Conecte con nosotros

Nacionales

Últimos días para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar: más de un millón ya reciben apoyo

De acuerdo con información oficial, el proceso de inscripción finalizará este sábado 30 de agosto en los más de 2,400 Módulos de Bienestar habilitados en todo el país

Publicado

en

A menos de 48 horas de que concluya el periodo de registro, la Secretaría de Bienestar reiteró su llamado a las mujeres de entre 60 y 64 años de edad para que se inscriban a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas y promover su independencia económica.

De acuerdo con información oficial, el proceso de inscripción finalizará este sábado 30 de agosto en los más de 2,400 Módulos de Bienestar habilitados en todo el país. Las autoridades recordaron que los módulos operan de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

A la fecha, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben esta pensión, que forma parte de los programas prioritarios del gobierno federal. El registro se realiza de forma presencial y escalonada, según la letra inicial del primer apellido. Este viernes 29 de agosto corresponde a las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, y el sábado 30, a todas las letras, como jornada final.

Requisitos para registrarse

Para completar el trámite, las solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, Inapam o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento (legible)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que este programa representa un reconocimiento a las mujeres que, a lo largo de su vida, han contribuido con trabajo dentro y fuera del hogar, sin necesariamente haber cotizado en sistemas formales de seguridad social.

“La Pensión Mujeres Bienestar reconoce toda una vida de esfuerzo de las mujeres al cuidado de sus familias. Es también una forma de contribuir a su independencia económica”, expresó Montiel.

Para conocer la ubicación de los módulos, se puede consultar la página oficial: www.gob.mx/bienestar

Nacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos y graves daños

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos

Publicado

en

Por

Una pipa que transportaba gas explotó esta tarde en el puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, dejando un saldo de 57 personas heridas, 19 de ellas graves. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando en el lugar para atender a los lesionados y controlar la situación.

Detalles de la explosión

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos. Los servicios de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y controlar el fuego.



Lesionados y hospitales

Los 57 heridos fueron trasladados a diversos hospitales, incluyendo:
– Hospital Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
– Hospital Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
– IMSS Los Reyes, La Paz: 15 personas
– ISSSTE Morelos: 15 personas
– ISSSTE Zaragoza: 1 persona
– Rubén Leñero: 1 persona
– Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas

Cierre de circulación y suspensión de transporte público



La circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa está cerrada debido a la emergencia. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y la estación del Metro Santa Marta hasta que se controle la situación.

Respuesta de las autoridades

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en el lugar de los hechos y ha informado que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando para atender a los lesionados y controlar la situación. Un helicóptero de los Cóndores también está sobrevolando el área para apoyar al personal en campo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asegura Semar 21 toneladas de metanfetamina en Durango

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos localizados en el estado de Durango, en el marco de las acciones de combate al crimen organizado.

De acuerdo con la institución, este operativo representa el segundo decomiso más grande realizado por el personal naval, después del registrado el 8 de febrero de 2024 en Sonora, considerado uno de los más relevantes de la actual administración federal.

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga, lo que habría significado una ganancia superior a 6 mil 500 millones de pesos para los grupos delictivos.

La Semar destacó que estos resultados reflejan su compromiso de proteger a las familias mexicanas y de reforzar la coordinación interinstitucional en el combate a la delincuencia organizada en el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Tendencias