Conecte con nosotros

Uncategorized

Senado aprueba nueva Ley para despenalizar el consumo de mariguana

La ley dará preferencia a campesinos, indígenas y comunidades vulneradas por la prohibición para obtener las licencias de cultivo y comercialización de la mariguana.

Publicado

en

senado

El Senado aprobó ayer la nueva Ley Federal para la Regularización del Cannabis, un hecho histórico que termina con un siglo de prohibición y criminalización de esa droga, coincidieron senadores de Morena, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) e incluso algunos de Acción Nacional (PAN).

La legislación eleva de cinco a 28 gramos la cantidad de esa droga que puede portar un mayor de 18 años. Después de esa cantidad y hasta los 200 gramos sólo amerita una sanción administrativa y una multa de 11 mil pesos.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal destacó que ley aprobada es progresista y de avanzada, y concreta el gran cambio que hacía falta al país y que ya no se podía postergar.

La votación en lo general fue de 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones, entre ellas de la coordinadora de Encuentro Social (PES), Sasil de León, y su compañera Claudia Balderas, ya que su bancada también se dividió.

Ante el pleno, Jesusa Rodríguez resaltó que es un paso adelante para abandonar las posiciones moralistas, respetar a los usuarios de la mariguana y legalizar un mercado que al ser ilegal quedó en manos de la delincuencia organizada, llegó a los menores y criminalizó al sector campesino, otro de los grandes afectados por el prejuicio y la ignorancia.

El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, destacó que eliminar la prohibición no significa alentar el consumo. Se prohíbe, destacó, fumar en espacios públicos donde haya menores, así como a 500 metros de escuelas, centros comerciales, deportivos, parques y edificios gubernamentales. Las asociaciones de fumadores tampoco podrán estar cerca de estos sitios.

Ente los cambios que se incluyeron al dictamen ayer de última hora están elevar de cuatro a seis el número de plantas que se podrán cultivar en los domicilios, que será hasta ocho en caso de que habiten más de dos fumadores.

La ley dará preferencia a campesinos, indígenas y comunidades vulneradas por la prohibición para obtener las licencias de cultivo y comercialización de la mariguana.

Uncategorized

Se forma la tormenta Gabrielle, séptimo ciclón de la temporada en el Atlántico

De acuerdo con el comunicado del SMN publicado en sus redes sociales, el centro de Gabrielle se encuentra a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y a 1 mil 745 kilómetros de las Islas de Sotavento del Norte, en el grupo más septentrional de las Antillas Menores.

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este miércoles 17 de septiembre que se formó la tormenta tropical Gabrielle, el séptimo ciclón de la actual temporada en el océano Atlántico.

De acuerdo con el comunicado del SMN publicado en sus redes sociales, el centro de Gabrielle se encuentra a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y a 1 mil 745 kilómetros de las Islas de Sotavento del Norte, en el grupo más septentrional de las Antillas Menores.

Actualmente, la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se desplaza hacia el nor-noroeste a 35 kilómetros por hora, con un radio de efectos que alcanza los 280 kilómetros desde su centro. Pese a su formación, las autoridades del SMN aseguraron que “debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para México”.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indicó que Gabrielle mantendrá su fuerza durante las próximas 48 horas, pero pronosticó que podría intensificarse gradualmente y convertirse en huracán en aproximadamente 96 horas.

El NHC destacó que la tormenta se encuentra “bien lejos de tierra”, entre las **Islas de Cabo Verde y las Islas de Barlovento”, aunque advirtió que su trayectoria es todavía incierta, por lo que no se puede precisar su destino final.

Con Gabrielle, suman ya siete ciclones en la temporada atlántica de 2025: el huracán Erin, y las tormentas tropicales Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. De estos, Chantal fue la única que tocó tierra, provocando la muerte de dos personas en julio en Carolina del Norte, Estados Unidos.

El SMN y los organismos meteorológicos internacionales mantienen monitoreo constante, y llaman a la población a seguir las actualizaciones oficiales sobre la evolución de Gabrielle.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Sube a 14 la cifra de víctimas tras accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La dependencia señaló que 39 personas siguen hospitalizadas, mientras que 30 más ya recibieron su alta médica.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó a 14 el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas en la Alcaldía Iztapalapa, ocurrida el miércoles 10 de septiembre de 2025.

En su informe de este lunes 15 de septiembre a las 10:00 horas, la dependencia señaló que 39 personas siguen hospitalizadas, mientras que 30 más ya recibieron su alta médica.

Las autoridades capitalinas indicaron que la explosión se originó tras un choque por exceso de velocidad, descartando que baches o daños en la vía hayan contribuido al accidente. La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que los peritajes apuntan a que el camión de gas golpeó el pavimento y parte de un muro, lo que provocó una fractura en el tanque y la fuga de gas.

“Ya tenemos un primer dictamen que sugiere un posible exceso de velocidad”, dijo la fiscal, aunque reconoció que este hallazgo puede ser controvertido, pues podría derivar en un proceso penal contra el conductor, quien continúa en estado crítico.

En cuanto a la responsabilidad de la empresa dueña de la pipa, Transportadora Silza, del Grupo Tomza, Alcalde Luján afirmó que la compañía cuenta con pólizas de seguro vigentes, pero también deberá responder por la reparación de daños ocasionados por la explosión.

La investigación penal sigue su curso y los delitos que se indagan son homicidio culposo, lesiones dolosas y daños culposos, principalmente a vehículos. La fiscal subrayó que no se detectó ningún bache ni daño en el pavimento, y que cuentan con evidencia fotográfica para desmentir versiones recientes que circulan sobre la causa del accidente.

El caso mantiene en alerta a las autoridades y a los vecinos de Iztapalapa, mientras familiares y afectados esperan avances en las investigaciones y el esclarecimiento de responsabilidades.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Se forma Tormenta Tropical ‘Mario’, cuatro estados están en alerta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este viernes que ‘Mario’ se ubica a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas-Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a 22 km/h y con rachas de viento de 85 km/h.

Publicado

en

Por

La Depresión Tropical Trece-E se intensificó a la Tormenta Tropical ‘Mario’ en el Océano Pacífico, por lo que se activó la alerta en cuatro entidades de México por las lluvias, vientos y oleaje que el ciclón puede provocar.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este viernes que ‘Mario’ se ubica a 65 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas-Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a 22 km/h y con rachas de viento de 85 km/h.

El SMN indicó que la tormenta tropical ocasionará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, en donde se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de hasta 3.5 metros de altura.

Además, se estableció una zona de vigilancia por efectos de este ciclón desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Seguir Leyendo

Tendencias