Conecte con nosotros

Estados

AMLO celebra que el 100% de las personas mayores de 18 años de BC fueron vacunados

Con los 44 puestos de vacunación instalados en esa entidad se aplicaron un millón 247 mil 998 dosis de la vacuna Janssen.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el cien por ciento de las personas mayores de 18 años en Baja California ya fueron vacunadas contra el covid-19, “misión cumplida”, dijo al terminar la mañanera de este viernes.

En la conferencia, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que con los 44 puestos de vacunación instalados en esa entidad se aplicaron un millón 247 mil 998 dosis de la vacuna Janssen, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

“Esta Jornada Nacional de Vacunación que encabeza la Secretaría de Salud es muy importante para ir cubriendo los estados. Baja California, el primer estado en ser vacunado en su totalidad. Cumplimos, señor Presidente”, dijo.

Explicó que la vacunación se distribuyó de la siguiente manera en los seis municipios de la entidad: en Ensenada fueron 137 mil 709 personas vacunadas; en Tecate, 50 mil 385; en Rosarito, 84 mil 882, y en Mexicali, 278 mil tres.

En tanto, en Tijuana fueron 644 mil 460 personas, y en el nuevo municipio de San Quintín, 52 mil 559, dando un total de un millón 247 mil 998 personas vacunadas. “Con esto se logró aplicar en sólo ocho días 92.4 por ciento de las dosis totales asignadas para Baja California de un millón 350 mil dosis de la vacuna Janssen”, remarcó. Aun cuando ya terminó la jornada de vacunación en Baja California, la funcionaria explicó que se quedarán 10 mil dosis en el estado para cubrir cualquier rezago.

En tanto, se iniciará el traslado de 85 mil vacunas a Sonora para iniciar la vacunación universal en los municipios fronterizos de esta entidad entre el domingo y el lunes.

“Hoy estamos revisando los inventarios para irse, también de acuerdo a lo que usted ya nos dijo, al vecino estado de Sonora, especialmente al municipio de San Luis Río Colorado.

Esto se hará entre hoy y mañana, y si es posible, ver con el estado, con la gobernadora Pavlovich, si se puede instalar el domingo o el lunes, ya para iniciar la vacunación”, destacó. h

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias