Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO envió carta al INAI para hacer públicas las percepciones de Carlos Loret y familiares

AMLO envió la carta a Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta de INAI, en la cual expone que esta información debe transparentarse.

Publicado

en

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envío una carta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para solicitar que informe sobre los ingresos de Carlos Loret de Mola.

En conferencia de prensa, leyó el escrito que fue dirigido a la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Como ciudadano y presidente de la República le solicito que se lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de mola, socios y familiares

En la carta, López Obrador asegura que la información se podrá obtener en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, así como en el Servicio de Administración Tributaria o en la Unidad de Inteligencia Financiera.

También le solicito que, si ustedes no tienen competencia para atender este asunto, me informen si puedo como ciudadano, ejerciendo mi derecho a la libertad de información y expresión, dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos del señor Loret de Mola de conformidad con la documentación que me hicieron llegar los ciudadanos

Destacó que no se trata de un asunto personal, pues consideró que “todos deberíamos” transparentar los ingresos, bienes sin que existan excepciones.

“En una democracia es legal ilegítimo que exista oposición y el derecho al disenso y a la libre expresión deben ser garantizados, sin embargo, no es ético ni honesto usar fondos privados obtenidos mediante actos de corrupción para sabotear un programa gubernamental orientado al liberar al conjunto de la población de miserias”, añadió en el documento.

Ante los medios de comunicación, el mandatario expuso que “la vida pública cada vez debe ser más pública” y que por eso se debe saber cuánto ganan los periodistas.

La mayoría gana muy poco, la inmensa mayoría muy poco, pero hay una elite que está vinculada a la mafia del poder, político y económico, que obtiene muchísimo dinero, y son un grupo de golpeadores que les pagan todo eso porque, sin escrúpulos morales, se lanzan a destruir a opositores o a quienes buscan cambios que los jefes sienten que les afectan porque les quitan privilegios

López Obrador expuso que se debe transparentar a la “prensa mercenaria” para entender cómo opera, “porque es un grupo que actúa con prepotencia y con corrupción, porque ese dinero se origina en el erario, es presupuesto público”, aseguró.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias