Conecte con nosotros

Uncategorized

AMLO pidió a SCJN resolver caso del gobernador de Tamaulipas

El Presidente pidió a la Suprema Corte de Justicia aclarar si el gobernador de Tamaulipas aún tiene fuero.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumir su responsabilidad y resolver «lo más pronto posible» el caso de Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, quien es acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En su conferencia de prensa mañanera, el Presidente pidió que la Corte actúe «sin ambigüedades» y aclare si el mandatario estatal aún cuenta con fuero o no.

«En el caso del Poder Judicial, en lo relacionado con el señor Cabeza de Vaca, a mí me gustaría que la Corte resolviera lo más pronto posible y que no haya ambigüedades, con claridad, que digan si el señor tiene fuero o no tiene fuero y que asuma el Poder Judicial su responsabilidad, que todos actuemos de manera responsable», dijo en Palacio Nacional.

Ayer, López Obrador reveló el documento que enviaron autoridades de Estados Unidos al gobierno federal sobre el caso de García Cabeza de Vaca y aseguró que no ha dado instrucciones a la Fiscalía General de la República (FGR) para que se actúe en su contra, luego de que el miércoles se emitió una orden de aprehensión. 

Posteriormente, el Congreso de Tamaulipas aprobó un punto de acuerdo para solicitar que la Fiscalía General de Justicia del estado abra una carpeta de investigación contra el juez que giró orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Amenazas de bomba en la UNAM solo han sido alertas; FGR investiga: Sheinbaum

Explicó que las denuncias fueron canalizadas a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la vez que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará estos hechos en preparatorias y facultades de la UNAM. Además, dijo que el Gobierno Federal respeta la autonomía universitaria y que solo interviene cuando las autoridades de la UNAM solicitan apoyo.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este viernes que ninguna de las supuestas amenazas de bomba en los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido positiva, y que cuando suceden, las autoridades universitarias han decidido evacuar los planteles o suspender las clases de forma preventiva. 

Explicó que las denuncias fueron canalizadas a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a la vez que la Fiscalía General de la República (FGR) investigará estos hechos en preparatorias y facultades de la UNAM. Además, dijo que el Gobierno Federal respeta la autonomía universitaria y que solo interviene cuando las autoridades de la UNAM solicitan apoyo.

En las últimas semanas, en planteles como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Facultad de EconomíaFES Iztacala, así como la Preparatoria 6 y 8 recibieron mensajes de amenazas de bombas, por lo que fueron desalojadas y activaron sus protocolos de revisión por supuesta presencia de aparatos explosivos.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Tormenta Raymond provocará lluvias de fuertes a intensas en cuatro estados de México

SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la tormenta tropical Raymond, formada en el Pacífico, provocará lluvias muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México, especialmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se prevén acumulaciones de hasta 150 mm, así como rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de hasta cuatro metros.

La tormenta se localiza al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y al oeste de Zihuatanejo, Guerrero, desplazándose hacia el oeste-noroeste.

El SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco

Por su parte, la tormenta tropical Priscilla, en proceso de disipación, se ubica al sur de Punta Eugenia, Baja California Sur, y generará lluvias fuertes en el estado, además de chubascos, vientos de hasta 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en la costa occidental de la península.

Las autoridades advierten que las lluvias, que podrían ir acompañadas de descargas eléctricas, podrían causar inundaciones, deslaves y encharcamientos, mientras que los vientos tendrían la intensidad para derribar árboles y estructuras ligeras.

Además exhortaron a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Sheinbaum impulsará plan para digitalizar pagos y reducir uso de efectivo en México

La mandataria explicó que el proyecto se está diseñando en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y busca fortalecer la economía formal, facilitar las transacciones cotidianas y modernizar el sistema financiero mexicano.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que en los próximos días presentará una propuesta nacional para fomentar el uso de pagos digitales y disminuir la circulación de efectivo en el país.

Durante su mensaje, la mandataria explicó que el proyecto se está diseñando en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y busca fortalecer la economía formal, facilitar las transacciones cotidianas y modernizar el sistema financiero mexicano.

Sheinbaum destacó que esta iniciativa pretende replicar modelos exitosos aplicados en naciones como Brasil, China e India, donde la digitalización de los pagos ha impulsado el crecimiento económico y ha mejorado la transparencia en las operaciones comerciales.

“Queremos seguir el ejemplo de países que han avanzado hacia una economía más digital, lo cual les ha permitido crecer y fortalecer sus finanzas”, señaló la presidenta.

Además, subrayó que reducir el uso del efectivo también contribuiría a la seguridad, al disminuir los riesgos de robo y lavado de dinero, además de promover la inclusión financiera para millones de personas que aún no cuentan con acceso a servicios bancarios.

“La digitalización no solo ayuda a la seguridad, sino que también facilita la vida de la gente y fortalece la economía formal”, puntualizó Sheinbaum.

De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, el plan incluirá incentivos para el uso de plataformas electrónicas, la ampliación del acceso a internet en zonas rurales y un trabajo coordinado con instituciones financieras para garantizar la adopción segura de tecnologías de pago.

El gobierno espera que, con esta política, México avance hacia un sistema financiero más moderno, accesible y transparente, donde el dinero digital se convierta en una herramienta clave para el desarrollo económico y social.

Seguir Leyendo

Tendencias