Conecte con nosotros

Internacionales

AMLO y primer ministro de Canadá dialogan sobre el futuro de la región

Acuerdan mantener trabajo en políticas bilaterales, trilaterales y regionales que pongan en el centro el bienestar y los intereses de sus pueblos

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sostuvo un fraterno diálogo con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el que fortalecieron los lazos entre ambos países.

En el contexto de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el primer mandatario mexicano expresó que existe muy buena relación con el pueblo hermano de Canadá y que la relación comercial es fundamental para el desarrollo y la prosperidad de los pueblos y también de Norteamérica.

Intercambiaron comentarios sobre la XI Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) que se realizará el primer trimestre de 2024, después de que México fuera anfitrión de este importante mecanismo el pasado 10 de enero en Palacio Nacional. Al respecto, precisaron que dicha reunión de alto nivel traza la hoja de ruta para el futuro de la relación trilateral, no sólo a nivel regional, sino global.

El presidente López Obrador celebró el éxito del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), que está próximo a cumplir 50 años, lo que es clara muestra de que se pueden tener mecanismos legales que garanticen la migración ordenada, segura y regular.

Acordaron redoblar esfuerzos para explorar opciones que impulsen oportunidades económicas en las comunidades de origen de personas migrantes provenientes del norte de Centroamérica, y que a través del Diálogo de Alto Nivel de Movilidad México-Canadá, ambos países harán frente a la desinformación proveniente de las redes del crimen transnacional para que las personas mexicanas que busquen empleo en Canadá lo hagan de manera segura, en concordancia con las leyes y normas mexicanas y canadienses.

El primer ministro Trudeau agradeció al Gobierno de México por sumarse a los esfuerzos internacionales y enviar grupos de combatientes forestales que ayudaron a la supresión de incendios forestales que afectaron a su país recientemente. El presidente mexicano reafirmó el compromiso de continuar la estrecha colaboración en esta materia.

Para finalizar la reunión, el presidente López Obrador y el primer ministro Trudeau coincidieron en la importancia del respeto al derecho internacional y reafirmaron su voluntad de buscar espacios de cooperación en el ámbito multilateral.

Por parte de México estuvieron presentes: la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.

Por parte de Canadá: la ministra de Comercio Internacional, Mary Ng; la embajadora en Estados Unidos, Kirsten Hillman; el secretario ejecutivo de Asuntos Exteriores y Defensa para el primer ministro, Oficina del Consejo Privado; Martin Loken; la jefa de Gabinete del primer ministro, Katie Telford; el asesor principal del primer ministro, Patrick Travers; y el asesor principal del primer ministro, Jason Easton.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias