Conecte con nosotros

Internacionales

AMLO y Biden estrechan lazos de cooperación y colaboración en la APEC

Ratifican compromiso por diseñar estrategia binacional en torno a los desafíos migratorios compartidos; coinciden en atender el fenómeno desde una perspectiva hemisférica

Publicado

en

Previo a la reunión plenaria y clausura de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo una reunión con su homólogo estadounidense, Joseph R. Biden, para hablar sobre los temas de relevancia en la agenda bilateral.

Los máximos representantes de México y Estados Unidos entablaron un diálogo franco y abierto sobre el panorama migratorio actual en la región y sobre los esfuerzos que ambos países realizan para atender este reto compartido. En tal contexto, el primer mandatario mexicano destacó la actitud positiva del presidente Biden de abrir vías legales para atender el fenómeno migratorio de manera humana al expedir visas de trabajo y visas humanitarias durante su administración:

“Le queremos dar las gracias por ser el primer presidente de la historia reciente de ese país en hacerlo.”

Reafirmó la necesidad de impulsar el desarrollo de los pueblos de Centroamérica, América del Sur y el Caribe, y propuso llevar a cabo un plan integral en todo el continente para atender las causas estructurales de este fenómeno, con el fin de que la migración sea una decisión y no una obligación.

Tras resaltar la importancia de consolidar los cauces legales de la migración, propuso seguir buscando vías para la regularización de personas hispanas en Estados Unidos, y afirmó que nuestro éxito en América del Norte se puede llevar a todo el continente.

El presidente Joseph Biden agradeció el liderazgo que su homólogo de México ha mostrado recientemente en la materia y señaló que Estados Unidos no podría tener mejor aliado. Mencionó que ambas naciones seguirán avanzando de manera coordinada para que exista una migración ordenada, segura, regular y humana en la región.

Por otra parte, los líderes resaltaron el gran momento que atraviesa la relación económica entre ambos países; destacaron que, en 2022, el comercio de bienes alcanzó un máximo histórico de 855 mil millones de dólares, lo que permitió a México convertirse en el socio comercial más grande de Estados Unidos.

En ese sentido, el presidente López Obrador recordó que México es un país atractivo para la inversión extranjera, y que en los últimos meses ha quedado claro que la integración económica de la región es posible, siempre con pleno respeto de la soberanía de cada nación.

Ambos presidentes dialogaron también sobre el trabajo que México realiza para evitar la entrada de fentanilo y sus precursores químicos a Estados Unidos. El presidente de México ratificó el compromiso de su gobierno por elevar los esfuerzos que atiendan la epidemia de drogas sintéticas que tanto daño ha hecho a la sociedad estadounidense.

El presidente Biden reconoció que Estados Unidos tiene que trabajar en el tráfico de armas que llegan a México.

El presidente López Obrador reconoció la importancia de los más de 40 millones de mexicanas y mexicanos que radican en Estados Unidos y expresó que para el gobierno federal es prioridad defenderlos y protegerlos en todo momento.

Por parte de México estuvieron presentes: la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el jefe de la Unidad de Ayudantía del presidente, Daniel Asaf Manjarrez; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez.

Por parte de Estados Unidos: el secretario de Estado, Antony Blinken; la vicejefa de Gabinete, Jennifer O’Malley Dillon; la asesora presidencial para Seguridad Nacional; Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador en México, Ken Salazar; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; asistente especial del presidente y director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González; y la directora de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; Katie Tobien.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE activa protocolo de asistencia a mexicanos tras sismo en Estambul

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Publicado

en

Por

Después del sismo de magnitud 6.2 que sacudió la región de Estambul la mañana de este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instó a la comunidad mexicana residente o de visita en Turquía a mantenerse en contacto con el Consulado y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, informó que no hay connacionales afectados hasta el momento, pero el personal diplomático “se mantiene alerta para brindar asistencia o protección consular a quien lo requiera”. El número de emergencia habilitado es +90 552 357 7715, disponible las 24 horas. Además, la SRE pidió a los mexicanos actualizar su situación a través de las redes sociales oficiales: @ConsulMexIst y @SRE_mx.

Balance preliminar en Turquía

  • Heridos: Más de 150 personas fueron hospitalizadas, en su mayoría por lesiones sufridas al intentar abandonar apresuradamente sus edificios.
  • Epicentro: 40 km al suroeste de Estambul, en el mar de Mármara, a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico de EE. UU.
  • Población impactada: Estambul alberga unos 16 millones de habitantes y se ubica sobre una falla considerada de alto riesgo sísmico.

Las autoridades turcas señalaron que, pese al pánico inicial, no se reportan daños estructurales graves. Sin embargo, se registraron múltiples réplicas y los servicios de emergencia mantienen recorridos para evaluar edificios y ofrecer asistencia.

La SRE recordó a los viajeros mexicanos que se encuentren temporalmente en Turquía registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y conservar copias digitales de sus documentos. Asimismo, exhortó a seguir fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores.

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum confirma que no viajará al funeral del Papa Francisco y designa a Rosa Icela Rodríguez como representante de México

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este martes su presencia en el funeral del Papa Francisco en El Vaticano, programado para el 26 de abril. Durante su conferencia matutina, conocida como la ‘mañanera del pueblo’, Sheinbaum indicó que, en su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en esta importante ceremonia.

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

La decisión de que Rodríguez asuma este papel fue confirmada por la presidenta, quien explicó que, aunque el Gobierno de México lamenta profundamente la pérdida del Papa Francisco, se ha considerado conveniente que sea la titular de la Secretaría de Gobernación quien viaje en su nombre.

Además, el Vaticano dio a conocer este mismo martes los detalles sobre el funeral. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, será recordado en una ceremonia solemne el 26 de abril. Sin embargo, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice desde el miércoles en la basílica de San Pedro, donde podrán dar su último adiós al líder religioso.

La noticia de su fallecimiento, que sacudió a la comunidad católica global, ha generado una gran cantidad de muestras de cariño y respeto de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, incluido México, donde el Papa Francisco goza de una gran admiración.

Rosa Icela Rodríguez, quien tomará el lugar de Sheinbaum en la ceremonia, ha sido una figura clave en el actual gobierno de la República. Su experiencia y liderazgo en la Secretaría de Gobernación le otorgan un papel fundamental para representar al Estado mexicano en un evento de tal magnitud.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum lamenta el fallecimiento del papa Francisco

la mandataria federal externo que dejó un gran legado y que siempre vio por los pobres, la paz e igualdad y también destacó la relevancia de su encuentro con el Papa Francisco, calificándolo como un “gran honor y privilegio”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial y envió sus condolencias a los miles de fieles por la pérdida del sumo pontífice de la fe católica en el Vaticano.

Por medio de sus redes sociales la mandataria federal externo que dejó un gran legado y que siempre vio por los pobres, la paz e igualdad y también destacó la relevancia de su encuentro con el Papa Francisco, calificándolo como un “gran honor y privilegio”.

«Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz«, escribió la mandataria en compañía de una fotografía con él. 

Cabe recordar que el 15 de febrero del año pasado, Sheinbaum Pardo visitó al Papa Francisco en su despacho privada de la Casa Santa Marta en el Vaticano cuando aún era aspirante a la presidencia; su reunión se extendió por una hora.

Seguir Leyendo

Tendencias