Conecte con nosotros

Nacionales

Arranca Reunión Nacional de Protección Civil ante Temporada de Lluvias y Ciclones 2024 en Baja California Sur

Durante la reunión, se llevarán a cabo 21 talleres y conferencias dirigidos a más de 1,500 miembros del Sistema Nacional de Protección Civil de todo el país, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante riesgos naturales

Publicado

en

Se llevará a cabo en La Paz, Baja California Sur, la Reunión Nacional de Protección Civil, desde hoy hasta el 8 de mayo, en anticipación al inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. El propósito principal es fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para prepararse y responder efectivamente a los impactos previstos de los fenómenos hidrometeorológicos para este año.

En el evento de inauguración, presidido por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se contó con la participación del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y la titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, junto con representantes de diversas dependencias federales como la Sedena y Semar.

Según la Coordinación General del SMN, para la temporada de ciclones tropicales 2024 se pronostican entre 15 y 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, y de 20 a 23 en el Atlántico. Se estima que al menos cinco de estos fenómenos podrían impactar en territorio mexicano.

Laura Velázquez Alzúa destacó que el Gobierno de México, en colaboración con autoridades estatales y municipales, está preparado y cuenta con los recursos necesarios para brindar apoyo a la población durante esta temporada. Entre las acciones implementadas se incluyen reuniones preventivas, capacitación continua a los miembros del Sistema Nacional de Protección Civil y la actualización de protocolos de actuación.

Durante la reunión, se llevarán a cabo 21 talleres y conferencias dirigidos a más de 1,500 miembros del Sistema Nacional de Protección Civil de todo el país, con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante riesgos naturales.

Este evento también contó con la participación de representantes de diversas instituciones como la Guardia Nacional, la SCT, la CFE, PEMEX y la Conafor, quienes colaboran en la coordinación y respuesta ante emergencias.

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias