Conecte con nosotros

Estados

Avanzan acuerdos de abasto de medicamentos con familiares de niñas y niños con cáncer

La siguiente semana estará disponible el sitio web del Insabi con evidencias de medicamentos entregados a las entidades federativas durante 2021

Publicado

en

Autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) participaron en la novena reunión con madres y padres de niñas y niños con cáncer para dar seguimiento a compromisos acordados en reuniones anteriores y revisar asuntos generales en relación a este tema.

La reunión estuvo encabezada por parte del Insabi por el coordinador Nacional de la Unidad de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador de Abasto, Adalberto Javier Santaella Solís; la directora de Distribución y Operación, Teresa Lozada Vázquez, y por parte de la Secretaría de Salud, la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Mónica Mieres Hermosillo.

Durante esta reunión realizada de manera virtual, la directora de Distribución y Operación del Insabi, Teresa Lozada Vázquez, destacó que a partir de la siguiente semana estarán disponibles en el sitio web del Insabi las evidencias de medicamentos entregados a las entidades federativas durante el 2021, que abarcarán también los financiados por el Fondo de Salud para el Bienestar; igualmente, sobre la demanda de tratamientos oncológicos y de todos los demás grupos terapéuticos.

Estos documentos mostrarán los acuses de recibido de las entidades federativas, para mostrar mensualmente el surtimiento de medicamentos que fueron destinados a los almacenes estatales.

Sobre las claves de medicamentos provenientes de Argentina y Corea del Sur liberados la semana pasada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Lozada Vázquez detalló que ya se cuenta con la evidencia de entregas de medicamentos de Argentina por parte del laboratorio farmacéutico Novag Infancia.

Además, Lozada Vázquez explicó que los medicamentos provenientes de Corea del Sur serán distribuidos por la empresa Medimex a lo largo de esta semana a los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México, para concluir el lunes, y en la próxima reunión se mostrarán las evidencias de las entregas.

Ante la petición de madres y padres de familia de niñas y niños con cáncer se organizará una pequeña comisión de familiares para que constaten la entrega de medicamentos en los almacenes estatales.

Al abordar la temática expresada en la reunión anterior por madres y padres de niñas y niños con cáncer del Hospital Pediátrico “Moctezuma” en la Ciudad de México, el coordinador de Abasto, Adalberto Javier Santaella Solís informó que tuvo comunicación con la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, quien mostró disposición para dar seguimiento a esta demanda. Se establecerá una mesa de trabajo con las autoridades respectivas.

El padre de un menor con cáncer atendido en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), en la Ciudad de México, expresó que tienen carencias en medicamentos, insumos médicos y regaderas deterioradas. Al respecto, el Insabi se coordinará con autoridades de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) e INP para revisar estas demandas.

Sobre el tema de falta de personal médico en el estado de Yucatán, Santaella Solís informó que se contactó con las autoridades de Salud estatal y este tema quedó solventado porque se habló con los directivos del hospital para revisar el tema.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias