Conecte con nosotros

Nacionales

Calderón reconoció en 2011 que la guerra contra el narcotráfico era imposible de ganar, reveló el Viceprimer Ministro británico

Calderón mintió, en su siguiente Informe de Gobierno, el último, dijo a los mexicanos que él había iniciado el camino hacia la libertad y seguridad del país.

Publicado

en

calderon

La mañana del 29 de marzo de 2011, en la capital mexicana, el entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa confesó al entonces Viceprimer Ministro británico Nick Clegg que la guerra que había iniciado era imposible de ganar. Al alto funcionario de Inglaterra le pareció patético. Así lo revela hoy una exclusiva de VICE News.

“Me causó una gran impresión”, dijo Clegg a la periodista Mattha Busby. “Realmente me golpeó entre los ojos. Hubo alguien que realmente había vivido la guerra contra las drogas, y estaba realmente reducido a la opinión de que nunca jamás se iba a ganar”.

“Sin embargo –agrega Busby en su texto de VICE News–, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de la pareja, el exdiputado liberal demócrata dijo que admiraba a Calderón y elogió la ‘valentía que él y su Gobierno han demostrado en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico”.

Calderón también mentiría, cuenta la periodista. En su siguiente Informe de Gobierno, el último, dijo a los mexicanos que él había iniciado el camino hacia la libertad y seguridad del país.

“En el apogeo de la mortal guerra de México contra los cárteles de la droga, su arquitecto en jefe admitió en privado que era ‘imposible de ganarla’ y que ‘legalizar las drogas era la única salida’, según se enteró VICE News. Ese arquitecto es Felipe Calderón, expresidente de México. Calderón no se arrepintió en último Informe de Gobierno de 2012, y proclamó que México había ‘iniciado el camino hacia una vida llena de libertad y seguridad’. Calderón ha defendido incondicionalmente la guerra militarizada contra las drogas, y también dijo en 2018 que no se arrepiente”, inicia el texto de Mattha Busby.

Pero en comentarios privados al entonces Viceprimer Ministro británico Nick Clegg, en 2011, que no se habían dado a conocer hasta ahora, pareció contradecirse. “Calderón se había hecho un nombre en la política mexicana como que iba a ganar la guerra contra las drogas’, dijo a VICE News Clegg, ahora el principal funcionario de relaciones públicas de Facebook y también representante de la Comisión Global de Políticas de Drogas.

“Me dijo: ‘¿Crees que alguna vez habrá una venta regulada de drogas en Gran Bretaña o Estados Unidos? Porque he llegado a la conclusión que hemos pasado años tratando de librar esta guerra contra las drogas que es imposible de ganar. Nunca ganarás a menos que puedas eliminar la criminalidad avanzando hacia la regulación de las drogas”, le contó el exviceprimer Ministro a la periodista. Clegg calificó a Calderón de “patético” cuando se lo dijo.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO recomendó unidad a sus opositores, Lozano dice que nadie aguanta 24 horas en una tienda de campaña

Nacionales

Secretaría de Salud impulsa estrategia nacional para mejorar la atención del cáncer en mujeres

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud presentó hoy una estrategia nacional integral enfocada en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama y cérvico uterino en México, con la intención de estandarizar acciones en todo el sistema de salud y garantizar atención oportuna a las mujeres, sin importar su derechohabiencia.

El anuncio se realizó durante la primera sesión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, que reunió a todas las instituciones del sector público de salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales, así como representantes de la Secretaría de la Defensa, Secretaría de Marina y Pemex.

En el encuentro, encabezado por el secretario de Salud, David Kershenobich, se destacó la implementación de la primera campaña sectorial homologada y permanente para la detección y atención del cáncer femenino. Entre los objetivos principales de la estrategia se encuentran:

  • Alcanzar un 90% de cobertura en detección oportuna.
  • Asegurar que el 80% de los tratamientos se concluyan correctamente.
  • Realizar 15 millones de mastografías al año en todo el país.

“El cuidado de la salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Solo con un trabajo coordinado podremos cerrar brechas, prevenir muertes evitables y garantizar una atención con equidad y calidad”, aseguró Kershenobich.

La estrategia incluye la puesta en marcha del sistema digital SICAM PLUS, diseñado para dar seguimiento a los pacientes, consolidar registros de cáncer y operar en coordinación con el Registro Nacional de Cáncer, asegurando la seguridad y soberanía de los datos.

Autoridades de las principales instituciones de salud, como Zoé Robledo (IMSS), Alejandro Svarch (IMSS Bienestar), Martí Batres (ISSSTE), Miguel Ángel Aguirre (Sanidad Militar), Miguel Quintana Quintana (Sanidad Naval) y Ruy López Ridaura (PEMEX), respaldaron los acuerdos y la agenda nacional, la cual busca mejorar la cobertura, reducir barreras culturales y estructurales, y empoderar a las mujeres en su atención médica.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud consolida un modelo interoperable y centrado en las mujeres, con el objetivo de garantizar que cualquier paciente pueda continuar su tratamiento en distintas instituciones sin interrupciones, fortaleciendo la equidad y la calidad del sistema de salud en México.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Tendencias