Conecte con nosotros

Internacionales

Exhiben acusación de Salvador Cienfuegos «El Padrino» presentada por el Departamento de Justicia de EU

Los fiscales estadounidenses dicen que el exsecretario de Defensa “abusó de su posición pública para ayudar al Cartel de los Beltrán Leyva.

Publicado

en

cienfuegos-el-padrino

Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, era conocido con los nombres de “El Padrino” y “Zepeda” en el mundo de la mafia mexicana, revela la acusación presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos ante un Gran Jurado.

El más alto funcionario mexicano será juzgado en la misma Corte que dio cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que ahora mismo juzga a Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal durante la Presidencia de Felipe Calderón.

Los fiscales estadounidenses dicen que el exsecretario de Defensa “abusó de su posición pública para ayudar al Cartel de los Beltrán Leyva, una organización narcotraficante mexicana extremadamente violenta, a traficar miles de kilogramos de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos”.

En ese primer cargo se le atribuyen cantidades de un kilogramo o más de heroína, 5 kilogramos o más de cocaína, 500 gramos o más de metanfetamina y mil kilogramos o más de mariguana.

La acusación, con sello de recibido desde 2019, indica que Cienfuegos Zepeda realizó actividades de narcotráfico cuando era Secretario de la Defensa Nacional de México en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En lo que se refiere a lavado de dinero se indica que siendo Secretario de la Defensa, Cienfuegos Zepeda junto con otros realizaron distintas transacciones financieras como transferir dinero entre México y Estados Unidos, producto del narcotráfico, tanto en instrumentos monetarios como por medio de herramientas financieras desde algunos lugares en EU y otros fuera de ese país, incluyendo algunas localidades en México.

Todo esto lo hicieron a sabiendas de que “el tráfico, la transmisión o la transferencia diseñada violaba la Ley en Estados Unidos”.

El Departamento de Justicia también ordena confiscar cualquier propiedad relacionada con el indiciado, el General mexicano Cienfuegos Zepeda, o cualquiera otro de sus asociados, ya sean personas físicas o morales.

Internacionales

También hay estadounidenses en México que “no tienen documentos”: Sheinbaum

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México también hay muchos ciudadanos estadounidenses que “no tienen documentos“, de una población estimada en 1.5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño” agregó. 

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes. Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su conferencia de prensa matutina. 

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México viven en estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en zonas de la Ciudad de México, como la Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc.

«Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, sostuvo la gobernante mexicana.

Seguir Leyendo

Internacionales

SRE activa protocolo de asistencia a mexicanos tras sismo en Estambul

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Publicado

en

Por

Después del sismo de magnitud 6.2 que sacudió la región de Estambul la mañana de este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instó a la comunidad mexicana residente o de visita en Turquía a mantenerse en contacto con el Consulado y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, informó que no hay connacionales afectados hasta el momento, pero el personal diplomático “se mantiene alerta para brindar asistencia o protección consular a quien lo requiera”. El número de emergencia habilitado es +90 552 357 7715, disponible las 24 horas. Además, la SRE pidió a los mexicanos actualizar su situación a través de las redes sociales oficiales: @ConsulMexIst y @SRE_mx.

Balance preliminar en Turquía

  • Heridos: Más de 150 personas fueron hospitalizadas, en su mayoría por lesiones sufridas al intentar abandonar apresuradamente sus edificios.
  • Epicentro: 40 km al suroeste de Estambul, en el mar de Mármara, a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico de EE. UU.
  • Población impactada: Estambul alberga unos 16 millones de habitantes y se ubica sobre una falla considerada de alto riesgo sísmico.

Las autoridades turcas señalaron que, pese al pánico inicial, no se reportan daños estructurales graves. Sin embargo, se registraron múltiples réplicas y los servicios de emergencia mantienen recorridos para evaluar edificios y ofrecer asistencia.

La SRE recordó a los viajeros mexicanos que se encuentren temporalmente en Turquía registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y conservar copias digitales de sus documentos. Asimismo, exhortó a seguir fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores.

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum confirma que no viajará al funeral del Papa Francisco y designa a Rosa Icela Rodríguez como representante de México

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este martes su presencia en el funeral del Papa Francisco en El Vaticano, programado para el 26 de abril. Durante su conferencia matutina, conocida como la ‘mañanera del pueblo’, Sheinbaum indicó que, en su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en esta importante ceremonia.

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

La decisión de que Rodríguez asuma este papel fue confirmada por la presidenta, quien explicó que, aunque el Gobierno de México lamenta profundamente la pérdida del Papa Francisco, se ha considerado conveniente que sea la titular de la Secretaría de Gobernación quien viaje en su nombre.

Además, el Vaticano dio a conocer este mismo martes los detalles sobre el funeral. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, será recordado en una ceremonia solemne el 26 de abril. Sin embargo, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice desde el miércoles en la basílica de San Pedro, donde podrán dar su último adiós al líder religioso.

La noticia de su fallecimiento, que sacudió a la comunidad católica global, ha generado una gran cantidad de muestras de cariño y respeto de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, incluido México, donde el Papa Francisco goza de una gran admiración.

Rosa Icela Rodríguez, quien tomará el lugar de Sheinbaum en la ceremonia, ha sido una figura clave en el actual gobierno de la República. Su experiencia y liderazgo en la Secretaría de Gobernación le otorgan un papel fundamental para representar al Estado mexicano en un evento de tal magnitud.

Seguir Leyendo

Tendencias