Conecte con nosotros

Nacionales

Corte de Nueva York señala a Cárdenas Palomino y Pequeño García como socios de García Luna y pide a México su captura

Publicado

en

Autoridades estadounidenses presentaron una nueva orden donde ahora acusan a García Luna de dirigir una agrupación delincuencial, y señala como sus colaboradores a Cárdenas Palomino y Pequeño García.

Un funcionario del Departamento de Justicia informó que esta semana solicitaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la captura con fines de extradición de Cárdenas Palomino y de Pequeño García, para evitar que escapen de la justicia.

“Ya solicitamos al gobierno de México la orden de captura con fines de extradición de los dos acusados y emitimos una ficha roja con la Interpol en caso de que ya no se encuentren en territorio mexicano”, afirmó el funcionario.

 

“El exsecretario de Seguridad Pública (SSP) de México (García Luna) es acusado de manejar continuamente una empresa criminal de 2006 a 2012”, indica el encausamiento entregado al juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este.

 

“Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, exaltos funcionarios del gobierno de México que trabajaron bajo las órdenes de García Luna, están acusados de tres delitos de conspiración para traficar cocaína”, informó la Corte Federal.

Presentarán mismos cargos que García Luna

El expediente, abierto este jueves, establece los mismos cargos que se le imputan a García Luna, en la Agencia Federal de Investigaciones y la SSP, respectivamente.

“A cambio de sobornos de múltiples millones de dólares, los acusados presuntamente permitieron al Cártel de Sinaloa operar impunemente en México”, puntualiza la acusación contra los tres exfuncionarios.

 

“Cárdenas Palomino y Pequeño García son actualmente fugitivos”, sentencia el encausamiento judicial en contra del grupo delictivo encabezado por García Luna y ligado al Cártel de Sinaloa.

Bajo el número 19-576 (S-1), el juicio está a cargo del fiscal federal Seth D. DuCharme, asignado también a la Corte Federal del Distrito Este por el Departamento de Justicia.

Las autoridades detallan ahora que Cárdenas Palomino y Pequeño García, desde 2001 a la fecha, usaron su puesto en el gobierno federal para encubrir al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos.

Con la colaboración de los tres acusados, ese grupo delictivo logró el traslado de droga al recibir información a cambio de pagos millonarios, sobre las investigaciones federales de narcotráfico.

Recibirían mínimo 10 años de cárcel

Si resultan culpables de los delitos que les imputan, García Luna recibiría una sentencia mínima de 20 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.

Mientras que en el caso de Cárdenas Palomino y Pequeño García, la pena mínima sería de 10 años de cárcel y la máxima de cadena perpetua en una cárcel de Estados Unidos.

Por el momento el extitular de la SSP de México negocia con los fiscales del Departamento de Justicia para cooperar como testigos a cambio de obtener una sentencia menor a la mínima que le correspondería, es decir, pasar entre tres y cinco años en prisión a cambio de información.

Con información de: Proceso

TE PUEDE INTERESAR:

Peña Nieto se encuentra en España y es custodiado por policías a petición de autoridades mexicanas

Nacionales

Familiares de los 43 de Ayotzinapa insatisfechos tras reunión con autoridades judiciales

Familiares de los estudiantes de Ayotzinapa se mantendrán en protesta en un campamento instalado frente al Campo Militar 1, en Ciudad de México.

Publicado

en

Por

Los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, se dijeron insatisfechos, tras una reunión con autoridades judiciales, mientras que se mantendrán en protesta en un campamento instalado frente al Campo Militar 1, en la Ciudad de México (CDMX).

Vidaulfo Rosales, el abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero, dijo“no nos vamos satisfechos, lo que hubiéramos querido es que hubiera un compromiso más puntual del Consejo de la Judicatura (CJF), pero sabemos de sus limitaciones, sabemos de los alcances que tienen».

La reunión de una comitiva de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, liderada por Rosales, con el CJF, órgano administrativo del Poder Judicial, que encabezó el consejero Bernardo Bátiz, duró más de dos horas.

Se detalló que las principales demandas a las autoridades judiciales se centraron en la participación de las Fuerzas Armadas en 2014, un hecho que ha calificado el propio gobierno como “un crimen de Estado”, en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluido el Ejército mexicano.

Seguir Leyendo

Nacionales

INE sanciona a Xóchitl Gálvez por evento en Ángel de la Independencia

El INE ordenó a Xóchitl Gálvez bajar las publicaciones que tiene en redes sociales sobre el evento en el que fue declarada como la virtual candidata.

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado dos decisiones importantes en relación con eventos políticos recientes.

Por un lado, se le ordenó a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz eliminar todas las publicaciones en sus redes sociales relacionadas con el evento en el que recibió la constancia como coordinadora del Frente Amplio por México.

Y en otro tema, avaló el acto del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, en el que anunció a Claudia Sheinbaum Pardo como coordinadora de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación.

Las decisiones surgieron de denuncias presentadas por el emecista Jorge Álvarez Máynez y fueron resueltas por unanimidad en una sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Sobre el caso de Xóchitl Gálvez, se emitieron medidas cautelares al considerar que el evento del 3 de septiembre en el Ángel de la Independencia tenía un carácter proselitista y se vinculaba con el proceso electoral federal. Como resultado, se ordenó la eliminación de las publicaciones en redes sociales y sitios web relacionadas con este evento.

Además, se dictó una medida cautelar de tutela preventiva para evitar que se realice otro evento con características similares.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gobernadores de Morena salen en defensa del Presupuesto para 2024 

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno de la Ciudad de México respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

Publicado

en

Por

En un comunicado firmado por 22 gobernadores afines a Morena y sus partidos aliados respaldaron el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024, el cual afirmaron permitirá garantizar la estabilidad económica.

En el documento, los gobernadores aseguraron que con el proyecto propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador se podrá seguir con la reducción de la pobreza en el país y la desigualdad, así como garantizar la estabilidad económica en el país, por lo que exhortaron al Congreso a ‘actuar con responsabilidad’.

Aseguraron que ‘el Presupuesto de Egresos planteado para el próximo año, permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir los grandes proyectos de infraestructura y contribuirá a seguir incrementando la inversión pública en beneficio de los que menos tienen’.

Además, aseguraron que la deuda y el déficit públicos no aumentarán de forma desproporcionada o irresponsable ‘como en el pasado neoliberal’, ni se comprometerá la sostenibilidad fiscal del país, como se ha argumentado.

En cambio, ‘se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos; así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación’. Finalmente, llamaron a las personas a no dejarse engañar por los conservadores y a seguir defendiendo la esperanza y los valores humanistas del Proyecto.

Cabe recordar que el bloque opositor se ha denunciado que el PEF 2024 causaría un endeudamiento histórico, incluso el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), tras analizar el contenido, señaló que los ingresos ordinarios serían insuficientes para cubrir el gasto del sector público, por lo que se busca incurrir en un endeudamiento público de 1.74 billones de pesos, de los montos más altos desde el 2000.

Seguir Leyendo

Tendencias