Conecte con nosotros

Internacionales

García Luna es involucrado en distribución de droga y podría enfrentar hasta cadena perpetua

Publicado

en

El Fiscal de Distrito del Este de Nueva York, Seth D. DuCharme comunicó esta tarde, que Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, la élite de Seguridad Pública federal durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, “traicionaron durante dos décadas a aquellos a los que iban a proteger al aceptar sobornos de miembros del Cártel de Sinaloa para facilitar sus crímenes y empoderas a esa empresa criminal”.

“García Luna y sus co-conspiradores ahora enfrentarán la justicia por las ofensas, al involucrarse en la importación y distribución de cantidades masivas de drogas peligrosas hacia los Estados Undios”, agregó DuCharme.

 

“Si con condejados por los cargos de sus empresas criminales, García Luna enfrentará un mínimo de 20 años y un máximo de cadena perpetua”, dijo el Fiscal en el comunicado con sellos del Departamento de Justicia.

Cárdenas Palomino y Pequeño García involucrados en narcotráfico

Autoridades federales de Estados Unidos que llevan el caso en contra de Genaro García Luna, acusaron de narcotraficantes a los exfuncionarios mexicanos Luis Cárdenas Palomino, extitular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), y Ramón Eduardo Pequeño García, exjefe de la División de Inteligencia de la Policía Federal (PF).

Los fiscales de Estados Unidos dicen que ambas personas protegieron al Cártel de Sinaloa, que comandaron Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

El Departamento de Justicia menciona que tanto Pequeño García como Cárdenas Palomino “aceptaron millones en sobornos para proteger al Cártel de Sinaloa”.

Por su parte, el exmandatario Felipe Calderón ha negado haber tenido conocimiento de las actividades delictivas de  Genaro García Luna.

Actualmente, el exsecretario se encuentra esperando el juicio en una cárcel de Nueva York, y desde su captura las autoridades le han negado dos veces su solicitud para salir en libertad bajo fianza.

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

AstraZeneca planea que la vacuna contra la COVID-19 tenga un costo accesible para que todos puedan acceder a ella

Internacionales

SRE activa protocolo de asistencia a mexicanos tras sismo en Estambul

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Publicado

en

Por

Después del sismo de magnitud 6.2 que sacudió la región de Estambul la mañana de este miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instó a la comunidad mexicana residente o de visita en Turquía a mantenerse en contacto con el Consulado y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Vanessa Calva Ruiz, directora de Protección Consular y Planeación Estratégica, informó que no hay connacionales afectados hasta el momento, pero el personal diplomático “se mantiene alerta para brindar asistencia o protección consular a quien lo requiera”. El número de emergencia habilitado es +90 552 357 7715, disponible las 24 horas. Además, la SRE pidió a los mexicanos actualizar su situación a través de las redes sociales oficiales: @ConsulMexIst y @SRE_mx.

Balance preliminar en Turquía

  • Heridos: Más de 150 personas fueron hospitalizadas, en su mayoría por lesiones sufridas al intentar abandonar apresuradamente sus edificios.
  • Epicentro: 40 km al suroeste de Estambul, en el mar de Mármara, a 10 km de profundidad, según el Servicio Geológico de EE. UU.
  • Población impactada: Estambul alberga unos 16 millones de habitantes y se ubica sobre una falla considerada de alto riesgo sísmico.

Las autoridades turcas señalaron que, pese al pánico inicial, no se reportan daños estructurales graves. Sin embargo, se registraron múltiples réplicas y los servicios de emergencia mantienen recorridos para evaluar edificios y ofrecer asistencia.

La SRE recordó a los viajeros mexicanos que se encuentren temporalmente en Turquía registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) y conservar copias digitales de sus documentos. Asimismo, exhortó a seguir fuentes oficiales para evitar la propagación de rumores.

El Consulado mexicano confirmó que continuará monitoreando la situación y ofrecerá actualizaciones si se detectan nuevos incidentes que involucren a ciudadanos mexicanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum confirma que no viajará al funeral del Papa Francisco y designa a Rosa Icela Rodríguez como representante de México

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó este martes su presencia en el funeral del Papa Francisco en El Vaticano, programado para el 26 de abril. Durante su conferencia matutina, conocida como la ‘mañanera del pueblo’, Sheinbaum indicó que, en su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien representará al Gobierno de México en esta importante ceremonia.

Al ser cuestionada sobre si viajaría a Roma para participar en el funeral, Sheinbaum respondió de manera clara: “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”.

La decisión de que Rodríguez asuma este papel fue confirmada por la presidenta, quien explicó que, aunque el Gobierno de México lamenta profundamente la pérdida del Papa Francisco, se ha considerado conveniente que sea la titular de la Secretaría de Gobernación quien viaje en su nombre.

Además, el Vaticano dio a conocer este mismo martes los detalles sobre el funeral. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, será recordado en una ceremonia solemne el 26 de abril. Sin embargo, los fieles podrán rendir homenaje al pontífice desde el miércoles en la basílica de San Pedro, donde podrán dar su último adiós al líder religioso.

La noticia de su fallecimiento, que sacudió a la comunidad católica global, ha generado una gran cantidad de muestras de cariño y respeto de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, incluido México, donde el Papa Francisco goza de una gran admiración.

Rosa Icela Rodríguez, quien tomará el lugar de Sheinbaum en la ceremonia, ha sido una figura clave en el actual gobierno de la República. Su experiencia y liderazgo en la Secretaría de Gobernación le otorgan un papel fundamental para representar al Estado mexicano en un evento de tal magnitud.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum lamenta el fallecimiento del papa Francisco

la mandataria federal externo que dejó un gran legado y que siempre vio por los pobres, la paz e igualdad y también destacó la relevancia de su encuentro con el Papa Francisco, calificándolo como un “gran honor y privilegio”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura destacada a nivel mundial y envió sus condolencias a los miles de fieles por la pérdida del sumo pontífice de la fe católica en el Vaticano.

Por medio de sus redes sociales la mandataria federal externo que dejó un gran legado y que siempre vio por los pobres, la paz e igualdad y también destacó la relevancia de su encuentro con el Papa Francisco, calificándolo como un “gran honor y privilegio”.

«Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz«, escribió la mandataria en compañía de una fotografía con él. 

Cabe recordar que el 15 de febrero del año pasado, Sheinbaum Pardo visitó al Papa Francisco en su despacho privada de la Casa Santa Marta en el Vaticano cuando aún era aspirante a la presidencia; su reunión se extendió por una hora.

Seguir Leyendo

Tendencias