Conecte con nosotros

Internacionales

Fiscalía de California eleva a 36 los cargos contra Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo

Publicado

en

La Fiscalía de California de Estados Unidos, presentó nuevamente cargos contra el líder de la Iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García y sus dos presuntas cómplices por abuso sexual, actos lascivos contra un menor y extorsión, elevando a 36 el total de cargos contra los tres acusados.

Hace tres meses la Corta de Apelaciones del Segundo Distrito de California, desestimó el proceso penal contra Joaquín García, por una falla técnica.

Sus abogados esperaban su liberación, teniendo como atenuante la pandemia de coronavirus.

Ayer, el Fiscal de California, Xavier Becerra, informó de los cargos para Joaquín García, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca.

El Fiscal cita a cinco víctimas, una de ellas identificada como Jane Doe 5, presuntamente abusada sexualmente en febrero de 2016.

TE PUEDE INTERESAR: Corte de Nueva York señala a Cárdenas Palomino y Pequeño García como socios de García Luna y pide a México su captura

La fianza que las autoridades impusieron a Joaquín García de 51 años, detenido el 03 de junio de 2019 en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles es de 50 millones de dólares.

Por su parte, la fianza de Ocampo es de 25 millones.

Medina Oaxaca permanece en libertad condicional, su fianza ha sido transferida al nuevo caso.

Los acusados tendrán que presentarse en la corta el próximo 04 de agosto.

Exhortan las autoridades a denunciar a Joaquín García

Mientras tanto, la Fiscalía aclaro que los cargos contra Azalea Rangel Meléndez, quien es la cuarta acusada no han cambiado con respecto a la demanda anterior y enfrenta una orden de búsqueda y captura.

El Fiscal Becerra, exhortó a las posibles víctimas o testigos de los presuntos abusos para que hagan su denuncia.

En febrero pasado, Sochil Martín, exintegrante de La Luz del Mundo, entabló una acción legal contra diez miembros de la iglesia entre los que está Joaquín García.

Con información de EFE

Internacionales

DEA reconoce a cárteles de Sinaloa y Jalisco como principales amenazas

El secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas a inicios de marzo ha reavivado el debate en Washington sobre los cárteles mexicanos

Publicado

en

Por

La DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, ha señalado a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las principales amenazas para la salud y las comunidades en territorio estadounidense, en un informe sobre las operaciones extranjeras de la agencia.

La DEA creó una unidad especial el año pasado para perseguir y desmantelar los esfuerzos de estas dos organizaciones transnacionales para traficar fentanilo y metanfetaminas a los Estados Unidos.

El reciente secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en el estado mexicano fronterizo de Tamaulipas ha reavivado el debate en Estados Unidos sobre los cárteles mexicanos.

Un grupo de legisladores republicanos ha pedido que las organizaciones narcotraficantes sean catalogadas como grupos terroristas, una medida que no ha sido descartada por el Departamento de Estado pero que ha sido fuertemente criticada por el Gobierno mexicano. La situación en la frontera entre México y Estados Unidos es tensa y sigue siendo un tema de preocupación para ambos países.

Seguir Leyendo

Estados

Nueva caravana de migrantes sale de Tapachula

Los migrantes emprendieron el camino al ver que un primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas

Publicado

en

Por

La primera caravana migrante de 2023, partió desde Tapachula integrada por mil migrantes, retomó la madrugada de este jueves su paso en el municipio de Huixtla, Chiapas. luego de haberse detenido debido a la inseguridad, aunque lo hicieron sin la vigilancia de las autoridades.

Los migrantes retomaron el camino con destino a Escuintla, ubicado a unos 100 kilómetros de Tapachula.

 pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes emprendieron el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.

A esta caravana se unió Jaime Israel Curri de 40 años, originario de Honduras, quien sufrió la amputación de una pierna izquierda en 2009, luego de subirse al tren en Ixtepec, Oaxaca.

Esta es la cuarta ocasión que sale de Honduras y llega a Tapachula, en busca de cruzar por territorio nacional, pero hace tres días se enteró que han empezado a salir las caravanas.

Las autoridades de esos dos países deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Seguir Leyendo

Internacionales

Gobierno de México apoya a familia de migrante asesinado por ranchero de Arizona

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida

Publicado

en

Por

El Gobierno de México se encuentra en contacto y apoyando a la familia de Gabriel Cuén Buitimea, ciudadano mexicano que murió tras recibir impactos de bala por parte de un ranchero en la frontera de Arizona, se informó este viernes.

“Estamos dando nuestro apoyo a la hija de Cuén Buitimea. Estamos asistiendo para que pueda asistir a las audiencias de la corte”, dijo Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería mexicana.

Durante una conferencia de prensa en el consulado de México en Nogales, Arizona, la funcionaria aseguró que el Gobierno de México está siguiendo muy de cerca el caso y ha pedido a las autoridades estadounidenses llevar a cabo una profunda investigación sobre los hechos.

El pasado 30 de enero, el ranchero George Allan Kelly disparó contra un grupo de personas que cruzaban por su rancho en la frontera de Arizona con México.

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida.

“Ninguna de las personas que estaban en este grupo estaba armada. Kelly disparó con un arma de alto calibre contra ellos en múltiples ocasiones”, afirmó la funcionaria mexicana.

Asimismo, cuestionó el hecho de que Kelly haya preferido llamar primero a la Patrulla Fronteriza que al servicio de emergencias 911.

Kelly, de 73 años de edad, fue dejado en libertad la semana pasada después de pagar una fianza de un millón de dólares y actualmente enfrenta cargos de homicidio en segundo grado por la muerte del mexicano.

“No existe ninguna excusa en la que es justificada la violencia”, dijo Calva en referencia a un libro escrito por Kelly en el que, de acuerdo con la funcionaria, “promueve” ideas de “vigilantes”.

El Gobierno no descarta la posibilidad de que la familia del fallecido presente en el futuro una demanda contra Kelly.

Seguir Leyendo

Tendencias