Conecte con nosotros

Internacionales

AstraZeneca planea que la vacuna contra la COVID-19 tenga un costo accesible para que todos puedan acceder a ella

Publicado

en

La compañía AstraZeneca recalcó este jueves sus intenciones de no lucrar con la vacuna contra la COVID-19 durante la pandemia, luego que algunos informes señalaran que la empresa se encuentra en las últimas pruebas del tratamiento.

Las ventas aumentaron 14 por ciento alcanzando los 12 mil 600 millones de dólares en los primeros seis meses de 2020 y recibieron ayuda de una consolidada actividad comercial de nuevos medicamentos, al igual que de los tratamientos contra el cáncer y problemas respiratorios.

A pesar de las ganancias obtenidas, el director general de AstraZeneca, Pascal Soriot, se mostró precavido ante la situación por la pandemia. “Si algo he aprendido con este virus es que es impredecible”, sostuvo. “Y por eso debemos mantenernos cautelosos”.

Además mencionó que la cadena de suministro se prepara para crear 2 mil millones de dosis de la vacuna a un precio accesible.

Acuerdos para su distribución, en caso de ser desarrollada

“Sentimos que hay un periodo en la vida en el que las compañías deben dar un paso adelante y hacer una contribución”, dijo.

 

“Este es el tipo de época en la historia en que… la humanidad está realmente amenazada por completo”, afirmó.

Se espera que el precio de fabricación de la vacuna, sea financiado por los gobiernos.

AstraZeneca ha logrado una serie de acuerdos en todo el mundo para distribuir la vacuna experimental contra la COVID-19, la cual ha tenido resultados positivos en las primeras fases de pruebas. La compañía sueco-británica logró recientemente un trato con los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Europea, así como con la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias con sede en Noruega, y la Alianza de Vacunas GAVI, establecida en Ginebra.

De igual manera ha llegado a un acuerdo de concesión con el fabricante de medicamentos Serum Institute of India para el suministro a países de ingresos bajos a medio y convenios con R-Pharm en Rusia y SK Biopharmaceuticals Co., Ltd en Corea del Sur “para la fabricación y exportación para otros mercados globales”.

“Queremos abarcar a todo el mundo”, reiteró Soriot, “a fin de que todos tengan acceso a esta vacuna”.

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Fiscalía de Chihuahua aclara que PRI expulsó a César Duarte y solicitó investigarlo. Niega que exista una “persecución política”

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Estados

Nueva caravana de migrantes sale de Tapachula

Los migrantes emprendieron el camino al ver que un primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas

Publicado

en

Por

La primera caravana migrante de 2023, partió desde Tapachula integrada por mil migrantes, retomó la madrugada de este jueves su paso en el municipio de Huixtla, Chiapas. luego de haberse detenido debido a la inseguridad, aunque lo hicieron sin la vigilancia de las autoridades.

Los migrantes retomaron el camino con destino a Escuintla, ubicado a unos 100 kilómetros de Tapachula.

 pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes emprendieron el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.

A esta caravana se unió Jaime Israel Curri de 40 años, originario de Honduras, quien sufrió la amputación de una pierna izquierda en 2009, luego de subirse al tren en Ixtepec, Oaxaca.

Esta es la cuarta ocasión que sale de Honduras y llega a Tapachula, en busca de cruzar por territorio nacional, pero hace tres días se enteró que han empezado a salir las caravanas.

Las autoridades de esos dos países deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Seguir Leyendo

Internacionales

Gobierno de México apoya a familia de migrante asesinado por ranchero de Arizona

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida

Publicado

en

Por

El Gobierno de México se encuentra en contacto y apoyando a la familia de Gabriel Cuén Buitimea, ciudadano mexicano que murió tras recibir impactos de bala por parte de un ranchero en la frontera de Arizona, se informó este viernes.

“Estamos dando nuestro apoyo a la hija de Cuén Buitimea. Estamos asistiendo para que pueda asistir a las audiencias de la corte”, dijo Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería mexicana.

Durante una conferencia de prensa en el consulado de México en Nogales, Arizona, la funcionaria aseguró que el Gobierno de México está siguiendo muy de cerca el caso y ha pedido a las autoridades estadounidenses llevar a cabo una profunda investigación sobre los hechos.

El pasado 30 de enero, el ranchero George Allan Kelly disparó contra un grupo de personas que cruzaban por su rancho en la frontera de Arizona con México.

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida.

“Ninguna de las personas que estaban en este grupo estaba armada. Kelly disparó con un arma de alto calibre contra ellos en múltiples ocasiones”, afirmó la funcionaria mexicana.

Asimismo, cuestionó el hecho de que Kelly haya preferido llamar primero a la Patrulla Fronteriza que al servicio de emergencias 911.

Kelly, de 73 años de edad, fue dejado en libertad la semana pasada después de pagar una fianza de un millón de dólares y actualmente enfrenta cargos de homicidio en segundo grado por la muerte del mexicano.

“No existe ninguna excusa en la que es justificada la violencia”, dijo Calva en referencia a un libro escrito por Kelly en el que, de acuerdo con la funcionaria, “promueve” ideas de “vigilantes”.

El Gobierno no descarta la posibilidad de que la familia del fallecido presente en el futuro una demanda contra Kelly.

Seguir Leyendo

Internacionales

México devuelve 22 migrantes cubanos a Cuba

Esta es la quinta operación con la que México devuelve cubanos a la isla por vía aérea desde inicios 2023

Publicado

en

Por

El Gobierno de México devolvió este viernes 22 migrantes cubanos y con ellos se eleva a 2.623 los retornados en 2023 como parte de los acuerdos migratorios vigentes con varios países de la región, informó el Ministerio del Interior.

Los cubanos devueltos hoy -11 hombres e igual cantidad de mujeres- salieron de Cuba de manera legal hacia países del área y luego se incorporaron al tránsito de rutas irregulares con el fin de llegar a Estados Unidos, indicó la nota.

Esta es la quinta operación con la que México devuelve cubanos a la isla por vía aérea desde inicios 2023, y con este grupo suman ya 254 los cubanos repatriados desde el país norteamericano.

En los últimos días fueron deportados otros grupos de migrantes irregulares por las autoridades de Bahamas (128) y de Estados Unidos (41).

El Gobierno de Cuba afirma que mantiene su compromiso «con una migración regular, segura y ordenada» e insisten en «el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar».

Además de Bahamas y EE.UU., en lo que va del actual año también han sido deportados a Cuba migrantes desde Islas Caimán, República Dominicana y México.

En el caso de EE.UU., desde el pasado 1 de octubre -que marca el comienzo del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera norteamericanas han interceptado a más 5.740 cubanos, una cifra elevada en comparación con años anteriores.

La administración de Washington implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

En paralelo, expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

Mostrar más

Seguir Leyendo

Tendencias