Conecte con nosotros

Internacionales

América Latina, la región más afectada por la pandemia de coronavirus. 73 mil millonarios aumentan su fortuna: Oxfam

Publicado

en

La Organización Mundial de la Salud, advirtió que América Latina y el Caribe es actualmente el epicentro y una de las regiones más afectadas en desigualdad y pobreza por la crisis sanitaria de COVID-19, pero no parece afectar a 73 mil millonarios latinos que aumentaron su fortuna.

De acuerdo con un informe de Oxfam, 73 mil millonarios latinos aumentaron su fortuna en 48 mil 200 millones de dólares desde que comenzó la pandemia.

“Desde el principio del confinamiento, han aparecido ocho nuevos milmillonarios en la región, es decir, un nuevo milmillonario cada 2 semanas”; al mismo tiempo, “hasta 52 millones de personas se convertirán en pobres y 40 millones perderán sus empleos este año”, detalló Oxfam en el informe.

La investigación “¿Quién paga la cuenta? Gravar la riqueza para enfrentar la crisis de la Covid-19 en América Latina y el Caribe”, destaca que en medio de la pandemia cerca de la mitad de la población vive al día y cuentan con un empleo informal con un riesgo a “exponerse al contagio o morir de hambre”, y donde los servicios públicos “no alcanzan a garantizar cobertura ni derechos”.

“Ser extremadamente rico en América Latina y el Caribe te convierte prácticamente en inmune. Los beneficios de grandes corporaciones –como Microsoft, Visa o la farmacéutica Pfizer– han crecido entre un 30 por ciento y un 50 por ciento desde principios de año”, señala el informe.

Oxfam estimó que América Latina perderá 13 mil 400 millones dólares en ingresos fiscales este año, lo que equivale al 59 por ciento del gasto en salud pública de la región.

Coronavirus se expande más rápido en Améria Latina por desigualdad económica y social

El director ejecutivo interino de Oxfam, Chema Vera, expresó que las personas tratan de sobrevir y los multimillonarios simplemente ven como generan más riqueza.

«Mientras todos los demás están tratando de sobrevivir y con el temor de enfermarse, los milmillonarios latinoamericanos ven como su patrimonio y privilegios van generando más de 413 millones de dólares diarios desde el principio de la pandemia, todos y cada uno de los días”, destacó.

Aseguró que “los súper ricos nunca han tenido que preocuparse por ser desalojados, pagar el alquiler o tener que decir a sus hijos e hijas que hoy no hay nada que comer”.

«Simplemente recolocan sus activos o invierten en más acciones, bonos, oro y bienes raíces, como ya lo hicieron después de la crisis económica mundial de 2008 y 2011», dijo.

Chema Vera, aseveró que “es vergonzoso que un puñado de personas extremadamente ricas puedan estar amasando todavía más poder y riqueza”.

“Si se aplicara en 2020 un impuesto al patrimonio neto de entre el 2 y el 3.5 por ciento a quienes tengan más de 1 millón de dólares, los gobiernos latinoamericanos podrían recaudar hasta 14 mil 200 millones de dólares, que podrían ser invertidos en salud pública y protección social”, detalló Vera.

El director de Oxfam apuntó que la expansión del virus en América Latina se debe a la desigualdad económica en la región, la falta de redes de seguridad y por los gobiernos que no gravan suficiente las grandes fortunas.

TE PUEDE INTERESAR: La crisis económica provocada por la pandemia tocó fondo en mayo, ya inicia recuperación: Jonathan Heath

Con información de Contralínea

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Multan a médicos por promover remedios falsos contra Covid-19

Esto ya que los acusados divulgaron información falsa en relación con el consumo de ciertos fármacos que sirven para tratar el Covid-19, incluso antes de ser diagnosticado

Publicado

en

Por

En Río Grande del Sur se impuso una multa de 55 millones de reales por daños contra la salud, en contra de un grupo de médicos que promovía tratamientos falsos relacionados con el coronavirus.

Esto ya que los acusados divulgaron información falsa en relación con el consumo de ciertos fármacos que sirven para tratar el Covid-19, incluso antes de ser diagnosticado.

Entre las recomendaciones estaban la ivermectina o la cloroquina
El resto de condenados son el Centro Educacional Alves Faria (Unialfa) y al Grupo José Alves (GJA Participaciones), informa el portal G1.

Según el comunicado, los médicos difundieron material publicitario que incitaba al consumo de estos fármacos, conocidos como ‘kit covid’ o de”tratamiento precoz”, sin hacer referencia a los posibles efectos adversos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Arrestan a director de grupo antimonárquico antes de la coronación

Smith había estado recogiendo pancartas para los manifestantes en la plaza de Trafalgar cuando fue detenido.

Publicado

en

Por

El director del grupo anti-monárquico ‘Republic’, Graham Smith, y otros organizadores de una protesta contra la coronación del rey Carlos III del Reino Unido han sido arrestados este sábado por la Policía antes del comienzo del evento, según ha informado a los medios esta organización.

Smith había estado recogiendo pancartas para los manifestantes en la plaza de Trafalgar cuando fue detenido por la policía, según precisa el diario The Guardian. ‘Republic’ busca reemplazar al monarca por un jefe de Estado electo y apoya hoy una protesta bajo el lema «NotMyKing» (no es mi rey).

«Estaban recogiendo las pancartas y llevándolas cuando la policía los detuvo», dijo Harry Stratton, miembro de Republic, que llegó cuando Smith y los demás fueron detenidos.

Varios miembros de la organización estaban recogiendo las pancartas de un vehículo cuando fueron retenidos.

«Los muchachos preguntaron por qué y les dijeron: eso te lo diremos una vez que hayamos registrado el vehículo. Fue entonces cuando arrestaron a seis organizadores. Les preguntamos por qué motivo habían sido arrestados, pero no respondieron. Es una sorpresa ya que habíamos tenido varias reuniones con la policía. Habían estado haciendo todos los ruidos correctos», añadió Stratton.

La detención se produjo hacía las 7:30 hora local (06.30 GMT) cuando cientos de manifestantes antimonárquicos se habían reunido en la plaza de Trafalgar con banderas y camisetas amarillas para destacar su oposición a la coronación del monarca.

Las fuerzas del orden han realizado un fuerte dispositivo de seguridad, con más de 10.000 agentes desplegados en las calles de la capital británica para asegurar que el evento transcurra sin incidentes.

Seguir Leyendo

Internacionales

Carlos III es coronado como rey del Reino Unido

Con la corona de San Eduardo en la cabeza, el monarca británico fue oficialmente reconocido en una importante ceremonia

Publicado

en

Por

Este sábado 6 de mayo, Carlos III fue coronado como el nuevo Rey del Reino Unido en una ceremonia solemne en la Abadía de Westminster en Londres. Durante el acto, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, colocó sobre la cabeza del rey la corona de San Eduardo del siglo XVII, y la congregación entonó «Dios salve al Rey» mientras sonaban trompetas.

El rey Carlos III se sentó en la silla de roble de San Eduardo, un mueble considerado el más antiguo del Reino Unido, y recibió las distintas insignias reales que simbolizan sus responsabilidades como jefe de Estado británico hasta el día de su muerte.

Se le entregó el orbe del soberano, que simboliza el mundo; el cetro con cruz, que representa el mundo cristiano; y el cetro de la paloma, que simboliza el papel espiritual del monarca.

En otro hecho relevante, la esposa del rey Carlos III, Camila, también fue coronada como reina del Reino Unido en la misma ceremonia. La reina Camila fue ungida en la cabeza con aceite por el arzobispo de Canterbury, quien posteriormente impuso en su cabeza la corona de la Reina María. Con esta coronación, la mujer del rey Carlos III deja de ser llamada reina consorte y pasa a ser considerada únicamente como reina.

Seguir Leyendo

Tendencias