Conecte con nosotros

Internacionales

Epidemiólogo que ayudó a erradicar la viruela, predijo la pandemia de Coronavirus

Publicado

en

El epidemiólogo estadounidense Larry Brilliant, además de contribuir en la erradicación de la viruela en el mundo, predijo hace 14 años con gran exactitud la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, de a cuerdo a una revista internacional.

“El mundo tal y como lo conocemos se detendrá. Los aviones dejarán de volar. ¿Subiría usted a un avión con 250 personas a las que no conoce, que tosan y estornudan, si supiera que algunas de ellas podrían portar una enfermedad que podría matarla y para la cual no hay ni antivirales ni vacunas?”, señaló el epidemiólogo y filántropo ya en 2006 durante una charla en la plataforma TED Talks.

 

“Durante los últimos 10 o 15 años la comunidad epidemiológica ha estado advirtiendo a todo el mundo de que no se trataba de si llegaría una pandemia como esta. Se trataba de cuándo llegaría. Es realmente difícil hacer que la gente escuche”, dijo Brilliant.

Sus inicios

El epidemiólogo de 76 años, comenzó su carrera en 1960, en pleno nacimiento del movimiento hippie, al que él pertenecía.

Después, en 1969, Brilliant se enteró que un grupo de indígenas americanos había ocupado la isla de Alcatraz, en California, y que entre ellos había una mujer embarazada que quería tener a su bebé allí, sin embargo ningún médico quería viajar hasta ese lugar. Al final, él decidió ayudar, luego de pasar tres semanas viviendo con ellos, saltó a la fama y hasta protagonizó la película ‘Medicine Ball Caravan’ de un joven médico que viaja con un grupo de rockeros en autobús desde San Francisco hasta Inglaterra.

Poco después, decidió emprender un viaje junto a su esposa y un grupo de ‘hippies’, llegando hasta la India, donde pasó un tiempo en un monasterio del Himalaya. Allí, el gurú local Karoli Baba predijo que el mundo pronto podría vencer la viruela, una enfermedad que entonces causaba estragos en la India, y que Brilliant debería formar parte de la erradicación.

Brilliant logró unirse a la misión local de la ONU para trabajar junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de erradicar la viruela en el mundo.

¿Cómo venció la viruela?

A principios del año 1970, cuando Brilliant se unió a la misión, esa lista se había reducido a 18 países, y en 1974 a solo cuatro.

Él y su equipo usaron la estrategia de detectar a tiempo de la enfermedad, imprimiendo 2 mil millones de imágenes de un niño infectado de viruela para que los 600 millones de habitantes que tenía entonces la India pudieran ver las consecuencias de la enfermedad.

Su fórmula para combatir cualquier pandemia era identificar cada caso lo más rápido posible, tratar al paciente de inmediato, aislarlo e identificar a todos los últimos contactos para encontrar a las personas con posibles casos.

En 1980 la OMS anunció que la viruela había sido completamente erradicada.

Adivinó el nuevo virus

“Mil millones de personas enfermarán. Morirán hasta 165 millones de personas. Habrá una recesión global y una depresión (…), y nuestra economía [de EU] perderá entre mil y 3 mil millones de dólares, algo mucho peor que la muerte de solo 100 millones de personas, ya que tantas personas perderían su trabajo y sus prestaciones de atención médica que las consecuencias son casi impensables”, aseveró en 2006 el epidemiólogo.

Aunque el epidemiólogo se equivocó a la hora de establecer el número total de casos y muertes, sí adivinó que el nuevo virus se originaría en Asia, y que sería localizado primero en unas pocas regiones para en el transcurso de un mes dispersarse por todo el mundo. Además de subestimar los daños económicos, ya que, según las previsiones de los expertos, para 2030 EU podría perder alrededor de 8 mil millones de dólares por la pandemia.

Durante su discurso el médico enfatizó que la única solución es aislar desde el principio a cada caso para así “aplastar” la epidemia, como lo hicieron con la viruela.

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

La mala alimentación ha traído graves consecuencias a la sociedad, Inglaterra declara la guerra contra la obesidad

Estados

Nueva caravana de migrantes sale de Tapachula

Los migrantes emprendieron el camino al ver que un primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas

Publicado

en

Por

La primera caravana migrante de 2023, partió desde Tapachula integrada por mil migrantes, retomó la madrugada de este jueves su paso en el municipio de Huixtla, Chiapas. luego de haberse detenido debido a la inseguridad, aunque lo hicieron sin la vigilancia de las autoridades.

Los migrantes retomaron el camino con destino a Escuintla, ubicado a unos 100 kilómetros de Tapachula.

 pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas, los migrantes emprendieron el camino al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.

A esta caravana se unió Jaime Israel Curri de 40 años, originario de Honduras, quien sufrió la amputación de una pierna izquierda en 2009, luego de subirse al tren en Ixtepec, Oaxaca.

Esta es la cuarta ocasión que sale de Honduras y llega a Tapachula, en busca de cruzar por territorio nacional, pero hace tres días se enteró que han empezado a salir las caravanas.

Las autoridades de esos dos países deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Seguir Leyendo

Internacionales

Gobierno de México apoya a familia de migrante asesinado por ranchero de Arizona

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida

Publicado

en

Por

El Gobierno de México se encuentra en contacto y apoyando a la familia de Gabriel Cuén Buitimea, ciudadano mexicano que murió tras recibir impactos de bala por parte de un ranchero en la frontera de Arizona, se informó este viernes.

“Estamos dando nuestro apoyo a la hija de Cuén Buitimea. Estamos asistiendo para que pueda asistir a las audiencias de la corte”, dijo Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería mexicana.

Durante una conferencia de prensa en el consulado de México en Nogales, Arizona, la funcionaria aseguró que el Gobierno de México está siguiendo muy de cerca el caso y ha pedido a las autoridades estadounidenses llevar a cabo una profunda investigación sobre los hechos.

El pasado 30 de enero, el ranchero George Allan Kelly disparó contra un grupo de personas que cruzaban por su rancho en la frontera de Arizona con México.

Calva indicó que Kelly disparó en por lo menos ocho ocasiones, impactando por la espalda a Cuén Buitimea, quien perdió la vida.

“Ninguna de las personas que estaban en este grupo estaba armada. Kelly disparó con un arma de alto calibre contra ellos en múltiples ocasiones”, afirmó la funcionaria mexicana.

Asimismo, cuestionó el hecho de que Kelly haya preferido llamar primero a la Patrulla Fronteriza que al servicio de emergencias 911.

Kelly, de 73 años de edad, fue dejado en libertad la semana pasada después de pagar una fianza de un millón de dólares y actualmente enfrenta cargos de homicidio en segundo grado por la muerte del mexicano.

“No existe ninguna excusa en la que es justificada la violencia”, dijo Calva en referencia a un libro escrito por Kelly en el que, de acuerdo con la funcionaria, “promueve” ideas de “vigilantes”.

El Gobierno no descarta la posibilidad de que la familia del fallecido presente en el futuro una demanda contra Kelly.

Seguir Leyendo

Internacionales

México devuelve 22 migrantes cubanos a Cuba

Esta es la quinta operación con la que México devuelve cubanos a la isla por vía aérea desde inicios 2023

Publicado

en

Por

El Gobierno de México devolvió este viernes 22 migrantes cubanos y con ellos se eleva a 2.623 los retornados en 2023 como parte de los acuerdos migratorios vigentes con varios países de la región, informó el Ministerio del Interior.

Los cubanos devueltos hoy -11 hombres e igual cantidad de mujeres- salieron de Cuba de manera legal hacia países del área y luego se incorporaron al tránsito de rutas irregulares con el fin de llegar a Estados Unidos, indicó la nota.

Esta es la quinta operación con la que México devuelve cubanos a la isla por vía aérea desde inicios 2023, y con este grupo suman ya 254 los cubanos repatriados desde el país norteamericano.

En los últimos días fueron deportados otros grupos de migrantes irregulares por las autoridades de Bahamas (128) y de Estados Unidos (41).

El Gobierno de Cuba afirma que mantiene su compromiso «con una migración regular, segura y ordenada» e insisten en «el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar».

Además de Bahamas y EE.UU., en lo que va del actual año también han sido deportados a Cuba migrantes desde Islas Caimán, República Dominicana y México.

En el caso de EE.UU., desde el pasado 1 de octubre -que marca el comienzo del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera norteamericanas han interceptado a más 5.740 cubanos, una cifra elevada en comparación con años anteriores.

La administración de Washington implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

En paralelo, expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

Mostrar más

Seguir Leyendo

Tendencias