Conecte con nosotros

Nacionales

Asegura AMLO que México tiene 30 millones de vacunas covid de reserva para 2022

El mandatario dijo que la estrategia de vacunación que hasta el momento ha implementado el gobierno federal ha dado buenos resultados

Publicado

en

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que México tiene 30 millones de vacunas contra Covi-19 de reserva para este año 202, así mismo el mandatario recordó que el país fue el primero en recibir vacunas en latinoamérica.

“Decirles que tenemos una reserva en México de alrededor de 30 millones de dosis, tenemos ya fábricas para envase de vacunas, tenemos reservas para todo este año y para todos, de manera democrática, sin distinción”.

El mandatario dijo que la estrategia de vacunación que hasta el momento ha implementado el gobierno federal ha dado buenos resultados, ya que se está ayudando a disminuir las muertes por Covid-19.

“Está demostrado que el que está vacunado una, dos veces, si tiene vacuna de refuerzo no se hospitaliza. Está demostrado, quienes se están hospitalizando, quienes desgraciadamente fallecen, (son) quienes no están vacunados”, apuntó.

Así mismo, mencionó que su gobierno está enfocado en conseguir vacunas y dijo que el gobierno dispone de 40,000 millones de pesos para entregar anticipos y lograr tener dosis del biológico para vacunar a la población.

Finalmente en cuanto al número de fallecidos en el país, el mandatario negó que hayan 304,000 muertes derivadas de la covid.

“En fallecimientos estamos en el lugar 23 de 30 (países del mundo). Es que vi un Twitter donde hablaban de 700,000 muertos, lamentablemente han perdido la vida 303,000”, apuntó y cuestionó “¿de donde sacan la información?”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Instala Sectur Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2024

Torruco Marqués agregó que en el Tianguis Turístico 2023 se innovó con la participación de los países que integran con México la Organización Mundo Maya.

Publicado

en

Por

Se llevó a cabo la instalación del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2024, donde el  titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó los logros alcanzados en la edición 47 del Tianguis Turístico.

El cual rompió todas las marcas de las 46 ediciones anteriores, con la participación de 2 mil 347 compradores de mil 389 empresas.

Así como 5 mil 770 expositores de mil 429 empresas, asistentes de 91 países de los cinco continentes, y 88 mil 476 citas de negocio.

Torruco Marqués agregó que en el Tianguis Turístico 2023 se innovó con la participación de los países que integran con México la Organización Mundo Maya.

“Hoy se constituyó el Comité Nacional Organizador y el Comité Espejo donde están todas las autoridades de los 3 órdenes de gobierno. Vienen cosas nuevas, y vamos a seguir trabajando porque, además, será un gran momento para Guerrero y para Acapulco”

Para fortalecer la actividad turística en Guerrero, el titular de Sectur informó que, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal, a finales de este mes se entregarán dos unidades vehiculares nuevas de Ángeles Verdes para el mejor desempeño de sus funciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO aseveró que su gobierno no acepta chantajes

López Obrador dijo que había personas y organizaciones que pedían dinero a Gobiernos anteriores para permitir que se llevaran a cabo obras

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que su Gobierno no acepta chantajes de quienes hacen movimientos para parar las obras prioritarias de la Cuarta Transformación, tales como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que había personas y organizaciones que pedían mucho dinero a Gobiernos anteriores para permitir que se llevaran a cabo las obras que beneficiaban al pueblo.

“Solo somos administradores del dinero del pueblo y que tenemos que cuidar el presupuesto. El presupuesto no es del Gobierno es del pueblo, entonces no es dilapidar el dinero del pueblo, hay que cuidarlo”, dijo.

Por eso no aceptamos chantajes de quienes nos hacen movimientos para pararnos las obras, del Tren Maya o en el Istmo, y quieren dinero como era antes que había organizaciones que lucraban con movimientos”, puntualizó.

“Se iba a hacer una obra y sacaban y sacaban, y sacaban, y sacaban muchísimo dinero para permitir que se construya la obra para que se liberara el derecho de vía y como robaban los de arriba y robaban los de en medio, pues todo estaba permitió. Era la robadera en general y por eso no alcanzaba el presupuesto y tenían que aumentar el precio de las gasolinas, de los impuestos, porque todo lo derrochaban, todo era moche, todo era falsear”, externó el tabasqueño.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

EE.UU. asesora a México en caso de jóvenes de call center en Jalisco: AMLO

AMLO destacó la gravedad de la situación y enfatizó que no se puede permitir ni aceptar que la justicia sea aplicada por parte de delincuentes,

Publicado

en

Por

El presidente Andrés MAnuel López Obrador dio a conocer que reciben el apoyo del gobierno de Estados Unidos para atender el caso de los jóvenes secuestrados en el call center de Zapopan, Jalisco.


Sostuvo que, sin importar si se trataba de criminales o personas inocentes, no se debe de permitir las desapariciones.

“Independientemente de a lo que se dedicaban estas personas esto no puede permitirse, aceptarse, que se aplique justicia de parte de delincuentes, eso no se puede permitir y ya se están haciendo investigaciones, hemos estado atentos a este caso y a otros que corresponden Jalisco y tomando en cuenta algunas recomendaciones del gobierno de Estados Unidos en este asunto”, agregó.

En otro tema y con el fin de actualizar los datos de desapariciones en el país, el gobierno federal realiza un nuevo censo de las víctimas, informó el mandatario, en conjunto con las autoridades locales de los estados.

Además, adelantó que los datos estarán listos para dentro de un mes, aproximadamente.

“Se está haciendo de nuevo un censo para saber realmente cuántos desaparecidos hay, nos están ayudando las fiscalías de los estados y la Subsecretaría y Secretaría de Seguridad y tener un censo confiable, porque falta actualización”, dijo.

Seguir Leyendo

Tendencias