Conecte con nosotros

Nacionales

César Duarte se suma a la lista de ex gobernadores del PRI, acusados y atrapados por delitos graves

Publicado

en

ex-gobernadores-pri

César Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua, fue detenido presuntamente esta tarde en Miami, Florida.

El expriista tiene denuncias implicadas por corrupción y desviar 79 millones de pesos para el Comité Directivo Estatal del PRI.

Sin embargo, no es el único ex gobernador del Partido Revolucionario Institucional que ha sido detenido por la justicia por delitos graves.

Rodrigo Medina de la Cruz, exgobernador de Nuevo León, es uno de los exmandatarios investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda por distintas irregularidades mientras ocupaba el cargo.

El monto equivalente a más de 3 mil millones de pesos, fue lo que le costó al expriista la acusación por abusar de su cargo.

Andrés Rafael Granier Melo ocupó el cargo de gobernador en el estado de Tabasco entre 2007 y 2012.

La entidad sufrió crisis relacionadas con la carencia de recursos para pagos a proveedores, particularmente del sector médico.

Su detención se realizó a petición de la Fiscalía de Tabasco que lo investigaba por el desvío de al menos 1,900 millones de pesos que estaban destinados a programas sociales.

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, obtuvo una condena de 9 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

El 13 de octubre del 2016 la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Duarte en Guatemala.

Los recursos fueron traspasados a por lo menos nueve empresas que pertenecían al sector privado.

Roberto Borge Angulo fue gobernador de Quintana Roo del 2011 al 2016 y en poco tiempo, pasó de ser uno de los políticos más jóvenes y con mayor proyección del PRI.

Al término de su administración, se realizaron múltiples acusaciones que lo involucraban en la venta ilegal del patrimonio del estado, del quebranto a las arcas estatales por 30 mil millones de pesos.

Luego de permanecer varios meses prófugo, Roberto Borge fue detenido el 4 de junio de 2017 en Panamá.

Roberto Sandoval fue gobernador de Nayarit de 2011 a 2017 y durante su administración, la violencia e inseguridad vinculada al crímen organizado se volvieron protagonistas en esos tiempos.

Al finalizar su mandato, tenían la sospecha de que estaba vinculado con el narcotráfico.

El 17 de mayo de 2019, Estados Unidos lo acusó de nexos con el narco en México, al haber recibido sobornos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Después lo detuvieron en San Diego California cuando aún era fiscal en funciones.

Fuente: El Quintanaroo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

¿Quiénes son los invitados a la cena de Trump y Obrador en la Casa Blanca?

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Nacionales

La construcción de los puentes Alameda 1 y 2 mejorará la conectividad y movilidad en el Estado de México

Los nuevos puentes, que se extienden sobre el Río Churubusco y una vía de tren, se suman a una infraestructura que actualmente soporta un tráfico diario de aproximadamente 65 mil vehículos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México avanza en la construcción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2 en el municipio de Nezahualcóyotl, cuyo propósito es mejorar la conectividad y recuperar el nivel de servicio del Periférico Oriente. Esta obra beneficiará a más de un millón de personas y será clave para la movilidad de la región oriente del Estado de México y la Ciudad de México.

Los nuevos puentes, que se extienden sobre el Río Churubusco y una vía de tren, se suman a una infraestructura que actualmente soporta un tráfico diario de aproximadamente 65 mil vehículos. Esta obra se considera estratégica, ya que facilita el tránsito hacia Nezahualcóyotl, la Ciudad de México y los estados circunvecinos, así como la conexión con importantes autopistas, como la México-Puebla y la Peñón-Texcoco.

El diseño estructural de los puentes toma en cuenta diversos estudios de geotecnia y estabilidad del suelo, debido a que la zona de construcción se encuentra sobre el lecho del Lago de Texcoco, un área susceptible a problemas geotécnicos. Los puentes, que se encuentran en reconstrucción tras los daños causados por el sismo de 2017, serán fundamentales para restaurar la funcionalidad del Periférico Oriente, un punto neurálgico para la circulación en la zona metropolitana.

Francisco Luis Quintero Pereda, director general del Centro SICT Estado de México, destacó que la obra tendrá una inversión de 1,741 millones de pesos y se estima que estará concluida en octubre de 2027. “Los puentes Alameda 1 y 2 son esenciales para la movilidad regional y para continuar con el desarrollo de la infraestructura vial en esta importante zona del país”, comentó.

El avance de la obra incluye actualmente siete frentes de trabajo, entre los cuales se destacan actividades como la excavación para el mejoramiento del terreno, el despalme y retiro de material en la zona norte, y la colocación de capa de tezontle para estabilizar la plataforma.

Además de la construcción de los puentes, la SICT ha realizado trabajos de mejoramiento vial en el Periférico Oriente, a la altura de Alameda Oriente, donde se han solucionado problemas recurrentes de encharcamientos y baches, mejorando la seguridad y fluidez del tránsito vehicular.

Estas acciones forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, que busca fortalecer la infraestructura de movilidad en la región, respondiendo a las necesidades de las comunidades locales y atendiendo las instrucciones del Gobierno de México para impulsar proyectos que favorezcan el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

Seguir Leyendo

Tendencias