Conecte con nosotros

Estados

Coahuila, Durango, NL y Tamaulipas suman 16 mil 500 personas desaparecidas

La Segob aseguró que Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas concentran cerca del 20 por ciento del total de personas desaparecidas en todo el país

Publicado

en

Al participar en la reunión plenaria del Plan Regional de Búsqueda Noreste, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó la importancia del modelo de tratamiento e identificación forense como  instrumento que se puede replicar en otras regiones del país.  

Encinas Rodríguez resaltó que de lo que se trata es de construir una política de Estado para enfrentar dos de los más grandes problemas; la desaparición, no localización de personas, el rezago en materia de infraestructura y capacidades forenses en toda la nación.

Por su parte la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, dijo que de acuerdo con la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, No Localizadas y Localizadas, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas concentran cerca del 20 por ciento del total de personas desaparecidas en todo el país y tan sólo en el último año se han realizado más de 230 jornadas de búsqueda en esas entidades.

En la reunión en donde estuvo el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, Quintana Osuna destacó que  en 2019 se inició la elaboración del primer borrador del Plan Regional de Búsqueda Noreste con la participación de familiares de personas desaparecidas, organismos  defensores de derechos humanos nacionales e internacionales y autoridades estatales y judiciales.

Solicitó a las y los comisionados locales de búsqueda, fiscales generales, fiscales especializados en materia de desaparición de personas, titulares y encargos de servicios periciales reunidos a continuar  trabajando de manera conjunta  en acciones de búsqueda a fin de dar respuesta a los familiares de personas no localizadas.

Como ejemplo de esta coordinación interinstitucional que persigue el  Plan Regional de Búsqueda, la titular de la CNB mencionó  los trabajos realizados en los últimos días  por autoridades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y la Comisión Nacional de Búsqueda en la zona del kilómetro 26, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

Hizo un llamado a mantener esta relación en toda la región para seguir construyendo este Plan Regional de Búsqueda junto con familiares de personas desaparecidas.

Exhortó a   mantener  mesas de trabajo y así lograr el intercambiar información en materia forense,  del Registro Nacional y análisis de contexto e información general. Reiteró la colaboración que desde la federación se da a estas  entidades mediante los subsidios s a las Comisiones Locales de Búsqueda para el fortalecimiento de acciones de búsqueda y  temas forenses.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Tendencias