Conecte con nosotros

Estados

Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!

Enrique Alfaro usó a un conocido banco para robar millones a maestros con fundaciones fantasmas, por medio de supuestos donativos.

Publicado

en

Alfaro

Vaya polvorín trae en las manos Enrique Alfaro con su gobierno fallido en el Estado de Jalisco. No deja enfriar una cuando ya se le calienta otro problema. Y es que lo que se acaba de descubrir no es menor, pues resulta que se coludió con un famoso banco nacional para hacer robo hormiga a los maestros, con el pretexto de ayudar a unas fundaciones que ni siquiera existen.

Desde el pasado 3 de agosto, maestros de Jalisco, Puebla, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí y Durango denunciaron que, sin haberlo autorizado, aparecía un donativo por 320 y 720 pesos para “niños con cáncer” y “niños de escasos recursos” desde sus cuentas bancarias de Banorte, Santander, Banamex, Bancomer y HSBC, donde reciben el pago de nómina de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Fundaciones fantasma

Al juntar lo que le robaban a cada maestro, se hacía una bolsa millonaria que se iba a los bolsillos de unos cuantos. ¿Cómo se descubrió esta estafa? ¿Cómo está involucrado Alfaro? ¿En que otros Estados se hizo algo igual? Aquí te lo decimos.

HSBC instruyó descuento a salario de maestros para ‘donativo’ a fundaciones fantasma, curiosamente fue en Jalisco el primer estado donde lo detectaron y de ahí se extendió a otros estados, por lo que la reacción del Gobierno de Alfaro de querer ayudar a los maestros, parece más una medida después de que los cacharon.

Manejos de Alfaro en las finanzas públicas

Genera mucha polémica este intento de fraude millonario que quisieron cometer contra los maestros, donde se vio claramente la mala intención de HSBC que estuvo coludido con alguien más para realizarlo. Ahí sale a la vista el Gobierno de Enrique Alfaro donde fue el primer estado donde se descubrió la tranza.

Los manejos opacos de Alfaro de las finanzas públicas ponen al descubierto sus ambiciones y su amor por el dinero, por eso ha buscado desviar recursos de todas partes, comprando objetos innecesarios, haciendo arrendamientos de vehículos y maquinaria a sobre precio, todo para querer cumplir su sueño guajiro de ser candidato a la Presidencia de México.

Se debe investigar y sancionar, no sólo al banco que se prestó para este fraude, sino también al gobernador de Jalisco por llevar a cabo esta treta sin escrúpulos.

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Estados

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E ante lluvias

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Publicado

en

Por

Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, más de 5,400 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional se encuentran desplegados en Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Se activaron cinco albergues: dos en Veracruz (Álamo y Cerro Azul) y tres en San Luis Potosí (Axtla de Terrazas y Tamazunchale). Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres cuenta con 512 unidades de maquinaria pesada, 17 aeronaves de la Fuerza Aérea para traslado de personas e insumos, 10 cocinas comunitarias y tortilladoras con capacidad para 2,500 raciones diarias, así como 48 plantas potabilizadoras de 1,000 litros cada una por día.

En el Centro Estratégico Militar de Acopio, ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, se mantienen 13,468 despensas y 136,000 litros de agua embotellada, listos para distribuirse cuando sea necesario.

Con estas acciones, la Sedena reafirma su compromiso de proteger a la población, salvaguardar bienes y mantener el orden durante las contingencias provocadas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Seguir Leyendo

Tendencias