Conecte con nosotros

Nacionales

Diputados eliminarán cinco fideicomisos en sesión extraordinaria. Agrupaban 16 mil millones de pesos que será usado para enfrentar la pandemia de Covid-19 en el país

Publicado

en

Los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados acordaron eliminar cinco fideicomisos y liberar alrededor de 16 mil millones de pesos para atender la epidemia de COVID-19 en el país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, detalló que la propuesta se aprobará durante el tercer periodo extraordinario de sesiones, que inicia hoy.

TE PUEDE INTERESAR: Lozoya será “ERLA” en audiencia para reservar datos personales. FGR lo imputa por ocultar transacciones financieras en campaña de EPN.

Durante el periodo se votará la Ley de Adquisiciones, que permitirá al Gobierno Federal adquirir medicamentos en el exterior, con apoyo de organismo internacionales.

“Vamos a seguir trabajando, eventualmente se podrán extinguir otros más en algún periodo extraordinario adicional o, si no, en el mes de septiembre. Entonces es un primer inicio, pero queremos ir avanzando en el tema de fideicomisos y que no se quede parado ese tema”, expuso Delgado en conferencia de prensa.

Los cinco fideicomisos que se eliminarán serán:

  • Programa de Mejoramiento de Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras.
  • Fondo de la Financiera Rural.
  • Fondo Nacional de Seguridad para cruces Viales Ferroviarios.
  • Fideicomiso Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la industria Energética.
  • Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social para extrabajadores Migratorios Mexicanos.

Además, aseveró que se continuará con el estudio de los 39 fideicomisos restantes, con el objetivo de evaluar su utilidad y pertinencia y adelantó que algunos más desaparecerán porque “no tiene sentido su existencia y sus recursos pasarán a la Tesorería de la Federación”.

El legislador de Morena aclaró que, los fideicomisos que distribuyan algún tipo de apoyo a una población beneficiaria o un grupo especial, esos apoyos no van a desaparecer.

“Es importante hacer un barrido de todos los fideicomisos, y corresponde a los legisladores revisar los que fueron creados por ley, en tanto que el Gobierno está haciendo lo propio con los que se crearon al interior de la administración pública federal”, expresó Delgado.

Añadió que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se listará el dinero que esos fideicomisos tenían como apoyo a grupos, pero ya no mediante esa figura sino como apoyos.

Regaña López Obrador a legisladores de Morena

El pasado 22 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó a los diputados de Morena por no abordar las iniciativas que envía el gobierno federal y por centrarse únicamente en la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

TE PUEDE INTERESAR: Reclama López Obrador a Mario Delgado y Ricardo Monreal por no abordar y apoyar iniciativas del gobierno federal

En aquella ocasión, López Obrador dijo que enviaron la iniciativa de los fideicomisos y la compra de medicamentos en el extranjero, pero que los legisladores no habían tomado en cuenta para su discusión y estaban enfrascados en las próximas elecciones de consejeros del INE.

Con información de SinEmbargo

Nacionales

Sheinbaum asegura apoyo total del Gobierno a damnificados por lluvias en cinco estados

Sheinbaum destacó: “Estamos trabajando en todos lados. A aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo.

Publicado

en

Por

A una semana de las intensas lluvias que afectaron a la Huasteca, abarcando San Luis Potosí, norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno de México trabaja en los 108 municipios afectados y respaldará a todas las personas damnificadas.

En un video difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó: “Estamos trabajando en todos lados. A aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo. A quienes perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles. Y a quienes no han localizado a un familiar, comuníquense al 079; tienen todo el apoyo del Gobierno de México”.

Desde el pasado viernes 10 de octubre, se convocó al Consejo Nacional de Protección Civil, y se estableció el Comité de Emergencias, que se ha reunido diariamente a las 19:00 horas junto a los gobernadores para revisar los avances en la atención a la población afectada.

A través del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, se mapean los caminos todavía cerrados. Actualmente, 160 localidades permanecen incomunicadas, a las que se lleva alimentación y agua mediante 47 helicópteros de las Secretarías de la Defensa, la Marina y gobiernos estatales.

Para la apertura de caminos, se cuentan con 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 323 de la Defensa y la Marina, además de unidades adicionales de gobiernos estatales y empresas privadas. Se implementan 300 equipos para labores de limpieza.

Sheinbaum resaltó que se han puesto en marcha el Plan DN-III-E de la Defensa y el Plan Marina, y destacó: “Las Fuerzas Armadas Mexicanas es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano”.

En materia de censos, los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar han registrado 26 mil 311 viviendas, trabajo que la presidenta reconoció por su dedicación y cuidado. Los primeros apoyos se entregarán la próxima semana, tanto a propietarios como a inquilinos, y en zonas de mayor riesgo se procederá a la reubicación de viviendas.

Finalmente, Sheinbaum informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 93% de la energía eléctrica y que se han llevado plantas de emergencia a comunidades aisladas para garantizar el suministro.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Nacionales

Reducción de localidades incomunicadas tras lluvias extraordinarias en cinco estados

El secretario Esteva subrayó que se continúa con la inspección y elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes dañados, incluyendo los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar en Hidalgo, que forman parte de la Red Carretera Federal.

Publicado

en

Por

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en las últimas 24 horas el número de localidades incomunicadas debido a lluvias extraordinarias se redujo de 191 a 160 en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.

Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario detalló que de las 461 incidencias registradas, 178 ya fueron atendidas, mientras que 16 corresponden a situaciones reportadas el día de ayer.

Actualmente, el despliegue operativo incluye 685 trabajadores de la SICT y 368 máquinas distribuidas en 149 frentes de trabajo, además de la participación de 4 mil 756 elementos de las Secretarías de Defensa y Marina, apoyados con 323 máquinas y 47 helicópteros para puentes aéreos y traslado de materiales. A estos se suman 3 mil trabajadores y 300 máquinas dedicados a limpieza y remoción de escombros.

En Hidalgo, se registraron 309 incidencias, de las cuales 119 fueron atendidas; permanecen 107 caminos cerrados y 84 localidades incomunicadas. Se trabaja con 155 máquinas y 310 trabajadores en 99 frentes de trabajo.

En Puebla, de 51 incidencias, solo 4 han sido atendidas; 21 localidades continúan incomunicadas, con 14 caminos abiertos parcialmente y 19 puentes con daños, de los cuales 11 ya fueron revisados. La operación incluye 34 máquinas y 100 trabajadores en 13 frentes.

En Querétaro, de 38 incidencias, 10 fueron atendidas, 17 caminos permanecen cerrados y 10 localidades incomunicadas. En la entidad laboran 15 máquinas y 36 trabajadores.

San Luis Potosí reportó 18 incidencias, todas atendidas, mientras que en Veracruz, de 45 incidencias, 27 caminos ya están abiertos, 8 parcialmente y 10 permanecen cerrados. La recuperación involucra 133 máquinas y 203 trabajadores en 21 frentes, atendiendo daños en nueve puentes.

El secretario Esteva subrayó que se continúa con la inspección y elaboración de proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes dañados, incluyendo los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar en Hidalgo, que forman parte de la Red Carretera Federal.

Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado entre autoridades federales y locales para restablecer la conectividad y movilidad en las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias que impactaron la región en los últimos días.

Seguir Leyendo

Tendencias