Conecte con nosotros

CDMX

El candidato del PRIAN a Coyoacán debería pedir perdón y no el voto: Hannah de Lamadrid

Hannah de Lamadrid, ante medios de comunicación, se comprometió a que a partir del 3 de junio Coyoacán va a estar mejor.

Publicado

en

Presenta Hannah de Lamadrid los ocho ejes de su plan de gobierno: Alcaldía Abierta sin Corrupción, Seguridad Ciudadana, Combate a la Violencia Doméstica, El Derecho al Agua, Trabajo digno, Brigadas comunitarias, Mejora al transporte público e Impulso turístico.

Hannah de Lamadrid, ante medios de comunicación, se comprometió a que a partir del 3 de junio Coyoacán va a estar mejor porque, dijo, por fin el gobierno va a estar encabezado por alguien que en verdad conoce las raíces de Coyoacán y que quiere lo mejor para la alcaldía.

En conferencia de prensa Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a Coyoacán invitó a la gente a no caer en las campañas de miedo y mantener la esperanza viva pues, aseguró, va a pelear con todo lo que tenga a su alcance para librar a la alcaldía de los malos gobiernos.

“Les digo a las y los Coyoacanenses, no se dejen intimidar por el gobierno, conmigo hay mucha candidata y no me achico. Voy a pelear con todo el amor, con toda mi energía y con todo lo que tengo a mi disposición para regresarle el brillo a Coyoacán. 

El candidato del PRIAN debería pedir perdón y no el voto, en tres años no solo no cumplió, sino que abusó”, declaró.

La candidata señaló que la campaña debe ser un debate de ideas y de propuestas no una pelea entre grupos de choque. En este sentido, ante medios de comunicación expuso los ocho ejes de su plan de gobierno:

1. Alcaldía abierta sin corrupción. “Lo principal que buscamos es romper todas estas cadenas extorsión, de cobro de piso que se hacen desde el gobierno. Además, tendremos tolerancia cero con la corrupción ya no se utilizarán los recursos públicos del presupuesto participativo con fines electorales. Nuestra intención es llegar y hacer todas las auditorias pertinentes para poder mandar a todos los malos funcionarios al basurero de la historia”.

2. Seguridad Ciudadana. “Queremos enfrentar la inseguridad y la violencia desde las causas, detonando el deporte y la cultura, así como introduciendo una cultura de paz. Que los espacios públicos vuelvan a ser de la gente. Vamos a desactivar la venta irregular de alcohol, que a su vez está detonando otros delitos”.

3. Combate a la violencia doméstica. “Nos vamos a apegar a las prácticas muy exitosas de la doctora Sheinbaum y de Clara Brugada, de ‘el agresor sale de casa’. La violencia familiar en la alcaldía, con este gobierno, ha aumentado en un 320%. Nuestra intención es abrir espacios de diálogo y contención con terapeutas que brinden acompañamiento integral, que nos permita atender a mujeres, adultos mayores, niños y jóvenes, que cualquiera que sea violentado se sienta respaldado”. 

4. El derecho al agua. “Hay que utilizar el presupuesto de la alcaldía de manera correcta, sin robárselo fingiendo que se reparan baches. Hay que entrarle con todo a los polímeros para banquetas, al concreto permeable para las calles, y a la recuperación de las zonas que tenemos identificadas como espacio de encharcamiento e inundación, año con año en época de lluvia, para que sean recolectores pluviales”.

5. Trabajo digno. “Uno de los retos que tenemos a nivel alcaldía es eliminar estas redes de trata y de regenteo político, que es como opera el PAN en Coyoacán, hay una gran cantidad de aviadurías y todo aquel que quiera atreverse a denunciarlo es violentado. Necesitamos que el trabajo del servicio público sea digno. Que el trabajo de un servidor público sea ir a tocarle la puerta al vecino a preguntarle ¿en qué te ayudo? y para eso vamos a hacer respetar el derecho al trabajo, el derecho a la asignación de dígito mediante mérito, y no por compadrazgo”. 

6. Brigadas comunitarias. “Hemos identificado que Coyoacán es de las alcaldías que menos invierten en servicios públicos; además todo lo tiene subcontratado con empresas que fingen que trabajan.  Entonces, al ver el deterioro permanente de las calles nos estamos forzando a regresar al trabajo puerta a puerta y nos vamos a obligar a hacerlo con calidad y calidez haciendo una gran brigada urbana aterrizada en las 162 unidades territoriales, integrada por 10 personas; un maestro o maestra albañil, un podador o podadora, un chango o changa, personas que tengan el equipo y el material suficiente para que se pongan a disposición de la gente en servicios básicos como poda, fugas etc.”.

7.Mejora al transporte público. “Vamos a tener comunicación permanente y un trabajo coordinado con el gobierno central, así como una planeación eficiente para que donde haya una fila de una hora y media de vecinos esperando un transporte lleguen 10, 15 o 20 camiones, los necesarios a la hora, y en el punto en donde se requiere. De igual forma, es imperativo limpiar los paraderos”.

8. Impulso turístico. “Coyoacán es patrimonio cultural de la humanidad, el centro de la alcaldía es el corazón de la mexicanidad, es nuestra responsabilidad cuidar nuestro pasado, para poder proyectar nuestro futuro. Vamos a ofertar un corredor turístico y cultural que nos permita desconcentrar el centro y subir a La Conchita, cruzarnos a Los Reyes y contar la gran historia del último rey de los coyoacanenses que fue Kukumatzin, hay recuperar nuestros siete ojos de agua y vamos a tener la primera utopía ecológica de Huayamilpas”.

Finalmente, Hannah de Lamadrid se comprometió a que a partir del 3 de junio Coyoacán va a estar mejor porque, dijo, por fin el gobierno va a estar encabezado por alguien que en verdad conoce las raíces de Coyoacán y que quiere lo mejor para la alcaldía.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

Tendencias