Conecte con nosotros

Nacionales

El Gobierno Federal Amplía Meta de Vivienda para el Bienestar: 1.8 Millones de Nuevas Viviendas y Créditos para Mejoramiento

Durante una intervención en la Mañanera del Pueblo, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, explicó que la meta original de 1.2 millones de viviendas se incrementa a 1.8 millones, con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de vivienda adecuada en el país

Publicado

en

El 18 de agosto de 2025, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) incrementó su meta de construcción para el sexenio a 1.8 millones de viviendas nuevas, lo que beneficiará a 6.8 millones de mexicanos. La medida también incluye 1.8 millones de créditos para mejoramiento de viviendas, apoyados por el Infonavit, la Conavi, y el Fovissste. Con esta ampliación, el gobierno planea generar millones de empleos directos e indirectos en el sector de la construcción.

Aumento de la Meta y Ampliación de Créditos

Durante una intervención en la Mañanera del Pueblo, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, explicó que la meta original de 1.2 millones de viviendas se incrementa a 1.8 millones, con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de vivienda adecuada en el país. Este nuevo objetivo se realizará con la colaboración de las principales instituciones involucradas en la vivienda pública: el Infonavit, que construirá 1.2 millones de viviendas, la Conavi, con 500,000, y el Fovissste, con 100,000.

«Este esfuerzo no solo se centra en la construcción de nuevas viviendas, sino que también incluye un fuerte componente de mejoramiento de viviendas existentes. En total, más de 6 millones de personas se beneficiarán con estos apoyos», dijo la secretaria Vega Rangel.

Además, el Infonavit y otras instituciones financiarán 1.8 millones de apoyos para mejoras o ampliaciones en viviendas ya existentes, beneficiando a más de 6 millones de personas. Hasta el momento, se han entregado más de 263,000 apoyos en estados como el Estado de México, específicamente en su Zona Oriente.

Generación de Empleo y Beneficios en el Sector de la Construcción

La expansión del Programa de Vivienda para el Bienestar también tendrá un impacto significativo en el empleo. Se espera que la construcción de viviendas genere más de 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones indirectos en todo el país. En cuanto a los programas de mejoramiento de vivienda, se proyecta la creación de 3.6 millones de empleos directos y 5.4 millones indirectos, lo que representa una importante oportunidad económica para diversas regiones.

Avances en la Construcción y Proyectos en Curso

El director general del Infonavit, Octavio Romero, detalló que, hasta la fecha, ya se han iniciado 120,464 nuevas viviendas, y entre agosto y diciembre de 2025, se planea iniciar la construcción de 181,479 más, alcanzando así la meta de 300,000 viviendas para este año. La proyección para 2026 es de 400,000 viviendas y 500,000 entre 2027 y 2030.

Por su parte, el director de la Conavi, Rodrigo Chávez, informó que se tienen proyectadas 112,824 viviendas en 303 predios, de las cuales 86,030 comenzarán a construirse este 2025. Ya en septiembre estarán en proceso de construcción. Además, el registro para este programa comenzó el 11 de agosto, y en tan solo cuatro días se registraron más de 61,000 personas.

Apoyo del Fovissste y Avances en la Regularización de Tierras

En cuanto al Fovissste, su vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado, explicó que, a partir de su incorporación al PVB, la institución dejará de ser un actor exclusivamente financiero y comenzará a participar activamente en la producción de viviendas. Su meta es garantizar viviendas adecuadas en áreas con infraestructura básica para derechohabientes de 18 estados con ingresos de hasta 13,760 pesos mensuales.

El director del Instituto Nacional del Suelo Urbano (Insus), José Alfonso Iracheta, también presentó avances en la regularización de la tenencia de la tierra, con 10,274 escrituras entregadas hasta la fecha y más de 9,900 listas para su entrega, destacando el enfoque en el Oriente del Estado de México, donde se concentrarán 250,000 acciones.

Información y Prevención de Fraudes

La Sedatu también lanzó el micrositio viviendabienestar.gob.mx, donde los ciudadanos podrán acceder a toda la información confiable sobre el programa y evitar fraudes. Las autoridades han hecho un llamado a la población para evitar caer en engaños de falsos gestores o “coyotes”, y recordó que la entrega de los apoyos será directa, sin intermediarios.

En Resumen

El aumento de la meta del Programa de Vivienda para el Bienestar refleja un compromiso del Gobierno de México por mejorar las condiciones de vida de millones de familias en todo el país. Con esta ampliación, no solo se busca ofrecer acceso a una vivienda adecuada, sino también generar empleos y mejorar las infraestructuras en diversas regiones, especialmente en zonas marginadas.

Nacionales

Capacitan a más de mil tripulantes para proteger tortugas marinas en la pesca de camarón

De mayo a agosto, mil 227 tripulantes y fabricantes de redes participaron en el Programa de Concientización y Capacitación en Construcción, Instalación y Operación de DET y DEP, realizado en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) concluyó un ciclo de talleres de capacitación dirigido a la flota camaronera de altamar en ocho estados del país, con el objetivo de mejorar la operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), herramientas que permiten reducir la captura incidental y proteger la biodiversidad marina.

De mayo a agosto, mil 227 tripulantes y fabricantes de redes participaron en el Programa de Concientización y Capacitación en Construcción, Instalación y Operación de DET y DEP, realizado en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

La iniciativa se dividió en dos etapas: una orientada a rederos, con énfasis en la correcta construcción de los dispositivos según la NOM-061, y otra para tripulantes, centrada en su uso adecuado y en el cumplimiento de la NOM-002, que regula la pesca de camarón en el país.

De acuerdo con Conapesca, el cumplimiento de estas normas es indispensable para mantener la certificación que permite exportar camarón mexicano a Estados Unidos, principal destino de este producto. En 2024, ese mercado adquirió más de 13 mil 800 toneladas de camarón mexicano en distintas presentaciones.

Estas acciones forman parte de la estrategia para garantizar que la pesquería de camarón —que el año pasado reportó 258 mil 577 toneladas de producción— se mantenga sostenible, reduzca su impacto en los ecosistemas marinos y contribuya a la conservación de especies como las tortugas marinas.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presidenta niega que CIA trabaje en conjunto con el Ejército mexicano

Sheinbaum explicó que lo que sí hay es “coordinación, cooperación en información” con el gobierno estadounidense a través del gabinete de seguridad, pero rechazó que agentes de la CIA trabajen de la mano con las Fuerzas Armadas mexicanas para detener a líderes del narcotráfico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que exista algún tipo de colaboración directa entre el Ejército Mexicano y la CIA de Estados Unidos, como lo publicó la agencia Reuters en una investigación reciente.

Sheinbaum explicó que lo que sí hay es “coordinación, cooperación en información” con el gobierno estadounidense a través del gabinete de seguridad, pero rechazó que agentes de la CIA trabajen de la mano con las Fuerzas Armadas mexicanas para detener a líderes del narcotráfico.

La publicación de Reuters señalaba que dicha cooperación habría sido autorizada por el gobierno mexicano con anterioridad y que uno de sus primeros resultados fue la detención de Ovidio Guzmán en 2023.

Al respecto, la mandataria comentó que la agencia le solicitó datos sobre este tema, pero aclaró que su gobierno no respondió. “Efectivamente nos pidieron información, pero no se contestó porque no hay tal”, sostuvo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Aumentan a 9 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, reporta Salud de CDMX

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reportó que tras la explosión del camión de gas en de Iztapalapa, Ciudad de México, al menos nueve personas han fallecido.

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

No obstante, horas después de la publicación, la Secretaría de Salud de la CDMX eliminó la lista de los afectados del incidente, luego de que una de las hijas de Alicia Matías desmintiera dicha lista, asegurando que su madre continúa con pronóstico reservado en el Hospital Magdalena de las Salinas.

La novena víctima es Ana Daniela Ramírez Barragán, una estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuyo fallecimiento fue confirmado momentos antes por la institución educativa. De los 55 hospitalizados, 20 se encuentran en estado crítico, 29 en estado delicado y seis en condición grave, en distintas clínicas y hospitales de la ciudad.

Seguir Leyendo

Tendencias