Conecte con nosotros

Nacionales

Envía AMLO iniciativa para reducir concesiones mineras

La iniciativa del presidente López Obrador reduce las concesiones mineras y modifica el esquema de otorgamiento

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a las leyes Minera, de Aguas Nacionales y del Equilibrio Ecológico que, entre otros aspectos, plantea la reducción de las concesiones mineras de 50 a 15 años, prorrogables por una sola ocasión para un periodo igual, y en cualquier caso condicionadas a la disponibilidad de agua.

Con las modificaciones y adiciones al marco legal “se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano de agua”.

En su exposición, el mandatario subrayó que la iniciativa tiene por objeto recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo y son del dominio directo de la nación.

Para ello se propone modificar el esquema de otorgamiento de concesiones para que únicamente sea mediante concurso público, bajo condiciones mínimas que aseguren las mejores condiciones económicas para el Estado mexicano y de beneficio para la población.

Igualmente se considera eliminar el carácter preferente de la actividad minera y establece que la exploración, explotación y beneficio de los minerales o sustancias no justificarán ya la expropiación en favor de particulares incluso sobre propiedad social, pues generan un beneficio exclusivamente privado.

Además, se prevé la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión minera.

Así, las personas ganadoras de un concurso de licitación deberán presentar el estudio de impacto social para determinar las probables afectaciones que podría tener la actividad minera en la vida cotidiana de las personas y establecer las medidas de prevención, mitigación y compensación garantizadas eficazmente por una carta de crédito.

En ese contexto, la iniciativa subraya que no se reconocerán actos de derecho privado para la transmisión de las concesiones mineras y, en su caso, solo la Secretaría de Economía podrá autorizar la transmisión cuando se cumplan los requisitos solicitados para la concesión original.

“Se transforma la figura de la asignación para que la persona titular de la Secretaría pueda otorgar asignaciones a las empresas del sector público paraestatal para realizar actividades de exploración y explotación de minerales y sustancias; la asignación tendrá una vigencia por tiempo indefinido y la entidad asignataria tendrá las mismas obligaciones que la concesionaria, pero no podrá transmitir sus derechos y obligaciones a terceras personas privadas”, señala.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Instala Sectur Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2024

Torruco Marqués agregó que en el Tianguis Turístico 2023 se innovó con la participación de los países que integran con México la Organización Mundo Maya.

Publicado

en

Por

Se llevó a cabo la instalación del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2024, donde el  titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó los logros alcanzados en la edición 47 del Tianguis Turístico.

El cual rompió todas las marcas de las 46 ediciones anteriores, con la participación de 2 mil 347 compradores de mil 389 empresas.

Así como 5 mil 770 expositores de mil 429 empresas, asistentes de 91 países de los cinco continentes, y 88 mil 476 citas de negocio.

Torruco Marqués agregó que en el Tianguis Turístico 2023 se innovó con la participación de los países que integran con México la Organización Mundo Maya.

“Hoy se constituyó el Comité Nacional Organizador y el Comité Espejo donde están todas las autoridades de los 3 órdenes de gobierno. Vienen cosas nuevas, y vamos a seguir trabajando porque, además, será un gran momento para Guerrero y para Acapulco”

Para fortalecer la actividad turística en Guerrero, el titular de Sectur informó que, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y federal, a finales de este mes se entregarán dos unidades vehiculares nuevas de Ángeles Verdes para el mejor desempeño de sus funciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO aseveró que su gobierno no acepta chantajes

López Obrador dijo que había personas y organizaciones que pedían dinero a Gobiernos anteriores para permitir que se llevaran a cabo obras

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que su Gobierno no acepta chantajes de quienes hacen movimientos para parar las obras prioritarias de la Cuarta Transformación, tales como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que había personas y organizaciones que pedían mucho dinero a Gobiernos anteriores para permitir que se llevaran a cabo las obras que beneficiaban al pueblo.

“Solo somos administradores del dinero del pueblo y que tenemos que cuidar el presupuesto. El presupuesto no es del Gobierno es del pueblo, entonces no es dilapidar el dinero del pueblo, hay que cuidarlo”, dijo.

Por eso no aceptamos chantajes de quienes nos hacen movimientos para pararnos las obras, del Tren Maya o en el Istmo, y quieren dinero como era antes que había organizaciones que lucraban con movimientos”, puntualizó.

“Se iba a hacer una obra y sacaban y sacaban, y sacaban, y sacaban muchísimo dinero para permitir que se construya la obra para que se liberara el derecho de vía y como robaban los de arriba y robaban los de en medio, pues todo estaba permitió. Era la robadera en general y por eso no alcanzaba el presupuesto y tenían que aumentar el precio de las gasolinas, de los impuestos, porque todo lo derrochaban, todo era moche, todo era falsear”, externó el tabasqueño.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

EE.UU. asesora a México en caso de jóvenes de call center en Jalisco: AMLO

AMLO destacó la gravedad de la situación y enfatizó que no se puede permitir ni aceptar que la justicia sea aplicada por parte de delincuentes,

Publicado

en

Por

El presidente Andrés MAnuel López Obrador dio a conocer que reciben el apoyo del gobierno de Estados Unidos para atender el caso de los jóvenes secuestrados en el call center de Zapopan, Jalisco.


Sostuvo que, sin importar si se trataba de criminales o personas inocentes, no se debe de permitir las desapariciones.

“Independientemente de a lo que se dedicaban estas personas esto no puede permitirse, aceptarse, que se aplique justicia de parte de delincuentes, eso no se puede permitir y ya se están haciendo investigaciones, hemos estado atentos a este caso y a otros que corresponden Jalisco y tomando en cuenta algunas recomendaciones del gobierno de Estados Unidos en este asunto”, agregó.

En otro tema y con el fin de actualizar los datos de desapariciones en el país, el gobierno federal realiza un nuevo censo de las víctimas, informó el mandatario, en conjunto con las autoridades locales de los estados.

Además, adelantó que los datos estarán listos para dentro de un mes, aproximadamente.

“Se está haciendo de nuevo un censo para saber realmente cuántos desaparecidos hay, nos están ayudando las fiscalías de los estados y la Subsecretaría y Secretaría de Seguridad y tener un censo confiable, porque falta actualización”, dijo.

Seguir Leyendo

Tendencias