Conecte con nosotros

Las Mañaneras

“Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial”, afirma AMLO

Destacó que la venta del avión representa un ahorro importante para el país.

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México dijo estar contento porque por fin se pudo vender el avión presidencial que el exmandatario Felipe Calderón compró al final de su gobierno para su sucesor, el priista Enrique Peña Nieto.

AMLO consideró este viernes, mientras mostraba durante su conferencia matutina desde Veracruz los lujos que tenía dicho avión, que esta aeronave era para acomplejados, pequeños faraones.

“Era un despropósito, era para pequeños faraones, acomplejados”, expresó.

“Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial, este avión lo compró Calderón, aunque él no lo usó, se lo dejó comprado al licenciado Peña Nieto, al final del gobierno de Calderón tomaron la decisión de comprarlo, lo mandaron a hacer especial, no es un avión construido en serie”, agregó.

López Obrador detalló que el avión presidencial que se vendió no podía utilizarse para vuelos dentro del territorio mexicano porque técnicamente está construido para volar distancias largas de al menos 5 horas, tanto, que ni las aerolíneas mexicanas utilizan dicho modelo.

“Fue un despropósito porque, no se debía usar para venir a Veracruz porque apenas se está levantando y ya hay que bajarlo, es un avión para ir a Europa en 10 horas sin recarga de combustible, más de 10 horas sin recargar combustible, es enorme, no hay aviones de este tamaño en las rutas nacionales, Aeroméxico no usa un avión así para sus viajes al interior del país, ni VivaAerobus, ni ninguna línea, costó muchísimo, porque es un avión muy lujoso, en una situación normal es para 240 pasajeros, pero lo adaptaron para 80, tiene un departamento adentro”, detalló.

El mandatario añadió que el avión fue comprado por el gobierno de Tayikistán, que lo compró al precio en que fue valuado, por 1,658 millones de pesos, mismos que ya fueron pagados a México y cuyo monto se destinará para construir dos hospitales de 80 camas cada uno, uno en la zona más pobre del país, en Tlapa, Guerrero; y el segundo también en una locación muy marginada, en el límite entre Oaxaca y Veracruz, en Tuxtepec.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Tendencias