Conecte con nosotros

CDMX

Fiscalía de CDMX atribuye choque en Línea 3 a robo de cable y negligencia de chofer

Publicado

en

El choque de dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro ocurrido el pasado 7 de enero, hecho en el que una joven perdió la vida, ocurrió por un corte de cables de forma dolosa y por conducción negligente, concluyó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El vocero de la Fiscalía, Ulises Lara López, emitió un mensaje público este viernes para dar a conocer los resultados de la investigación del choque en el Metro.

El funcionario dijo que fue producto de dos causas: la primera fue la quema y corte doloso de cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico de comunicaciones, señalización y pilotaje automático en la estación Potrero, en sus costados oriente y poniente.

La segunda causa fue “la conducción negligente del tren número 24 que no respetó las medidas de conducción en modo de seguridad que significan no rebasar los 35 kilómetros por hora, lo que asegura que ante cualquier eventualidad el conductor pueda responder y evitar accidentes, garantizando reacciones adecuadas con la distancia y tiempos suficientes en forma segura”.

Según la relatoría de hechos de la Fiscalía, el viernes 6 de enero a las 20:00 horas se reportó al puesto de Control Central una falla en la señalización al interior del túnel, lo cual afectaba un conjunto de indicaciones que regulan el avance de los trenes.

A las 00:00 horas del sábado 7 de enero, el equipo de la Gerencia de Mantenimiento se presentó al cierre del servicio para hacer el diagnóstico y detectaron un enorme daño material causado por la quema deliberada de cables en uno de los registros ubicado en la zona oriente de la estación Potrero, por lo que determinaron que la normalización del servicio tomaría el tiempo equivalente a varios turnos de trabajo.

“Derivado de las averías en el sistema de señalización y con el fin de no interferir en la prestación del servicio, el Puesto Central de Control estableció, tomando como base los manuales técnicos de operación, la marcha de seguridad para la circulación de los trenes”, mencionó Lara.  

El también coordinador de asesores de la Fiscalía explicó que la marcha de seguridad señala que los operadores deben adoptar conducción manual restringida de los trenes, “lo que significa, entre otras cosas, que deben circular a una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora en curva y 35 kilómetros por hora en recta, además de que no podrán cambiar a otro modo de conducción sin previa autorización del Puesto Central de Control”.

A las 9:06 horas del sábado 7 de enero, el tren 24 impactó al 23 en un choque que dejó una joven sin vida y más de 106 lesionados. Agentes de la Policía de Investigación refirieron que personal técnico del Metro les comunicó que habían retirado la caja negra de uno de los trenes y la llevaron a una camioneta con logotipos del Metro afuera del paradero. La caja fue puesta en custodia por parte de la Policía de Investigación.

Luego del análisis de las cajas negras, se determinó que el tren 23 (el que recibió el impacto del tren 24) salió de la estación Potrero a las 9:02 y llegó al punto del choque a las 9:04 horas, ahí permaneció estacionado 2 minutos.

La caja del tren 24 indica que salió de la estación Potrero a las 9:05 horas en conducción manual restringida, rebasó el límite de velocidad y el sistema lo detuvo de inmediato. “Después registra un cambio a pilotaje automático, alcanzando una velocidad de 45 kilómetros por hora hasta el momento del impacto contra el tren 23”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

“Debe ser delito penal en el país”: Sheinbaum denuncia a sujeto que la acosó en CDMX

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, contra el sujeto que la acosó mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Explicó que ayer martes, al caminar del Palacio Nacional a la SEP, mientras saludaba a las personas, no se percató del momento en el que el hombre, aparentemente alcoholizado, se acercó e intentó tocarla sin su consentimiento, por lo que un integrante de su equipo de ayudantía intervino para apartarlo. Sheinbaum dijo que después se dio cuenta del hecho al ver los videos que circularon en redes sociales.

Aseguró que, al menos en la CDMX, es un delito penal, razón por la que interpuso la denuncia. Expresó que: “esto es algo que viví como mujer pero lo vivimos las mujeres en nuestro país (…) Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país”, reflexionó.

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Aseguró que el acoso no debe ocurrir en el país, e indicó que se revisará si estas conductas son consideradas delito penal en todos los estados y se planeará una campaña dirigida a las mujeres del país en relación al respeto.

Seguir Leyendo

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

Tendencias