Conecte con nosotros

Nacionales

Gabinete de Seguridad informó las acciones que se realizaron durante la detención de Ovidio «N» en Sinaloa

Ovidio Guzmán fue traslado desde Culiacán a la CDMX y ya se encuentra en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

Publicado

en

Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que, durante la conferencia de prensa matutina llevada a cabo esta fecha en Palacio Nacional, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el C. General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer las acciones realizadas en Sinaloa, con motivo de la detención de Ovidio “N”, el 5 de enero del presente año, en la localidad de Jesús María, municipio de Culiacán, Sin.

Durante su participación, el titular de esta Dependencia del Ejecutivo Federal indicó que el área de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional de manera permanente en coordinación con las del Gabinete de Seguridad, realiza actividades de inteligencia estratégica, operacional y táctica sobre blancos prioritarios, que son generadores de violencia y representan una amenaza para la sociedad y para el Estado mexicano.

Desde hace seis meses se detectaron las áreas de influencia, donde Ovidio “N” realizaba sus actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de metanfetaminas y fentanilo.

Derivado de lo anterior, se intensificaron los reconocimientos y presencia de tropas en el norte y noreste de la ciudad de Culiacán, identificada como área de operaciones; cabe resaltar que durante la presente administración se han asegurado 178,122 kilogramos de metanfetaminas, 6,096 kilogramos de fentanilo y 1,223 laboratorios.

Con el objeto de cumplir la misión principal al menor costo de pérdida de vidas humanas, la 9/a. Zona Militar (Culiacán, Sin.), mantiene coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, contemplando planes operativos para responder a posibles contingencias derivadas de las acciones de los grupos criminales, intensificando el adiestramiento, dotando a las tropas de mayores medios, previendo fuerzas de reacción terrestres y aéreas, rápidas, flexibles y versátiles; asimismo, reforzando la seguridad en las instalaciones militares y actualizando los planes de defensa.

En la madrugada del 5 de enero de 2023, a 45 kilómetros al norte de la ciudad de Culiacán, se desplegó una patrulla de la Guardia Nacional en la localidad de Jesús María, para realizar labores de vigilancia y prevención del orden, detectando 6 vehículos sospechosos con apariencia de blindados.

Bajo este escenario, la Guardia Nacional, que tenía como apoyo inmediato al Ejército Mexicano, intentó persuadir a las personas para que descendieran de sus vehículos y fueran objeto de una revisión, pero hicieron caso omiso a las autoridades federales, dando inicio a una agresión armada para emprender la huida; el personal militar puso en ejecución el Plan de Contingencia.

Ante la amenaza real y actual que ponía en peligro sus vidas, derivada de la agresión recibida, el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional repelió la agresión conforme a lo establecido en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza; los agresores ingresaron a viviendas, donde continuaron la agresión.

Derivado de lo anterior, el personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a 18 personas armadas, de las cuales uno de ellos dijo ser Ovidio “N”, con la posible intención de ser puesto en libertad.

Con motivo de los hechos, células criminales se agruparon con la intención de rescatar a Ovidio “N”, arremetiendo contra el personal militar que se encontraba en el lugar, suceso en el que lamentablemente 7 militares perdieron la vida en el cumplimiento del deber y 9 más se encuentran heridos.

A consecuencia del uso de ametralladoras Cal. .50”, por parte de los agresores, fue necesario el empleo de fuego desde una aeronave de la F.A.M., a efecto de garantizar la seguridad de la ciudadanía y disuadir a los presuntos delincuentes.

Simultáneamente, células del grupo criminal realizaron bloqueos en diferentes puntos de la ciudad de Culiacán; entre ellos, los accesos a la misma, para evitar su evacuación; cabe mencionar que estas organizaciones delictivas realizaron disparos con armas de fuego a las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, líneas comerciales e instalaciones del Aeropuerto Internacional Federal de Culiacán, Sin.; sin lograr su cometido.

El alto grado de adiestramiento, pericia y experiencia de los pilotos y su tripulación, permitió que dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana que participaban en las actividades realizaran aterrizajes de emergencia, sin presentar afectaciones.

La evacuación de Ovidio “N” se realizó empleando un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana; citado generador de violencia fue trasladado del lugar de los hechos a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Ciudad de México, quedando a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Durante el transcurso de la tarde del 5 Ene. 2023, al trasladarse personal militar para apoyar la operación, fue objeto de una agresión con armas de fuego por parte de integrantes de la delincuencia organizada, en donde lamentablemente perdieron la vida un coronel y uno de tropa, quedando 3 elementos heridos.

Los bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad, ocasionados por grupos delincuenciales continuaron, por lo que, con la finalidad de coadyuvar a restaurar el orden y fortalecer el Estado de derecho, se desplegaron al estado de Sinaloa 3,586 efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, entre los cuales se encuentran elementos de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas, quienes poseen un alto grado de adiestramiento en diferentes ambientes geográficos.

Con motivo del arribo de Ovidio “N” a las Instalaciones del CE.FE.RE.SO. No. 1 “El Altiplano”, de manera paralela personal de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano proporcionó apoyo mediante dos círculos de seguridad.

Como resultado de los hechos, las autoridades federales contabilizaron: 19 fallecidos por parte de los transgresores de la ley, la detención de 21 personas, el aseguramiento de 4 fusiles Barret Cal. .50”, 6 ametralladoras Cal. .50”, 26 armas largas, 2 armas cortas, cargadores, cartuchos y equipo táctico diverso, 13 vehículos; además, se inutilizaron 40 camionetas, de las cuales 26 son blindadas.

En el cumplimiento de su deber, haciendo énfasis de sus valores militares y su determinación como soldados de la patria en aras de garantizar la seguridad de la ciudadanía y del pueblo sinaloense, lamentablemente 10 militares perdieron la vida y 35 se encuentran lesionados; el Estado mexicano brindará todo el apoyo a los deudos, realizando los honores fúnebres de conformidad con lo establecido en el Ceremonial Militar.

Hasta el momento no se tiene información de ningún civil inocente que haya perdido la vida como resultado de estas operaciones.

A partir del 6 de enero del año en curso, 1,000 elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta México, apoyados con personal de la Fuerza Aérea Mexicana, reforzarán las operaciones de seguridad para garantizar el bienestar y paz social en el estado de Sinaloa.

Con estas acciones el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; así mismo, refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de las y los mexicanos en el país.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Propone AMLO consulta ciudadana sobre prohibición de corridas de toros en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una consulta vinculatoria para que sea la ciudadanía la que decida si las corridas deben permitirse o no

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este viernes una consulta ciudadana para dar solución al debate sobre las corridas de toros en el país.

“Aún cuando no termina el proceso legal mi recomendación es que se convoque a una consulta en la Ciudad de México. Es que en este caso, sería lo mejor para todos”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Las declaraciones de AMLO se dan luego de que esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México revocara la suspensión que prohibía a la Monumental Plaza de Toros México la programación de corridas de toros desde junio de 2022.

La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado contra la popularmente llamada Plaza México por parte de la asociación animalista Justicia Justa.

Luego del fallo, la plaza de toros más grande del mundo y referencia de la tauromaquia en América, podrá ofrecer festejos taurinos tras más de un año de prohibición debido a una suspensión cautelar a la espera de juicio.

Seguir Leyendo

Nacionales

Fortalecimiento Financiero y Cooperación Bilateral: Resultados de la Visita de Janet Yellen a México

Uno de los aspectos clave discutidos fue la modernización de los pagos digitales y la reducción de costos para el envío de remesas

Publicado

en

Por

En un encuentro crucial entre México y Estados Unidos, la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, abordaron diversos temas de interés bilateral. La reunión se centró no solo en las preocupaciones compartidas, sino también en oportunidades para fortalecer la cooperación financiera entre ambas naciones.

Uno de los aspectos clave discutidos fue la modernización de los pagos digitales y la reducción de costos para el envío de remesas. La intención es lograr una mejor regulación con menores costos, facilitando así la transferencia de fondos entre ambos países. Estos avances no solo simplificarían las transacciones, sino que también podrían tener un impacto positivo en las comunidades que dependen de las remesas.

Un punto relevante acordado en las reuniones fue el fortalecimiento del intercambio de información confidencial e inteligencia sobre los sistemas financieros de ambas naciones. Esto tiene el propósito de reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, la corrupción y el lavado de dinero.

El proceso regulatorio, que transita de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario para las vacunas contra COVID-19, también fue un tema discutido. Este proceso, pionero en el mundo, busca garantizar el acceso y eliminar la necesidad de intermediarios o gestores en la comercialización de vacunas en México.

La suscripción de un Memorándum de Intención (MOI) para establecer un grupo de trabajo sobre la revisión de la seguridad nacional en la inversión extranjera directa fue otro logro significativo. Este grupo de trabajo se centrará en revisar proyectos de inversión extranjera para privilegiar la seguridad nacional, combatir delitos financieros y fortalecer la cooperación bilateral.

En una reunión con entidades bancarias y agencias reguladoras, se discutió la cooperación para combatir el financiamiento ilícito. Se hizo hincapié en la importancia del intercambio de información entre gobiernos y el sector privado para abordar desafíos como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

La secretaria Yellen resaltó que más allá del comercio, las ideas financieras entre ambas naciones buscan impulsar esfuerzos para proteger la seguridad nacional. Además, se expresó el interés de Estados Unidos en fortalecer el Nearshoring y el Friendshoring, estrategias para diversificar la cadena de proveeduría y colaborar con países con los que hay una mayor colaboración bilateral.

En resumen, la visita de Janet Yellen a México no solo se centró en aspectos financieros, sino que abrió un camino para una colaboración más estrecha en diferentes áreas. La relación económica entre ambos países se fortalece, y se espera que los acuerdos alcanzados impulsen la cooperación en los nuevos desafíos de una mayor integración económica entre México y Estados Unidos.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cofepris Otorga Registro Sanitario a Vacunas de Moderna y Pfizer

El equipo multidisciplinario de la Cofepris concluyó que ambas vacunas cumplen con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia

Publicado

en

Por

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el otorgamiento del registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx. Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. Este logro, considerado pionero en el mundo, marca la transición de la Autorización de Uso de Emergencia al Registro Sanitario para vacunas contra el COVID-19, destacando la rapidez del proceso después del análisis técnico y evaluación del desempeño clínico por parte de la Cofepris.

El equipo multidisciplinario de la Cofepris concluyó que ambas vacunas cumplen con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia. Esta dictaminación simultánea para el registro sanitario allana el camino hacia una regulación enfocada en garantizar el acceso universal sin favorecer a ningún usuario específico, eliminando la necesidad de intermediarios o gestores.

Esta decisión sienta un precedente importante en la regulación sanitaria, y las autorizaciones conservarán su validez según el Decreto que declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19. La Cofepris hace un llamado a la población para no hacer uso indiscriminado de las vacunas, recordando que la aplicación debe seguir la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y ser bajo recomendación médica.

Se destaca la importancia de no administrar las vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación, ya que esto puede representar riesgos para la salud. La Cofepris subraya su compromiso con la transparencia al seguir el principio de caja de cristal, proporcionando información clara sobre el proceso de obtención de registros sanitarios para estas vacunas, en línea con los principios de seguridad, calidad y eficacia. La población puede reportar eventos adversos atribuibles a la vacunación a través de los canales proporcionados por la Cofepris.

Seguir Leyendo

Tendencias