Conecte con nosotros

Estados

Gobernador de Sinaloa y Harfuch refuerzan coordinación en Mesa de Seguridad tras ola de violencia

Cabe mencionar que en este encuentro participaron representantes del Ejército, Guardia Nacional, Marina, CISEN, Fiscalía General de la República y Protección Civil.

Publicado

en

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezaron una reunión con la Mesa para la Construcción de la Paz, donde evaluaron las acciones de las fuerzas estatales y municipales para restablecer la tranquilidad en la región.

Cabe mencionar que en este encuentro participaron representantes del Ejército, Guardia Nacional, Marina, CISEN, Fiscalía General de la República y Protección Civil.

En el marco de estas acciones, el gobernador Rocha Moya anunció una reestructuración en la Policía Estatal Preventiva. Solicitó la renuncia del general en retiro Gerardo Mérida Sánchez como secretario de Seguridad y nombró al general de brigada Óscar Rentería Schazarino como nuevo titular de la dependencia. Rentería Schazarino, originario de Villahermosa, Tabasco, cuenta con una trayectoria de 38 años en las fuerzas armadas y ha estado comisionado en Sinaloa en diversas ocasiones, lo que le brinda un conocimiento profundo de la situación de seguridad en el estado.

Estas medidas se implementan en respuesta a la reciente ola de violencia en Culiacán, donde se han registrado múltiples homicidios, desapariciones y enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la ciudadanía continúa enfrentando un clima de inseguridad que afecta su vida cotidiana.

El secretario García Harfuch, quien asumió su cargo en octubre de 2024, ha enfatizado la importancia de la inteligencia y la coordinación entre fuerzas policiales para enfrentar la violencia en el país. Su plan estratégico busca atender las causas sociales del crimen y fortalecer la cooperación entre las distintas entidades federativas.

La administración estatal ha hecho un llamado a las familias de personas desaparecidas para que proporcionen evidencias o indicios que permitan ejecutar operativos de búsqueda más efectivos. El gobernador Rocha Moya ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana para enfrentar la crisis de seguridad y lograr la localización de personas desaparecidas.

A pesar de las acciones emprendidas, la situación en Sinaloa sigue siendo crítica. La violencia ha impactado incluso a instituciones educativas, como la Universidad de Sinaloa, que ha suspendido clases presenciales debido a la inseguridad. Las autoridades continúan trabajando en estrategias para devolver la paz al estado y garantizar la seguridad de sus habitantes.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Bienestar dará apoyo de 20 mil pesos y vales a damnificados por lluvias

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que suman 70 mil 445 viviendas censadas en los cinco estados afectados por lluvias e informó que como parte del plan de apoyo a las personas afectadas se entregarán 20 mil pesos.

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado de VeracruzPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, mientras que en el caso de Hidalgo, donde todavía se llevan a cabo los censos, el primer apoyo será entregado del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Montiel indicó que los detalles de la entrega, como el lugar, la fecha y la hora, se darán a conocer por un mensaje SMS que se les hará llegar a los beneficiarios. Recordó a los damnificados que tendrán que presentar el talón que se les entregó al ser censados y una identificación oficial con fotografía para poder recibir el apoyo económico.

De igual forma, Montiel expuso que posteriormente se entregará un segundo apoyo para la reconstrucción de viviendas, que va de los 25 mil a los 70 mil pesos.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Tendencias