Conecte con nosotros

Nacionales

Gobierno de México confirma detención de Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»

Autoridades del gobierno federal confirmaron en conferencia de prensa la detención de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en Culiacán, Sinaloa.

Publicado

en

Autoridades del gobierno federal confirmaron en conferencia de prensa la detención de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en Culiacán, Sinaloa.

Ovidio “N”, “El ratón” hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue detenido tras un operativo ocurrido en la madrugada de este jueves en Culiacán Sinaloa, confirmaron Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sandoval destacó que la detención es producto de seis meses de trabajados de inteligencia y de reconocimiento, a cargo del Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

Ovidio fue identificado como presunto líder del grupo criminal “Los Menores”, vinculado directamente con el Cártel del Pacífico. “Esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del Cártel del Pacífico”, detalló Sandoval.

También se informó que, al momento de su aseguramiento, Ovidio “N” se encontraba en posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército de la Fuerza Aérea Mexicana.

Derivado de estos hechos, Luis Cresencio Sandoval detalló que se registraron 19 bloqueos en diferentes partes de Culiacán, destacando el Aeropuerto Internacional y la Base Aérea número 10, así como los accesos a Culiacán, a los Mochis y a Costa Rica, Sinaloa.

“El detenido fue trasladado a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, para ser puesto a disposición del ministerio público federal”, confirmó Sandoval, mientras detalló que elementos del Ejército continúan realizando reconocimientos para el restablecimiento del Estado de Derecho en Culiacán.

Rosa Icela Rodríguez afirmó que el operativo fue ejecutado “de manera estratégica”, con la coordinación para evitar afectaciones a la población y “actuar con la máxima eficacia”.

La secretaria de Seguridad pidió a la población no compartir información falsa y sin verificar. “Son momentos de estar unidos sociedad y gobierno. Juntos construimos la paz”, añadió.

En un mensaje dirigido a los habitantes de Culiacán, Sinaloa, reiteró que las instituciones del Gobierno Federal “actúan de manera permanente a su favor, siempre con respeto irrestricto a los derechos humanos” y añadió: “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Nacionales

En 2026, la Beca Universal Rita Cetina beneficiará a todo el alumnado de primaria pública

De acuerdo con el funcionario, la expansión del programa se realizará en dos etapas: en enero de 2026 se incorporarán los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, y en septiembre se sumarán quienes cursen los tres primeros años de primaria

Publicado

en

Por

A partir del próximo año, la Beca Universal Rita Cetina ampliará su cobertura para incluir a todas las niñas y niños que cursen la educación primaria pública del país, lo que permitirá que más de 20 millones de estudiantes reciban este apoyo económico durante 2026, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

De acuerdo con el funcionario, la expansión del programa se realizará en dos etapas: en enero de 2026 se incorporarán los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, y en septiembre se sumarán quienes cursen los tres primeros años de primaria. Con ello, el apoyo —que ya cubre a estudiantes de secundaria— alcanzará por primera vez a toda la educación básica pública.

Durante el ciclo escolar 2024–2025, el número de beneficiarios pasó de 5.6 millones a 8.8 millones, lo que representa un incremento de 58.2% y una inversión de 75 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Delgado Carrillo destacó que el objetivo central del programa es garantizar que ningún menor abandone la escuela por motivos económicos, además de fortalecer el tejido social y contribuir a la reducción del abandono escolar.

El crecimiento también se refleja en el número de familias beneficiarias, que aumentó de 4.1 millones a más de 7 millones, un alza del 68.7% en un solo ciclo escolar.

Actualmente, la beca beneficia a estudiantes desde el nivel inicial hasta secundaria: 2 mil 65 menores de nivel inicial, 423 mil de preescolar, más de 3.1 millones de primaria y 5.2 millones de secundaria.

El titular de la SEP subrayó que nueve de cada diez estudiantes de secundaria en escuelas públicas ya cuentan con una beca, lo que —dijo— representa un cambio estructural en materia de inclusión educativa y equidad.

Con esta ampliación, el programa federal busca consolidarse como una política pública permanente para respaldar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Refuerza la Marina con maquinaria pesada la recuperación en zonas afectadas por lluvias en el Golfo-Centro

En municipios veracruzanos como Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, se llevan a cabo trabajos de remoción de lodo, basura y escombros, así como la liberación de vialidades rurales que permanecían incomunicadas

Publicado

en

Por

Para acelerar la rehabilitación de caminos y servicios tras las afectaciones provocadas por los recientes fenómenos meteorológicos, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó maquinaria pesada en distintos municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, donde continúan las labores de limpieza y desazolve como parte del Plan Marina.

En municipios veracruzanos como Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, se llevan a cabo trabajos de remoción de lodo, basura y escombros, así como la liberación de vialidades rurales que permanecían incomunicadas. La operación se realiza con apoyo de excavadoras, cargadores, retroexcavadoras, pipas, barredoras, tractocamiones y unidades de succión, entre otros equipos especializados.

La Marina informó que actualmente cuenta con 115 máquinas y vehículos operativos en coordinación con gobiernos locales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como empresas privadas del sector de la construcción. Entre todos los participantes se ha logrado un avance significativo en la recuperación: 95% en algunas zonas de Álamo, 87% en El Higo y 70% en Poza Rica.

De acuerdo con los reportes de la Semar, las acciones conjuntas han permitido despejar 629 vialidades, remover casi 25 mil metros cúbicos de lodo y escombro, retirar más de 5 mil árboles caídos y asistir a más de 13 mil personas mediante evacuaciones, atenciones médicas y distribución de alimentos y agua potable.

Las autoridades destacaron que el uso de maquinaria mecanizada ha reducido considerablemente los tiempos de limpieza y ha minimizado riesgos para el personal desplegado, al permitir tareas que antes dependían del trabajo manual.

El personal técnico del Servicio de Ingenieros Navales coordina la supervisión y mantenimiento de los equipos para mantenerlos operativos y redistribuirlos según las necesidades de cada zona.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de apoyar a la población en situaciones de emergencia y continuar con la recuperación de las comunidades afectadas hasta restablecer completamente las condiciones de acceso, seguridad e higiene.

Seguir Leyendo

Tendencias