Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Gobierno de México, empresarios y obreros acuerdan un incremento de 20% al salario mínimo en el 2023

El mandatario señaló que con este acuerdo que se alcanzó con el sector empresarial y obrero beneficiará a un total de 6.3 millones de mexicanos.

Publicado

en

La mañana de este jueves, los representantes del sector obrero, empresarial y de gobierno que integran la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) alcanzaron un acuerdo por unanimidad para incrementar en 20 por ciento el salario mínimo para el próximo año.

Con ello, a partir del 1 de enero el salario mínimo general pasará de 172.87 pesos diarios a 207.44 pesos, lo que representa un aumento de mil 52 pesos al mes.

En la frontera norte pasará de 260.34 a 312.41 pesos, que representa un aumento de mil 584 pesos al mes, y lo cual beneficiará a 6.4 millones de trabajadores del país.

“Con este incremento no vemos riesgos de que se dispare la inflación, además, estamos llevando a cabo un plan antiinflacionario que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año para que no aumente el precio de las gasolinas y diesel, y es un componente importante”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace más de 40 años, entonces, sí es muy importante, es un día histórico”, agregó el mandatario.

Aunque no estaba prevista su participación en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, tras ser informado sobre el acuerdo, el jefe del Ejecutivo federal invitó a los representantes de los tres sectores a que acudieron al Salón Tesorería para hacer el anuncio.

Luego que la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, expuso que el poder adquisitivo con el salario mínimo aumentó en 90 por ciento en términos reales de 2018 a 2023, y con el ajuste, México aumenta 31 posiciones a nivel internacional con respecto a 2020, para colocarse en el lugar 50 de 135 países en este renglón, el tabasqueño agradeció de nueva cuenta a los representantes en la Conasami su asistencia.

“Se está recuperando poco a poco el poder adquisitivo del salario. Tenemos una buena relación con el sector obrero, pero quiero destacar la participación del sector empresarial porque es donde hay más resistencia a veces, hemos contado con el apoyo del sector empresarial y sólo en una ocasión no hemos logrado consenso, pero el que ahora se haya logrado este acuerdo es muy importante porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional y existe alguna preocupación del sector empresarial, y desde luego de nosotros, porque no podemos permitir que se desate la inflación, eso afecta mucho».

Aclaró que “podemos estar incrementando el salario, pero si aumenta la inflación, no avanzamos”, no obstante, insistió que el aumento para el próximo año permitirá adquirir más productos básicos.

José Luis Carazo, vocero del sector obrero en la Conasami, reconoció la sensibilidad del gobierno federal para fomentar el incremento salarial y ponderó que “hoy, el tripartismo da una muestra de que está consciente y maduro de entender que si una de sus partes está débil, nos debilita a todos”. Como consecuencia, dijo, “hoy los empresarios están empujando”.

En tanto, Lorenzo de Jesús Roel, vocero del sector empresarial en la Conasami, también afirmó que la medida se alcanzó con el diálogo del tripartismo de los sectores integrantes de la Comisión.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Tendencias