Conecte con nosotros

Nacionales

Gobierno federal refuerza relación con el magisterio en el marco del Día de la Maestra y el Maestro

En el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció un incremento salarial del 9 por ciento para maestras y maestros, con carácter retroactivo al 1 de enero, y un aumento adicional del 1 por ciento que entrará en vigor en septiembre

Publicado

en

Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, autoridades federales destacaron las acciones del Gobierno de México para fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones laborales del magisterio. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, subrayó que la actual administración ha construido una relación de respeto y apoyo con los docentes, en contraste con políticas aplicadas en sexenios anteriores.

En el evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció un incremento salarial del 9 por ciento para maestras y maestros, con carácter retroactivo al 1 de enero, y un aumento adicional del 1 por ciento que entrará en vigor en septiembre. Según datos oficiales, estos ajustes representan una inversión anual de 36 mil millones de pesos.

Además del aumento salarial, se respaldó la decisión de otorgar una semana extra de vacaciones al personal docente, con base en un análisis comparativo de calendarios escolares internacionales, como medida para favorecer el bienestar laboral y familiar.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también informó que, en tanto se completa el proceso para desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se emitirá un decreto para facilitar la movilidad laboral del profesorado, tomando como criterio principal la antigüedad y priorizando la cercanía con su entorno familiar.

Delgado Carrillo reiteró que la derogación de la reforma educativa implementada en administraciones anteriores, así como la eliminación de la evaluación punitiva, marcaron un cambio de enfoque hacia una educación más participativa y centrada en los docentes como actores clave de transformación.

El funcionario reconoció el papel del magisterio en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, el rediseño curricular y la reconfiguración de los Consejos Técnicos Escolares, orientados ahora como comunidades de aprendizaje. También mencionó el impulso de valores como la inclusión, la equidad, la interculturalidad y el pensamiento crítico.

En su mensaje, destacó diversos programas sociales dirigidos al fortalecimiento del sistema educativo, como las becas Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro y la Beca Universal Rita Cetina, esta última enfocada en ampliar el acceso a la educación para niñas y mujeres. Asimismo, subrayó la importancia de estrategias como La Escuela es Nuestra, que permite atender las necesidades de infraestructura escolar con participación comunitaria.

Finalmente, el secretario agradeció la presencia de la presidenta Sheinbaum, a quien se refirió como impulsora de la educación pública desde su experiencia científica y de gestión, al tiempo que reiteró el compromiso del gobierno con el magisterio como motor fundamental del desarrollo nacional.

Nacionales

Presidenta niega que CIA trabaje en conjunto con el Ejército mexicano

Sheinbaum explicó que lo que sí hay es “coordinación, cooperación en información” con el gobierno estadounidense a través del gabinete de seguridad, pero rechazó que agentes de la CIA trabajen de la mano con las Fuerzas Armadas mexicanas para detener a líderes del narcotráfico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que exista algún tipo de colaboración directa entre el Ejército Mexicano y la CIA de Estados Unidos, como lo publicó la agencia Reuters en una investigación reciente.

Sheinbaum explicó que lo que sí hay es “coordinación, cooperación en información” con el gobierno estadounidense a través del gabinete de seguridad, pero rechazó que agentes de la CIA trabajen de la mano con las Fuerzas Armadas mexicanas para detener a líderes del narcotráfico.

La publicación de Reuters señalaba que dicha cooperación habría sido autorizada por el gobierno mexicano con anterioridad y que uno de sus primeros resultados fue la detención de Ovidio Guzmán en 2023.

Al respecto, la mandataria comentó que la agencia le solicitó datos sobre este tema, pero aclaró que su gobierno no respondió. “Efectivamente nos pidieron información, pero no se contestó porque no hay tal”, sostuvo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Aumentan a 9 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, reporta Salud de CDMX

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reportó que tras la explosión del camión de gas en de Iztapalapa, Ciudad de México, al menos nueve personas han fallecido.

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

No obstante, horas después de la publicación, la Secretaría de Salud de la CDMX eliminó la lista de los afectados del incidente, luego de que una de las hijas de Alicia Matías desmintiera dicha lista, asegurando que su madre continúa con pronóstico reservado en el Hospital Magdalena de las Salinas.

La novena víctima es Ana Daniela Ramírez Barragán, una estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuyo fallecimiento fue confirmado momentos antes por la institución educativa. De los 55 hospitalizados, 20 se encuentran en estado crítico, 29 en estado delicado y seis en condición grave, en distintas clínicas y hospitales de la ciudad.

Seguir Leyendo

Nacionales

Impulsan cultura de paz con casi 5 mil jornadas comunitarias en municipios prioritarios

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta la fecha se han ofrecido más de 3.4 millones de atenciones directas a más de 2.2 millones de personas en todo el país, con énfasis en la participación comunitaria, el acceso a servicios, el deporte y la recuperación de espacios públicos

Publicado

en

Por

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno federal ha llevado a cabo 4 mil 959 Jornadas por la Paz en distintas regiones del país, especialmente en municipios con altos índices de violencia o rezago social. Estas acciones forman parte del componente de «Atención a las causas», que busca prevenir el delito mediante la reconstrucción del tejido social.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta la fecha se han ofrecido más de 3.4 millones de atenciones directas a más de 2.2 millones de personas en todo el país, con énfasis en la participación comunitaria, el acceso a servicios, el deporte y la recuperación de espacios públicos.

“Cada vez más personas se suman a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o realizar actividades culturales y deportivas. La paz se construye en el territorio, con la gente”, expresó Rodríguez durante la conferencia presidencial.

En lo que va del año, se han conformado 280 Comités de Paz, desde donde la comunidad participa activamente en la rehabilitación de espacios públicos. Hasta el momento, se han recuperado 278 áreas comunes, en coordinación con autoridades locales y federales.

En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), también se iniciaron 15 obras comunitarias en cinco municipios identificados como prioritarios: Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Cajeme, Sonora.

Durante agosto, 33 mil niñas, niños y adolescentes participaron en torneos deportivos organizados en el marco de estas jornadas. Se formaron equipos en todo el país y se realizaron 144 torneos de futbol, orientados a fomentar la convivencia y la salud física y mental.

Asimismo, se organizaron 296 Ferias de Paz, donde distintas dependencias acercaron servicios, trámites, actividades culturales, atención médica y asesoría legal directamente a las comunidades.

Otro eje de la estrategia es la inclusión laboral. En el mismo periodo, se realizaron 113 ferias de empleo en todo el país, con una participación de más de 33 mil jóvenes, quienes tuvieron acceso a ofertas laborales tanto del sector privado como de instituciones públicas, como la Guardia Nacional.

El programa Tianguis del Bienestar, que entrega gratuitamente artículos nuevos como ropa, enseres domésticos y telas, ha beneficiado a más de 48 mil familias en municipios de Guerrero y Oaxaca.

Por otro lado, la campaña nacional «Sí al Desarme, Sí a la Paz» ha permitido retirar de circulación casi 6 mil armas de fuego mediante el canje voluntario y anónimo en 29 estados. Tan solo en agosto se intercambiaron más de cinco mil juguetes bélicos por educativos, como parte de una campaña para promover la resolución pacífica de conflictos entre menores.

Finalmente, Rodríguez destacó que el personal del Gobierno federal continúa realizando visitas casa por casa para conocer las necesidades locales y brindar atención directa. Hasta ahora, han sido contactadas más de 167 mil personas de manera individual.

La Estrategia Nacional de Seguridad continuará fortaleciendo su enfoque preventivo, con presencia constante en territorio y participación ciudadana activa, aseguraron autoridades federales.

Seguir Leyendo

Tendencias