Conecte con nosotros

Nacionales

Inicia la convocatoria para el ingreso a los establecimientos educativos navales de la Secretaría de Marina

Este proceso de selección está dirigido a jóvenes mexicanos interesados en formarse como líderes navales, con el fin de servir a México como futuros comandantes y profesionales dentro de la Armada de México.

Publicado

en

La Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), a través de la Universidad Naval, ha abierto la convocatoria para el proceso de ingreso a los establecimientos educativos navales, que estará disponible hasta el 10 de marzo de 2025. Los interesados podrán consultar los requisitos y obtener información detallada sobre cada una de las etapas del proceso en el portal oficial de la institución (https://www.uninav.edu.mx/uninav-semar/UNINAV/oferta.html) y a través de sus redes sociales institucionales.

Este proceso de selección está dirigido a jóvenes mexicanos interesados en formarse como líderes navales, con el fin de servir a México como futuros comandantes y profesionales dentro de la Armada de México. La Universidad Naval tiene como misión principal la formación integral del personal naval, a través de programas académicos en los niveles técnico-profesional, profesional y de posgrado, en áreas clave como la ingeniería, la salud, la electrónica y la mecánica, entre otras.

Programas educativos ofrecidos

Dentro de la Convocatoria 2025, la Universidad Naval detalla los programas y las carreras disponibles en las distintas escuelas de formación naval, que incluyen tanto carreras profesionales como de técnico superior:

  1. Heroica Escuela Naval Militar (HENM):
  • Ingeniería en Sistemas Navales (Cuerpo General)
  • Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina)
  • Ingeniería Aeronaval
  • Duración: 4 años (Nivel Profesional)
  1. Centro de Estudios Superiores Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS):
  • Licenciatura en Médico Cirujano Naval
  • Licenciatura en Enfermería Naval
  • Duración: 5 años para Médico Cirujano, 4 años para Enfermería Naval (Nivel Profesional)
  1. Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México (CEFCAM):
  • Administración e Intendencia Naval
  • Electrónica Naval
  • Informática Naval
  • Duración: 3 años (Nivel Técnico Profesional)
  1. Escuela de Maquinaria Naval (ESMAQNAV):
  • Combustión Interna y Sistemas de Propulsión
  • Electricidad y Refrigeración
  • Duración: 3 años (Nivel Técnico Profesional)
  1. Escuela de Mecánica de Aviación Naval (ESMECAVNAV):
  • Mecánica de Aviación Naval
  • Duración: 3 años (Nivel Técnico Profesional)

Beneficios para los aspirantes

Los jóvenes que sean admitidos en los programas de la Universidad Naval tendrán acceso a una formación de alta calidad, que no solo incluye preparación académica, sino también el desarrollo de valores fundamentales como el compromiso, la disciplina y el servicio a la nación. Los beneficiarios podrán disfrutar de becas al 100%, que cubren diversos aspectos esenciales de su formación, tales como:

  • Alimentación
  • Libros y materiales educativos
  • Uniformes y equipo necesario
  • Servicio médico
  • Instalaciones deportivas
  • Actividades sociales y culturales
  • Estímulo económico para gastos menores

Procedimiento de inscripción y advertencias

Es importante que los aspirantes completen su registro en la Convocatoria 2025 a través de un equipo de cómputo y no por medio de dispositivos móviles, además de guardar su usuario, contraseña y correo electrónico utilizados en el proceso de inscripción. La Secretaría de Marina también recuerda que no respalda ni ofrece cursos de preparación para el examen académico CENEVAL, especialmente aquellos que se promocionan de manera privada en redes sociales.

Con este proceso, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso con la formación de los líderes navales del futuro, con un enfoque integral que combina conocimiento académico, desarrollo personal y valores fundamentales para el servicio y defensa de México.

Para más detalles sobre la convocatoria y los requisitos de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio oficial de la Universidad Naval o seguir sus redes sociales institucionales.

Nacionales

Refuerza la Marina con maquinaria pesada la recuperación en zonas afectadas por lluvias en el Golfo-Centro

En municipios veracruzanos como Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, se llevan a cabo trabajos de remoción de lodo, basura y escombros, así como la liberación de vialidades rurales que permanecían incomunicadas

Publicado

en

Por

Para acelerar la rehabilitación de caminos y servicios tras las afectaciones provocadas por los recientes fenómenos meteorológicos, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó maquinaria pesada en distintos municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, donde continúan las labores de limpieza y desazolve como parte del Plan Marina.

En municipios veracruzanos como Álamo, El Higo, Poza Rica y Tempoal, se llevan a cabo trabajos de remoción de lodo, basura y escombros, así como la liberación de vialidades rurales que permanecían incomunicadas. La operación se realiza con apoyo de excavadoras, cargadores, retroexcavadoras, pipas, barredoras, tractocamiones y unidades de succión, entre otros equipos especializados.

La Marina informó que actualmente cuenta con 115 máquinas y vehículos operativos en coordinación con gobiernos locales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como empresas privadas del sector de la construcción. Entre todos los participantes se ha logrado un avance significativo en la recuperación: 95% en algunas zonas de Álamo, 87% en El Higo y 70% en Poza Rica.

De acuerdo con los reportes de la Semar, las acciones conjuntas han permitido despejar 629 vialidades, remover casi 25 mil metros cúbicos de lodo y escombro, retirar más de 5 mil árboles caídos y asistir a más de 13 mil personas mediante evacuaciones, atenciones médicas y distribución de alimentos y agua potable.

Las autoridades destacaron que el uso de maquinaria mecanizada ha reducido considerablemente los tiempos de limpieza y ha minimizado riesgos para el personal desplegado, al permitir tareas que antes dependían del trabajo manual.

El personal técnico del Servicio de Ingenieros Navales coordina la supervisión y mantenimiento de los equipos para mantenerlos operativos y redistribuirlos según las necesidades de cada zona.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de apoyar a la población en situaciones de emergencia y continuar con la recuperación de las comunidades afectadas hasta restablecer completamente las condiciones de acceso, seguridad e higiene.

Seguir Leyendo

Nacionales

Activan plan de contingencia por derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, Veracruz

De acuerdo con la dependencia federal, el incidente fue localizado en días recientes en las inmediaciones de Citlaltépetl, a unos 50 kilómetros de Tuxpan, y es atendido en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales y municipales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) desplegó un operativo especial para contener un derrame de hidrocarburos detectado en el río Pantepec, en la región norte de Veracruz, donde se mantiene activo el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado ante el riesgo de contaminación en los municipios de Álamo y Tuxpan.

De acuerdo con la dependencia federal, el incidente fue localizado en días recientes en las inmediaciones de Citlaltépetl, a unos 50 kilómetros de Tuxpan, y es atendido en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales y municipales.

El operativo incluye la participación de 300 elementos navales, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones y diversas embarcaciones menores, además de equipo especializado como barreras de contención, tanques de almacenamiento, sistemas de vacío y unidades de recuperación de hidrocarburos.

Entre las primeras acciones implementadas se encuentran los vuelos de reconocimiento, la instalación de barreras flotantes en puntos estratégicos y el inicio de maniobras de contención en la zona de El Higueral. También se prevé el uso de sustancias químicas para dispersar el contaminante y el desvío controlado del flujo del derrame.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre el cauce y han emitido recomendaciones preventivas a la población para evitar el contacto con las áreas afectadas. Hasta el momento no se han reportado afectaciones mayores a comunidades ribereñas.

La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de proteger los ecosistemas acuáticos y apoyar a la ciudadanía ante emergencias ambientales, destacando que las labores continuarán hasta asegurar el control total del incidente.

Seguir Leyendo

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Tendencias