Conecte con nosotros

Nacionales

Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026: La Nueva Escuela Mexicana y la Igualdad de Género

El inicio de clases también estuvo marcado por el reconocimiento a la labor de los 70,000 maestros de educación básica en la capital, el 80% de los cuales son mujeres

Publicado

en

El ciclo escolar 2025-2026 comenzó oficialmente en la Ciudad de México, con el regreso a clases de más de 2 millones de estudiantes en alrededor de 7,000 escuelas públicas y privadas, como parte de los esfuerzos del gobierno local y federal por consolidar un sistema educativo inclusivo y transformador.

En una ceremonia celebrada en la Escuela Secundaria Diurna N°1 “César A. Ruiz”, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que este nuevo ciclo escolar será una oportunidad clave para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo educativo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este enfoque busca garantizar una educación de calidad, inclusiva, y con un fuerte compromiso social, que permita la formación de estudiantes conscientes de su territorio, su comunidad y su papel en la transformación del país.

Consolidando la Nueva Escuela Mexicana

Durante su discurso, Delgado Carrillo subrayó la importancia de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) como espacios donde los docentes pueden compartir saberes, debatir y colaborar para mejorar las prácticas educativas. Además, destacó que la NEM tiene un enfoque radical que va más allá de la preparación técnica y busca, a través de una pedagogía crítica y transformadora, poner a los estudiantes al centro del proceso educativo, desarrollando en ellos un sentido de pertenencia a su comunidad y una conciencia de clase.

El Secretario invitó a maestras y maestros a seguir siendo protagonistas en este proceso, trabajando juntos y a través de consultas, para construir una educación que no solo forme académicamente, sino que también impulse una sociedad más justa e igualitaria. «Cada clase debe ser una invitación a pensar, a cuestionar, y a construir saberes que nos lleven hacia una sociedad más libre y emancipada», afirmó Delgado Carrillo.

Promoviendo la Igualdad de Género en las Aulas

En este contexto, la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, informó sobre el reparto de 6 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres a estudiantes de secundaria. Estas cartillas, que buscan fomentar la igualdad de género, se distribuirán en todo el país como parte de un esfuerzo por erradicar la discriminación y promover el respeto mutuo entre hombres y mujeres. Hernández Mora enfatizó que la igualdad de derechos es un principio fundamental que debe reflejarse en todas las áreas de la vida social, incluida la educación.

A su vez, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recordó que el regreso a clases en la capital no solo implica el regreso a las aulas, sino también la implementación de un operativo de seguridad para garantizar la integridad de estudiantes, docentes y familias, con la participación de 15,000 policías desplegados en toda la ciudad. En su intervención, Brugada Molina agradeció a los maestros y maestras por su dedicación y trabajo, resaltando que son fundamentales en la transformación social del país.

Compromiso con la Educación y la Seguridad

El inicio de clases también estuvo marcado por el reconocimiento a la labor de los 70,000 maestros de educación básica en la capital, el 80% de los cuales son mujeres. La Jefa de Gobierno subrayó que los docentes son “la herramienta más poderosa para la transformación social” al transmitir conocimientos, valores y habilidades que permitirán a las nuevas generaciones enfrentar los retos del futuro.

Además, en un acto simbólico, se entregaron los Libros de Texto Gratuitos de primero, segundo y tercer año de secundaria a los estudiantes presentes en la ceremonia, una de las acciones clave del gobierno para garantizar el acceso a materiales educativos sin costo alguno.

La Fuerza de la Comunidad Educativa

El Secretario de Educación también hizo un llamado a las madres y padres de familia para que sigan comprometidos con el proceso educativo de sus hijos e hijas. Recordó que el trabajo conjunto entre la escuela, la familia y la comunidad es esencial para construir un sistema educativo más fuerte y participativo. En este sentido, destacó que la escuela debe entender y trabajar con las particularidades de cada barrio, promoviendo una educación que transforme no solo a los estudiantes, sino también su entorno.

El ciclo escolar 2025-2026 inicia así con una fuerte apuesta por la igualdad de género, la inclusión y la transformación del sistema educativo mexicano. Con el trabajo conjunto de autoridades, docentes y comunidades, se espera que este sea un año clave para fortalecer los valores de la Nueva Escuela Mexicana, al mismo tiempo que se fomenta un entorno de respeto, solidaridad y justicia social.

Nacionales

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos y graves daños

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos

Publicado

en

Por

Una pipa que transportaba gas explotó esta tarde en el puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, dejando un saldo de 57 personas heridas, 19 de ellas graves. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando en el lugar para atender a los lesionados y controlar la situación.

Detalles de la explosión

La explosión ocurrió a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos. Los servicios de emergencia y seguridad llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y controlar el fuego.



Lesionados y hospitales

Los 57 heridos fueron trasladados a diversos hospitales, incluyendo:
– Hospital Juan Ramón de la Fuente: 12 personas
– Hospital Ampliación Emiliano Zapata: 9 personas
– IMSS Los Reyes, La Paz: 15 personas
– ISSSTE Morelos: 15 personas
– ISSSTE Zaragoza: 1 persona
– Rubén Leñero: 1 persona
– Instituto Nacional de Rehabilitación: 5 personas

Cierre de circulación y suspensión de transporte público



La circulación en ambos sentidos de la autopista México-Puebla y la calzada Ermita Iztapalapa está cerrada debido a la emergencia. El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, instruyó la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y la estación del Metro Santa Marta hasta que se controle la situación.

Respuesta de las autoridades

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se encuentra en el lugar de los hechos y ha informado que los servicios de emergencia y seguridad están trabajando para atender a los lesionados y controlar la situación. Un helicóptero de los Cóndores también está sobrevolando el área para apoyar al personal en campo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Asegura Semar 21 toneladas de metanfetamina en Durango

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el aseguramiento de 21 toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos localizados en el estado de Durango, en el marco de las acciones de combate al crimen organizado.

De acuerdo con la institución, este operativo representa el segundo decomiso más grande realizado por el personal naval, después del registrado el 8 de febrero de 2024 en Sonora, considerado uno de los más relevantes de la actual administración federal.

La dependencia señaló que con esta acción se impidió la distribución de más de 525 millones de dosis de droga, lo que habría significado una ganancia superior a 6 mil 500 millones de pesos para los grupos delictivos.

La Semar destacó que estos resultados reflejan su compromiso de proteger a las familias mexicanas y de reforzar la coordinación interinstitucional en el combate a la delincuencia organizada en el país.

Seguir Leyendo

Nacionales

México alista otro contrato para médicos cubanos: incluye chofer, comida y vivienda

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Publicado

en

Por

El gobierno de México, por medio del IMSSBienestar, está preparando la entrega de un contrato para transportetres comidas nutritivas al día y vivienda en hoteles de tres estrellas o casas para poco más de 2 mil médicos cubanos que prestan sus servicios en México.

De acuerdo con la licitación LA-47-AYO-047AYO955-N-116-2025, el gobierno federal busca garantizar estas prestaciones para estos médicos cubanos que laborando en zonas de alta y muy alta marginación en el país, razón por la cual se justifican que los servicios son necesarios.

Hasta el momento, son 10 empresas las que buscan obtener este contrato: BC CAP Development, Comercializadora de la Península del Mayab, Distribuidora Potosina Biofar, Fuxcem, Galbher, Grupo Krivimex, Kol-Tov, Perlop Operadora de Alimentos, Pigudi Gastronómico y Prodilacsa. La fecha del fallo de esta licitación será este domingo  31 de agosto, para iniciar un día después y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

Desde la pandemia de Covid19, el gobierno de México ha contratado a miles de médicos cubanos, principalmente para servir en poblaciones rurales; bajo el argumento de que el personal sanitario nacional no está dispuesto a laborar en esas comunidades apartadas, debido a la lejanía y a la inseguridad. Sin embargo, el programa de médicos cubanos ha sido cuestionado por la falta de transparencia en el número de galenos contratados, las zonas a las que han sido asignados, estadísticas sobre su desempeño y las especialidades que cubren.

Seguir Leyendo

Tendencias