Conecte con nosotros

Nacionales

La Secretaría de la Función Pública Intensifica Esfuerzos Internacionales Contra la Corrupción en 2024

En lo que va del año, la SFP ha mantenido encuentros con varios países y organizaciones internacionales, incluyendo Alemania, Corea del Sur, Francia, Suiza y el Reino Unido

Publicado

en

Durante el año 2024, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha implementado una docena de acciones internacionales orientadas a fortalecer los compromisos de México en el combate a la corrupción. Estas actividades forman parte de un esfuerzo continuo que, desde el inicio de la administración actual, suma cerca de 100 acciones a nivel global.

En lo que va del año, la SFP ha mantenido encuentros con varios países y organizaciones internacionales, incluyendo Alemania, Corea del Sur, Francia, Suiza y el Reino Unido. Estos encuentros se han enmarcado dentro de los acuerdos con organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros.

Con Francia, la SFP ha implementado el curso «Liderazgo y motivación para directivos en la función pública» a través del Sistema de Capacitación Virtual para Personas Servidoras Públicas (SICAVISP), con la participación de 1,488 personas. En colaboración con Corea del Sur, se llevó a cabo el curso «Fortalecimiento en América Latina de las capacidades de los funcionarios públicos sobre adquisiciones de gobierno».

Además, siguiendo una recomendación de la Convención Anticohecho de la OCDE, se impartió el curso «Elementos para Combatir el Cohecho Internacional» mediante el SICAVISP, capacitando a más de 19,000 servidores públicos de la Administración Pública Federal y de la Fiscalía General de la República desde enero de 2022 hasta agosto de 2024.

Este año, la SFP también presentó avances en los 57 acuerdos asumidos en el Compromiso de Lima, adoptado durante la VIII Cumbre de las Américas en 2018. En el ámbito de la OEA, la SFP postuló la “Implementación de la Estrategia Marco de Contraloría Social en los Programas Federales de Desarrollo Social” para el Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva de 2024.

La colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores permitió la integración del Informe del Estado mexicano para la Cuarta Evaluación del Mecanismo de Examen Periódico Universal, remitido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en noviembre de 2023 y sustentado en enero de 2024 en Ginebra, Suiza.

En el contexto de la evaluación económica del FMI, la SFP atendió requerimientos relacionados con aspectos transnacionales de la corrupción. Asimismo, participó en el Primer Congreso Internacional Estado Abierto y Gobernanza, organizado por la CEPAL, la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) y la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), con una ponencia sobre la experiencia de Gobierno Abierto en México.

La SFP ha colaborado en el Grupo de Trabajo Anticorrupción (ACWG) del Grupo de los Veinte (G20) en las reuniones convocadas por la presidencia de Brasil, contribuyendo a la elaboración de los Principios de alto nivel sobre incentivos para la adopción de medidas de integridad por el sector privado y la Declaración Ministerial Anticorrupción del G20 para el periodo 2025-2027.

En el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), México ha participado activamente en el Grupo de Trabajo de Expertos en Anticorrupción y Transparencia. Además, en mayo, la SFP participó en el proyecto EcoAdvance en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), el PNUMA y el Instituto de Ecología Aplicada de Alemania, promoviendo compras públicas sostenibles.

En julio, durante una reunión intersecretarial en el Consejo de Europa, la SFP presentó las acciones anticorrupción impulsadas para seguir con la asociación estratégica que México mantiene con este organismo desde 2020. En colaboración con la Embajada Británica en México, se publicó el libro «Voces sobre la corrupción: conceptos y miradas».

Hasta la fecha, la SFP ha estado involucrada en cerca de un centenar de actividades internacionales con 24 países, abarcando 18 asuntos bilaterales, 54 multilaterales y 28 convenciones y mecanismos. Estas acciones están alineadas con los objetivos del Programa Sectorial de Función Pública 2020-2024, que busca fortalecer la lucha contra la corrupción y promover la transparencia a nivel nacional e internacional.

Nacionales

Intercambian SESNSP y CESNAV experiencias para fortalecer formación en seguridad pública

La visita, integrada por 26 participantes del CESNAV, fue encabezada por el subdirector de Posgrados, Capitán de Navío IM. F. Esp. DEM. Víctor Manuel Galicia Reyes, y el jefe de Especialidad, Capitán de Fragata CG. PH. DEM. Carlos Roberto Castro Fernández

Publicado

en

Por

En el marco de la cooperación interinstitucional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) recibió en sus instalaciones a una delegación del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer la formación profesional en materia de seguridad.

La visita, integrada por 26 participantes del CESNAV, fue encabezada por el subdirector de Posgrados, Capitán de Navío IM. F. Esp. DEM. Víctor Manuel Galicia Reyes, y el jefe de Especialidad, Capitán de Fragata CG. PH. DEM. Carlos Roberto Castro Fernández. La titular del SESNSP, Mtra. Marcela Figueroa Franco, dio la bienvenida al grupo y destacó la relevancia de estos encuentros para construir una visión compartida entre instituciones de seguridad.

Durante la jornada, especialistas y directivos del SESNSP presentaron la visión institucional 2024–2030, además de detallar el funcionamiento de sus áreas técnicas, con énfasis en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en seguridad.

Entre los temas abordados destacaron la estructura del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la nueva Política Nacional de Certificación y Acreditación, y las estrategias para la profesionalización y el desarrollo de carrera policial. También se profundizó en el uso de tecnología en Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), así como en el aprovechamiento de bases de datos y registros nacionales para tareas de inteligencia y análisis de incidencia delictiva.

El Capitán Galicia Reyes subrayó la importancia de conocer de cerca las funciones del SESNSP, al considerar que el conocimiento técnico de sus procesos es fundamental para la formación integral de quienes se desempeñarán en áreas clave de la seguridad nacional.

Durante el encuentro se presentaron también perspectivas sobre posibles reformas al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el contexto de la transición administrativa federal.

Este intercambio académico y técnico forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para fortalecer la formación de cuadros especializados bajo un enfoque cívico, profesional y con respaldo institucional. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró su compromiso de consolidar alianzas que contribuyan al desarrollo de capacidades estratégicas para la construcción de paz y seguridad en el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Semarnat investigar basura espacial de Spacex en Tamaulipas

La mandataria señaló que la Agencia Digital de Innovación Pública hará un análisis para identificar el impacto de estos restos espaciales y, eventualmente, tomar las acciones necesarias.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer una revisión sobre la basura espacial encontrada en las costas de Tamaulipas, la cual proviene de la empresa estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que la Agencia Digital de Innovación Pública hará un análisis para identificar el impacto de estos restos espaciales y, eventualmente, tomar las acciones necesarias. “Saber primero a qué se refiere, tener el apoyo técnico y después también Medio Ambiente y otras Secretarías que nos puedan dar información”, indicó.

La declaración surge luego de que el 27 de mayo pasado, SpaceX realizó su novena prueba de la nave Starship en su base ubicada en el extremo sur de Texas. Sin embargo, el cohete perdió el control y se desintegró en el espacio, por lo que el propulsor de la nave descendió en el Golfo de México, hasta llegar a la Playa Bagdad, a unos 40 minutos de Matamoros, cerca de la frontera con Estados Unidos.

A su vez, la base de lanzamiento se localiza a unos 10 kilómetros de Playa Bagdad, en línea recta sobre la costa. Elementos del Ejército mexicano y de la Armada acordonaron el área para que el personal especializado en el manejo de materiales peligrosos determinara el análisis y disposición segura del propulsor.

Cabe mencionar que recientemente, cientos de restos de metal y plástico de distintos tamaños, provenientes de la nave aeroespacial, han sido arrastrados por la marea desde el Golfo de México hacia la costa, mientras que los especialistas han advertido que la presencia de esta basura representa un grave riesgo ambiental y en la salud humana.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Pemex ha pagado 147 mil mdp del adeudo con proveedores, no hay riesgo en la operación: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la ‘mañanera del pueblo’ que aún falta una parte del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Publicado

en

Por

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó durante la ‘mañanera del pueblo’ que aún falta una parte del pago a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), y dejó en claro que no hay riesgo de operaciones de dicha empresa. 

 “Se pagaron 147 mil millones de pesos de deuda a proveedores, no es que no haya habido el pago que se tenía desde el año pasado (…) todavía falta una parte y ya está el mecanismo, los instrumentos que se han estado trabajando entre Hacienda y Pemex. Estamos en la producción, no hay riesgo, no va a haber riesgo”, refirió.

Las declaraciones de la mandataria federal, se dan luego de que la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) advirtiera por un paro en el sector petrolero a partir de julio, debido a las deudas de Pemex y que superaban los 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

La Amespac, que representa a las principales firmas prestadoras de servicios en exploración y producción de hidrocarburos, envió un pronunciamiento en el que solicita “medidas urgentes” para evitar el colapso de operaciones en el sector energético nacional.

Seguir Leyendo

Tendencias