Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Gatell informa sobre los médicos esteticistas están fuera de la Ley

a Universidad del Conde no cuenta con validez oficial de estudios por la falta de la opinión técnica académica favorable, misma que emite la Secretaría de Salud, según aseguró Gatell.

Publicado

en

Este martes, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell explicó que las instituciones educativas, dedicadas a la oferta de este tipo de maestrías en cirugía estética, deben cumplir con el reporte técnico que emita la Comisión Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud de Veracruz, la cual depende de la Secretaría de Salud.

Tras 9 meses de que se “destaparon” denuncias por muertes tras cirugías estéticas en Veracruz, y el señalamiento directo contra la Universidad del Conde por maestrías “patito”, este 28 de febrero, López-Gatell, aseguró que el plantel educativo ubicado en Coatepec no cuenta con validez oficial para tres programas en cirugía estética.

Cabe recordar que la periodistas Sandy Aguilera es quien ha estado llevado seguimientos de estos casos y denuncias por parte del instituto y de médicos esteticistas  egresados con esa oferta de maestria.

Aguilera, hizo la solicitud al mandatario para que la SEP de Veracruz realice una visita de inspección a las universidades del Conde

Y que sean revocadas las cédulas que se han otorgado desde 2009 donde esos médicos no cumplen con la especialidad de cirugía plástica, lo cual ha resultado en la muerte de muchas personas.

Durante conferencia mañanera de este martes 28 de febrero, López-Gatell aclaró un cuestionamiento hecho por reportera el día anterior, sobre cédulas emitidas por la Universidad del Conde para realizar tratamientos estéticos, mismos que ya habían sido puestos bajo lupa de autoridades estatales y el mismo presidente López Obrador, desde el 2022, por emitirlas sin permisos propios del sector Salud.

La Universidad del Conde no cuenta con validez oficial de estudios por la falta de la opinión técnica académica favorable, misma que emite la Secretaría de Salud, según aseguró Gatell.

Detalló que hay un antecedente de que “en su momento” se le otorgó el Registro de Validez Oficial (RVOE) a dos maestrías en cirugía estética y una especialidad en cirugía estética y longevidad. Estas, son las que el día de hoy carecen de permiso oficial.

“Hoy estos tres programas de estudio carecen de validez oficial, y desde luego, por los antecedentes, deberían considerarse como no viables, no aptos por eso”, dijo Gatell sin especificar si dichos antecedentes se referían a denuncias por negligencia hechas en 2022.

Actualmente, la Universidad del Conde ofrece al menos una maestría de las mencionadas por el secretario. En su página oficial oferta la Maestría en Medicina Estética y Longevidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump contra cárteles: “Respeto a nuestra soberanía”

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar ofensivas contra los cárteles de la droga, asegurando que su gobierno defenderá siempre la soberanía de México, por lo que no está de acuerdo con ningún tipo de injerencismo ni intervención.

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Además, hizo un llamado a que se respete la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto se resuelva por la vía del diálogo y la paz.

Recientemente, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, comparó a los cárteles con Al-Qaeda y anunció que Estados Unidos actuará con fuerza militar en el Pacífico. Trump respaldó sus dichos y afirmó que México está controlado por el crimen organizado.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum habló con Trump el sábado; consigue nueva prórroga de aranceles

El 1 de noviembre era la fecha límite de las 54 barreras no arancelarias, por lo que Sheinbaum aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones para cerrar “el tema que ya va muy avanzado”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el pasado sábado tuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron que se siga trabajando en el ámbito comercial, por lo que tendrán “unas semanas más para cerrar el tema” con el gobierno estadounidense.

El 1 de noviembre era la fecha límite de las 54 barreras no arancelarias, por lo que Sheinbaum aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones para cerrar “el tema que ya va muy avanzado”.

Asimismo, dijo que acordó con Trump que en unas semanas más volverían a hablar. Esta llamada telefónica entre ambos mandatarios se realizó en el marco de que se cumpla el plazo de tres meses para aplicar el arancel a las importaciones.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Gobierno desmiente supuesto acuerdo con Ricardo Salinas por deudas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, se refirió a una carta que el consorcio de Ricardo Salinas Pliego envió a la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024.

Publicado

en

Por

El gobierno federal desmintió este lunes que la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador haya tenido un acuerdo con grupo Salinas en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde el año 2008 hasta 2013.

El subsecretario de Derechos HumanosPoblación y Migración, Arturo Medina, se refirió a una carta que el consorcio de Ricardo Salinas Pliego envió a la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024.

Explicó que sí llevaron a cabo platicas en una mesa técnica con los representantes del grupo; sin embargo, “nunca se acordó un monto ni la ruta de solución, debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó”.

Con relación a los escritos recientemente presentados por este consorcio ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Grisel Galeano Garcia, procuradora fiscal de la Federación, aseguró que grupo Salinas no obtendrá respuesta de esta autoridad fiscal, debido a que el SAT esperará la resolución definitiva de la Suprema Corte para darles respuesta. Sin embargo, aclararon que “si es el deseo de estas empresa realizar algún pago relacionado con estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo”, sin restricciones ni reuniones previas.  

El empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró recientemente que se encuentra dispuesto a liquidar la deuda fiscal que mantiene con el SAT en un plazo que no excederá los diez días, asegurando que hizo llegar a Sheinbaum y López Obrador, una serie de documentos solicitando la actualización y definición precisa de su adeudo, con el fin de proceder al pago.

Seguir Leyendo

Tendencias