Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Obrador pide informe a SFP de Zenteno Santaella por presunta corrupción

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Función Pública un informe sobre Zenteno Santaella.

Publicado

en

Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Secretaría de la Función Pública SFP un informe sobre Zenteno Santaella, por supuestos malos manejos.

Esto luego de que la periodista de Grupo Larsa Comunicaciones, Sandy Aguilera le cuestionara sobre las denuncias de las administradoras que son protegidas por Santaella en varios ISSSTE del país.

«El doctor Pedro Zenteno también tiene denuncias en la Función Pública por cubrir a estas administradoras, ellas están en diferentes clínicas del ISSSTE, no se conocen entre sí, sin embargo han denunciado lo mismo que son protegidas por el doctor Zenteno, la pregunta es si están en investigación a cerca de todas estas denuncias que se han hecho».

«No sabía pero nos tiene que informar la Secretaría de la Función Pública, conozco a Pedro Zenteno desde hace muchos años, es un profesional, es un luchador social y no creo que esté involucrado en actos de corrupción, pero de todas maneras vamos a pedir información a la Secretaria de la Función Pública”, dijo.

Zenteno Santaella es actualmente el Director Normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE.

Por otro lado agradeció la presencia del subdirector de Servicios de Salud, Dr. Rodolfo Lehmann por las diferentes denuncias, sobre todo de adultos mayores que padecen la insuficiencia de insumos de medicamentos, por lo que solicitaron un departamento de atención a derechohabientes como lo hay en diferentes hospitales y les dan atención, sin embargo en Pemex no existe.

Por su parte López Obrador mencionó que se encargará de la petición de las personas que piden el apoyo, reiterando que será comentado al doctor de Pemex para que los apoyen.

Por último comentó el tema de los migrantes, ya que pretenden firmar el acta de los expresidentes para tener acceso al juicio, pero como requisito les piden su INE y por cuestiones de residencia, no pueden tramitarlo y acreditar que son mexicanos.

«Va a haber cada vez más información sobre la consulta, ya estoy viendo que hay iniciativas de los ciudadanos para reunir la firma que es el primer paso y se va a dar respuesta a los que trabajan en el extranjero, si ellos pueden firmar, yo creo que si, si tienen su credencial de elector porque si hay que identificarse, creo que es un requisito básico, poco a poco se va a ir sabiendo más», mencionó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR: López Obrador aseguró que el 70% aprueba se quede como presidente

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“No será un problema grave”: Sheinbaum minimiza paro de labores en el SAT

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no representa un problema grave el paro de labores que realizan este martes los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en varios puntos del país, exigiendo mejores condiciones laborales.

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT. En tanto, dijo que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, y el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, atenderán las peticiones de los trabajadores inconformes.  

En zonas de Ciudad de MéxicoPuebla y Jalisco se ha reportado el paro de “brazos caídos” por parte de los trabajadores del SAT, acusando la falta de un incremento salarial y condiciones laborales deficientes, tales como largas jornadas de trabajo.

Seguir Leyendo

Tendencias