Conecte con nosotros

Nacionales

Mar García, ejidatario de Puerto Morelos, responsabilizó a Merari Tziu de amenazas y ataques armados

Merari Tziu Muñoz, presidente de Puerto Morelos, ha sido acusado de enviar a Renán Cruz Ramírez para golpear al hijo de Mar García, un ejidatario de la localidad.

Publicado

en

En un hecho alarmante que va en contra de su compromiso de respetar la legalidad, Merari Tziu Muñoz, presidenta de Puerto Morelos, ha sido acusado de enviar a Renán Cruz Ramírez para golpear al hijo de Mar García, un ejidatario de la localidad.

Los lamentables sucesos ocurrieron el pasado martes 20 de junio, cuando la policía y elementos de la Marina, acompañados por un grupo de personas lideradas por Cruz Ramírez, llegaron a los terrenos de la Ruta de las Lagunas para desalojar a los ejidatarios y llevar a cabo el acto violento.

Renán Cruz Ramírez, director de Gobierno de Puerto Morelos, ha sido señalado como el principal responsable de esta agresión, que además se suma a una denuncia previa en su contra por violencia y discriminación.

La presencia de la policía y la Marina, aparentemente cómplices en este acto de violencia, plantea serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos y la legalidad en Puerto Morelos.

Estos eventos repudiables contradicen los principios de transparencia, respeto y apego a la ley que se esperan de un líder municipal. La agresión perpetrada contra el hijo de un ejidatario refleja una grave falta de compromiso con la justicia y el bienestar de la comunidad.

Las autoridades competentes deben investigar a fondo estos acontecimientos y tomar las medidas necesarias para asegurar que se haga justicia. Es fundamental garantizar que los derechos de los ciudadanos sean respetados y que los responsables de actos violentos sean llevados ante la ley.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de fomentar un ambiente de diálogo, respeto y cumplimiento de la legalidad en la gestión pública. Los ciudadanos de Puerto Morelos merecen vivir en un entorno seguro y en el que sus derechos sean protegidos en todo momento.

Sumado a la denuncia previa contra Renán Cruz Ramírez, estas acciones violentas cuestionan seriamente la integridad y la capacidad de las autoridades locales para representar y velar por los intereses de la comunidad.

Es necesario que se tomen las medidas adecuadas para restaurar la confianza y garantizar que hechos similares no vuelvan a ocurrir en el futuro.

Puerto Morelos se enfrenta ahora a un desafío importante en cuanto a la garantía de los derechos humanos y el respeto a la legalidad. Es fundamental que las instituciones competentes actúen de manera diligente y transparente para llevar a cabo una investigación exhaustiva y asegurar que se haga justicia.

La comunidad de Puerto Morelos merece un liderazgo que cumpla sus promesas, respete la ley y trabaje en beneficio de todos sus ciudadanos. La confianza y la seguridad de la comunidad dependen de ello.

Nacionales

México y Canadá refuerzan cooperación agroalimentaria con enfoque en sostenibilidad e innovación

El pasado 14 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, para dialogar sobre la agenda bilateral y definir acciones conjuntas en materia de comercio, investigación y desarrollo rural

Publicado

en

Por

México y Canadá avanzan en la consolidación de su cooperación agroalimentaria mediante el Plan de Acción 2025–2028, un programa que busca fortalecer el comercio bilateral, la innovación tecnológica y la sostenibilidad del sector agrícola en ambos países.

El pasado 14 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald, para dialogar sobre la agenda bilateral y definir acciones conjuntas en materia de comercio, investigación y desarrollo rural.

Durante el encuentro, los funcionarios destacaron la importancia estratégica de la relación México-Canadá para garantizar sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos, así como los avances en comercio agroalimentario que han permitido un incremento del 50% en el intercambio bilateral entre 2018 y 2023.

Entre los acuerdos alcanzados se incluyen la facilitación de requisitos de importación de manzanas desde provincias del este de Canadá, el reconocimiento mutuo de laboratorios e inspecciones, y un nuevo certificado para alimentos para mascotas con ingredientes bovinos, que permitirá su acceso al mercado mexicano. Asimismo, se acordó establecer un grupo de trabajo conjunto para carne y productos del mar, y avanzar en la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias que garanticen productos competitivos y seguros.

Ambos países coincidieron en la necesidad de fortalecer cadenas de valor integradas, impulsar la productividad sostenible y fomentar la colaboración científica y tecnológica. Con este objetivo, se convocará a una reunión de científicos de ambos departamentos en los próximos seis meses para identificar áreas prioritarias de cooperación.

El encuentro se realizó en paralelo con el Diálogo Agroindustrial México–Canadá, donde líderes del sector privado identificaron oportunidades para aumentar el comercio bilateral y mejorar la facilitación de productos agroalimentarios.

Este fortalecimiento de relaciones se produce en un contexto de renovado impulso bilateral, tras la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México y de la presidenta Claudia Sheinbaum a Alberta durante la Cumbre del G7, lo que abre nuevas oportunidades para profundizar la cooperación en agronegocios sostenibles y comercio inclusivo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Tendencias