Conecte con nosotros

Las Mañaneras

México cumplirá requisitos de aviación de Estados Unidos, asegura López Obrador

El mandatario nacional indicó que no todas las organizaciones internacionales son honestas, pues dijo que en esa materia hay muchos intereses.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) cumple con todos los requisitos para recuperar la categoría 1; sin embargo, se está haciendo una revisión, luego de que ayer se dio a conocer que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) encontró 20 deficiencias para clasificar nuevamente.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, López Obrador acusó que hay conflictos de interés por parte de opositores, debido a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en el lago de Texcoco.

«Se está haciendo una revisión, se está cumpliendo con todos los requisitos, espero que no vaya ha haber ningún problema, desde luego se aprovechan, hay muchos intereses, empezando por los que no nos quieren y están todavía molestos porque no se construyó el aeropuerto en el lago de Texcoco, no se les pasa todavía el enojo», dijo.

Asimismo, afirmó que con ello también comenzó una campaña de los riesgos que hay en el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM).

«Entonces ya se volvieron especialistas en todo, de repente comenzó una campaña de los riesgos en el actual aeropuerto de la Ciudad de México, los despachadores, que son profesionales; incluso campañas para decirle a los pasajeros que si había demora en pasar la aduana era culpa mía, de que la secretaría de Marina estaba trabajando en el aeropuerto, etcétera.

«Pero estamos buscando dar respuestas a todas las peticiones que nos hacen, debe de también tomarse en cuenta, que no todas las organizaciones internacionales son honestas, en todos los ámbitos, cuando se estaba discutiendo lo del espacio aéreo y decían que no podía mantenerse el actual aeropuerto ni el de Santa Lucía, al construirse el nuevo aeropuerto porque había invasión del espacio aéreo, la asociación más famosa del mundo estaba actuando de manera facciosa, no profesional, me acuerdo que en ese entonces me mandaron un dictamen como a las 03:00 de la mañana, unas horas antes de que nosotros diéramos a conocer cuál iba a ser la postura, si continuábamos o no con la construcción del aeropuerto de Texcoco, pero así muchas otras organizaciones internacionales», comentó.

El presidente aseveró que la asociación aeronáutica más famosa del mundo actúa de manera facciosa y no profesionalmente.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Tendencias