Conecte con nosotros

Internacionales

México exige paz tras el lanzamiento de misil balístico de Rusia a Ucrania

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió paz después de que Ucrania denunció este jueves que Rusia lanzó, por primera vez, una ataque con un misil balístico intercontinental.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió paz después de que Ucrania denunció este jueves que Rusia lanzó, por primera vez, una ataque con un misil balístico intercontinental, aunque aseveró que la economía mexicana resistirá el posible escalamiento del conflicto.

«Esto que ocurre en Europa impacta a toda la economía mundial, pero más allá de los impactos económicos no podemos quedarnos callados, tenemos que exigir la paz en el mundo frente a acontecimientos como estos», expresó la mandataria en su conferencia matutina.

Las declaraciones de la gobernante mexicana se producen después de que el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que Rusia lanzó un misil balístico intercontinental, por lo que países como Francia han condenado el hecho y lo han calificado de «especialmente grave».

Por otro lado, una funcionaria estadounidense aseguró a EFE que Washington ha concluido que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre 1.000 y 3.000 kilómetros, a diferencia de los balísticos intercontinentales, diseñados para portar armas nucleares y que superan los 5.500 kilómetros de alcance.

En este contexto, Sheinbaum hizo eco de un comunicado conjunto que el miércoles emitieron México, Brasil, Chile y Colombia para hacer un llamado «urgente a evitar acciones que escalen la carrera armamentista y agraven el conflicto» entre Rusia y Ucrania.

“México tiene una tradición pacifista, y la vamos a seguir teniendo, de la búsqueda de la paz en el mundo, y el diálogo y la política como la forma de resolver los conflictos, está en nuestra Constitución», argumentó ahora.

La posibilidad de que Rusia haya usado un misil balístico intercontinental ha generado preocupación en las últimas horas entre las potencias por las implicaciones nucleares de este tipo de armamento.

Hace solo unos días, Washington autorizó a las fuerzas ucranianas a usar misiles tácticos de largo alcance ATACMS para atacar objetivos rusos y, en respuesta, Moscú modificó su doctrina militar, que ahora contempla el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales que comprometan la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Pese a los riesgos que esto implica, Sheinbaum sostuvo que «la economía mexicana está bien, va a estar bien», al defender el pronóstico oficial del Gobierno de un crecimiento de entre 2 % y 3 % del producto interior bruto (PIB) en 2025.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias