Conecte con nosotros

Internacionales

México ha recibido a 4 mil migrantes deportados de EE.UU. desde el regreso de Trump

«Del 20 al 26 de enero se han recibido a 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, externó la mandataria mexicana.

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este lunes que México ha recibido a más de 4 mil deportados de Estados Unidos desde el regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca e indicó que la “gran mayoría” de estos son mexicanos.

«Del 20 al 26 de enero se han recibido a 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, externó la mandataria mexicana, además de explicar que a raíz de la conversación telefónica entre el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente se han comenzado a trabajar temas como el de migración.

“En el tema de migración ya hubo varias reuniones entre CBP, que tiene que ver con migración y aduanas (en EE.UU.), y Migración de México, donde estuvo presente Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanas de Gobernación. Han sido reuniones a distancia y en estas hay acuerdos, conciliaciones digamos”, expresó.

“Esto no es nuevo para México, que tiene una historia de repatriación muy importante y de relación con EE.UU. Hay mecanismos de coordinación que existen desde hace mucho tiempo”, argumentó Sheinbaum, quien destacó que su Gobierno se ha preparado para recibir a migrantes deportados con los centros de atención, y aseguró que se ha pedido el Gobierno estadounidense respetar a plenitud sus derechos humanos.

“Nosotros nos preparamos con los centros de atención, particularmente en la frontera norte, que algunos de ellos ya están listos y otros están por terminar (…) ¿Qué pedimos nosotros? Respeto a los derechos humanos, la Cancillería y Migración tiene un esquema por si hay alguna violación a los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país…”, puntualizó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum rechaza amenaza de Trump contra cárteles: “Respeto a nuestra soberanía”

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar ofensivas contra los cárteles de la droga, asegurando que su gobierno defenderá siempre la soberanía de México, por lo que no está de acuerdo con ningún tipo de injerencismo ni intervención.

Sheinbaum aseveró que gracias al diálogo entre Estados Unidos con el gobierno mexicano, se ha establecido un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía, y destacó el decomiso de 500 armas de fuego en el país vecino que iban a ingresar a México.  

Además, hizo un llamado a que se respete la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto se resuelva por la vía del diálogo y la paz.

Recientemente, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, comparó a los cárteles con Al-Qaeda y anunció que Estados Unidos actuará con fuerza militar en el Pacífico. Trump respaldó sus dichos y afirmó que México está controlado por el crimen organizado.

Seguir Leyendo

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Tendencias