Conecte con nosotros

Nacionales

México Refuerza Esquema de Vacunación para Prevenir la Reintroducción de la Poliomielitis

En esta jornada, niñas y niños de cero a nueve años recibirán las vacunas necesarias conforme al esquema de la Cartilla Nacional de Salud

Publicado

en

poliomielitis durante más de 30 años, el riesgo de reintroducción de la enfermedad persiste debido a la incidencia de casos en otros países.

El director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), José Luis Díaz Ortega, subrayó la importancia de la vacunación en niñas y niños que no han completado su esquema de inmunización.

Díaz Ortega confirmó que la Secretaría de Salud y otras instituciones del sector tienen garantizado el suministro de la vacuna hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis, en todas las unidades médicas públicas del país.

La poliomielitis es una enfermedad altamente infecciosa que afecta principalmente a menores de cinco años y es causada por el poliovirus, transmitido de persona a persona principalmente por vía fecal-oral.

Hasta el 72% de los contagios son asintomáticos, mientras que el 24% presentan síntomas leves como irritación faríngea, fiebre y diarrea, los cuales se autolimitan. Sin embargo, en raros casos, la infección puede evolucionar a parálisis flácida de las extremidades, resultando en discapacidad permanente.

El director de Censia instó a madres, padres, tutores y cuidadores a revisar la Cartilla Nacional de Salud para asegurarse de que los menores de cinco años hayan recibido todas las dosis de la vacuna hexavalente, administradas a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad.

La erradicación mundial de la poliomielitis requiere una cobertura de vacunación alta y sostenida, y en México, las vacunas del esquema se aplican permanentemente durante todos los días hábiles del año en el Sistema Nacional de Salud.

Además de la campaña permanente de vacunación, el sector Salud llevó a cabo una campaña de recuperación de coberturas de vacunación 2024 del 1° de abril al 30 de junio en las 32 entidades federativas, con el objetivo de alcanzar al menos el 90% de cobertura anual y disminuir el riesgo de otras enfermedades prevenibles por vacunación.

Del 12 al 23 de agosto, se celebrará la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), que busca promover el autocuidado y acercar servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades a la población de todas las edades.

En esta jornada, niñas y niños de cero a nueve años recibirán las vacunas necesarias conforme al esquema de la Cartilla Nacional de Salud.

Díaz Ortega invitó a la población a mantener actualizado el esquema de vacunación de sus hijos y a participar en las actividades de la próxima JNSP para recibir información y servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Nacionales

Activan plan de contingencia por derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, Veracruz

De acuerdo con la dependencia federal, el incidente fue localizado en días recientes en las inmediaciones de Citlaltépetl, a unos 50 kilómetros de Tuxpan, y es atendido en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales y municipales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina (Semar) desplegó un operativo especial para contener un derrame de hidrocarburos detectado en el río Pantepec, en la región norte de Veracruz, donde se mantiene activo el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado ante el riesgo de contaminación en los municipios de Álamo y Tuxpan.

De acuerdo con la dependencia federal, el incidente fue localizado en días recientes en las inmediaciones de Citlaltépetl, a unos 50 kilómetros de Tuxpan, y es atendido en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales y municipales.

El operativo incluye la participación de 300 elementos navales, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones y diversas embarcaciones menores, además de equipo especializado como barreras de contención, tanques de almacenamiento, sistemas de vacío y unidades de recuperación de hidrocarburos.

Entre las primeras acciones implementadas se encuentran los vuelos de reconocimiento, la instalación de barreras flotantes en puntos estratégicos y el inicio de maniobras de contención en la zona de El Higueral. También se prevé el uso de sustancias químicas para dispersar el contaminante y el desvío controlado del flujo del derrame.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre el cauce y han emitido recomendaciones preventivas a la población para evitar el contacto con las áreas afectadas. Hasta el momento no se han reportado afectaciones mayores a comunidades ribereñas.

La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de proteger los ecosistemas acuáticos y apoyar a la ciudadanía ante emergencias ambientales, destacando que las labores continuarán hasta asegurar el control total del incidente.

Seguir Leyendo

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Tendencias