Conecte con nosotros

Estados

‘Norte’ se mantiene de muy fuerte a intenso; afecta al sur-sureste de México

Además, en la costa del golfo de México, estados como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora.

Publicado

en

Una masa de aire polar que impulsa el frente frío 14 mantendrá un evento de ‘Norte’ muy fuerte a intenso con rachas de viento intensas y oleaje elevado en el sur y sureste de México, provocando condiciones climáticas adversas en varias entidades del país, según reportó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las rachas de viento más severas, de entre 80 y 100 kilómetros por hora, se registran en el istmo y golfo de Tehuantepec, que abarcan partes de Oaxaca y Chiapas.

Además, en la costa del golfo de México, estados como Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora.

Estas condiciones generarán oleaje elevado de hasta cuatro metros en el golfo de Tehuantepec, y de entre dos y tres metros en la península de Yucatán.

El SMN también señaló que estas condiciones adversas podrían causar caídas de árboles, anuncios publicitarios y afectaciones en infraestructura costera, por lo que llamó a la población a extremar precauciones.

La influencia de la masa polar mantiene un ambiente frío a muy frío en el norte, centro y sur del territorio nacional, incluyendo el Valle de México, mientras que el SMN esperó heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, donde las temperaturas pueden descender hasta los -10 grados Celsius.

En regiones altas de estados como Veracruz, Oaxaca, Guanajuato y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados.

Las bajas temperaturas contrastan con las lluvias fuertes pronosticadas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Además, se prevén chubascos en Campeche y lluvias aisladas en entidades como Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Yucatán.

En el Valle de México, en el centro del país, incluida la capital del país, registrará temperaturas mínimas de 5 a 7 grados y máximas de 22 a 24 grados.

Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para evitar riesgos en zonas afectadas por lluvias, heladas y vientos intensos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Puebla reporta posible primer fallecimiento por metapneumovirus humano

El caso corresponde a un hombre de 53 años, atendido en el Hospital General de Cholula, quien pertenecía a un sector vulnerable debido a su diagnóstico de obesidad.  

Publicado

en

Por

El estado de Puebla podría haber registrado su primer caso mortal por el virus conocido como metapneumovirus humano (HMPV), según informó Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud Estatal. 

El caso corresponde a un hombre de 53 años, atendido en el Hospital General de Cholula, quien pertenecía a un sector vulnerable debido a su diagnóstico de obesidad.  

Aunque la Secretaría de Salud Estatal ha señalado que será la federación quien confirme oficialmente la causa del deceso, el funcionario aseguró que el HMPV es un virus estacional que no representa una alarma sanitaria. Sin embargo, exhortó a la población a seguir medidas preventivas durante la temporada invernal.  

Entre las recomendaciones destacan:  

– Cubrirse al estornudar (estornudo de etiqueta).  

– Lavar frecuentemente las manos.  

– Usar ropa adecuada para el frío.  

– Evitar cambios bruscos de temperatura.  

– Beber abundantes líquidos.  

– No automedicarse y mantener al día las vacunas contra COVID-19 e Influenza.  

El metapneumovirus humano, descubierto en 2001, ha generado brotes recientes en China, afectando principalmente a niños entre cinco y diez años, así como a adultos mayores de 65 años. 

Cabe mencionar que este virus es responsable del 10% de las hospitalizaciones relacionadas con enfermedades respiratorias en todo el mundo.  

El gobernador Alejandro Armenta Mier respaldó las declaraciones del secretario de Salud durante la rueda de prensa matutina y reiteró que no hay motivo para alarmarse, siempre y cuando se sigan las medidas de prevención.  

La Secretaría de Salud Estatal mantiene el monitoreo del caso en coordinación con la federación, mientras continúa informando a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse ante las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum continúa entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres y adultos mayores

Sheinbaum destacó el compromiso de su gobierno con las mujeres mexicanas, asegurando que su administración trabajará para reivindicar su papel en la sociedad.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prosigue con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, dirigidas a beneficiar a mujeres de 63 y 64 años con la Pensión Mujeres Bienestar y a personas mayores de 65 años con la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

El objetivo de esta acción es fortalecer la inclusión social y garantizar el acceso a recursos básicos para estos sectores.

En sus redes sociales, Sheinbaum destacó el compromiso de su gobierno con las mujeres mexicanas, asegurando que su administración trabajará para reivindicar su papel en la sociedad: «Nos vamos a dedicar estos seis años a reivindicar el trabajo de las mujeres mexicanas. Las quiero y admiro.»

La entrega de tarjetas continuará con eventos en Puebla y Hidalgo. En Puebla, el 5 de enero, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar de 63 y 64 años recibirán sus tarjetas a las 12:15 PM en el Recinto Floral de Huauchinango.

En Hidalgo, a las 3:45 PM en la Unidad Deportiva de Tepeapulco, se entregarán tarjetas tanto a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar como a los adultos mayores de 65 años.

La presidenta también realizó la primera entrega en Zinacantepec, Estado de México, destacando que esta acción forma parte de los esfuerzos de su administración para fortalecer el bienestar de las familias mexicanas.

Este programa reafirma el compromiso del gobierno federal con los sectores más vulnerables, proporcionando un apoyo directo a las comunidades.

Seguir Leyendo

Estados

Claudia Sheinbaum dice que no existe tanto consumo de fentanilo en México

La mandataria mexicana narró que ha podido hablar dos veces con el próximo presidente estadounidense, y que en la segunda ocasión se tocó el tema de las adicciones en las naciones.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en los próximos días se dará a conocer la nueva campaña contra las drogas para evitar que los jóvenes caigan en adicciones.
Además de narrar que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, le solicitó el plan que se implementó para este fin durante el gobierno pasado.

Desde la entrega de tarjetas Pensiones del Bienestar en el municipio de Tejupilco, en el Estado de México, la mandataria mexicana narró que ha podido hablar dos veces con el próximo presidente estadounidense, y que en la segunda ocasión se tocó el tema de las adicciones en las naciones.

Aseguró que Trump le comentó que en el país norteamericano existe una crisis muy fuerte de adicción al fentanilo, el cual es un opioide sintético muy potente, y le cuestionó si en México no se tiene dicha problemática.

‘Me pregunto ‘¿ustedes tienen ese problema?’ y dije bueno, hay problemas en nuestro país, pero no tenemos ese problema de que la gente esté falleciendo, los jóvenes particularmente, por esta droga, no hay tanto abuso, eso no existe en México, y me preguntó por qué, y le dije pues es que las mexicanas y los mexicanos tenemos valores y nos cuidamos entre nosotros y entre nosotras’, afirmó Sheinbaum Pardo.

Sobre ese tema, resaltó que en la cultura mexicana se suele cuidar a los jóvenes vehementemente, y que además, en el gobierno de su antecesor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se contó con una importante campaña para concientizar a las personas sobre el consumo de sustancias, informando al mismo tiempo que en los próximos días se dará a conocer una nueva versión de ésta, para continuar con la labor de hacer entender a la gente lo peligrosas que son las drogas.

Seguir Leyendo

Tendencias