Conecte con nosotros

Internacionales

Papa Francisco pide en el mensaje de Navidad detener las armas en Ucrania y en Oriente Medio

Y aseguró que lleva «en el corazón también a la comunidad cristiana del Líbano, sobre todo del sur, y a la de Siria, en este momento tan delicado»

Publicado

en

El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se «tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa» y que en Gaza «cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra».

En el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco como suele habitual en su mensaje de Navidad reflexionó sobre los conflictos y males que afectan al mundo ante las cerca 30.000 personas que se acercaron a la plaza de San Pedro.

«Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera», dijo el papa.

Y continuó: «Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima».

«Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra», añadió el pontífice sentado en una silla en el balcón de la logia central.

Y aseguró que lleva «en el corazón también a la comunidad cristiana del Líbano, sobre todo del sur, y a la de Siria, en este momento tan delicado» y animó a buscar soluciones que permitan la reconciliación nacional en Libia.

«Que se abran las puertas del diálogo y de la paz en toda la región, lacerada por el conflicto». añadió.

Francisco recordó que este martes se abrió la Puerta Santa con la que inició el Jubileo, que se celebra cada 25 años, y deseó que ayude «a reconciliarnos con nosotros mismos, entre nosotros, incluso con nuestros enemigos».

«En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones».

En su mensaje, el papa también pidió «que el nacimiento del Salvador traiga un tiempo de esperanza a las familias de miles de niños que están muriendo a causa de la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones del oriente de ese país y a las de Burkina Faso, de Malí, de Níger y de Mozambique».

También pidió paz para los países del Cuerno de África y «el acceso de la población civil de Sudán a las ayudas humanitarias y poner en marcha nuevas negociaciones con el propósito de un alto el fuego».

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum agradece a José Mujica por ser «un símbolo para América Latina»

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dirigió este viernes unas palabras de apoyo al expresidente uruguayo, José Mujica, tras agravarse su estado de salud por un cáncer.

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

 “Aprovecho para decir que nuestro cariño, nuestro agradecimiento por su sapiencia, por su pensamiento, por compartir todos estos años. Gracias por su sencillez, por su modestia y gracias por representar un símbolo para toda América latina y el mundo entero. Le deseamos que mejore siempre”, puntualizó.

Dichas declaraciones se dan luego de que José Mujica, expresidente de Uruguay, informara en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago ahora se le expandió al hígado y aseguró que se está “muriendo“.

Asimismo, anunció que no dará más entrevistas y contó que no se hará ningún nuevo tratamiento.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum rechaza la «criminalización» a la oposición venezolana

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo este viernes no estar a favor de la criminalización a la oposición venezolana,  tras dar su opinión sobre la detención y posterior liberación de la líder opositora, María Corina Machado.

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

“Relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información, creo que ella va a dar una conferencia de prensa hoy para saber exactamente lo que pasó. De todas maneras nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello”, expresó.

Dichas declaraciones se dan luego de que el Comando con Venezuela de la oposición mayoritaria, denunciara la retención y posterior libertación de Machado, después de que la líder opositora encabezara una manifestación para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

Cabe agregar que la mandataria mexicana detalló que será el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, quien la representará en la investidura de Nicolás Maduro este 10 de enero en Caracas.

Seguir Leyendo

Internacionales

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU hacia México

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

Publicado

en

Por

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que existe “una especie de conspiración” para facilitar el ingreso de más de 200 mil armas de fuego desde Estados Unidos a México, una situación que representa un grave problema de seguridad para el país.  

“El 74% de armas letales que noEl titular de la FGR calificó como “grave” que el 74% de las armas en México provengan de Estados Unidos, según un informe.s causan un daño al país vienen de Estados Unidos”, afirmó Gertz Manero, citando un informe oficial que confirma el vínculo entre el armamento estadounidense y la violencia de las organizaciones criminales en México.  

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

En este sentido, el titular de la FGR enfatizó la importancia de mantener una colaboración estrecha con el gobierno de Estados Unidos para rastrear el origen de las armas decomisadas y frenar esta problemática.  

“Nos encargamos de dar el número que tienen las armas decomisadas y le enviamos la información a EU, para que rastreen el origen de las armas”, puntualizó Gertz Manero, quien insistió en que esta cooperación es clave para reducir la letalidad del crimen organizado en México.

Seguir Leyendo

Tendencias