Conecte con nosotros

Estados

Pese a crisis por COVID-19 en Jalisco captan a Enrique Alfaro sin cubre bocas en un Bar

El gobernador de Jalisco argumentó que cualquier imagen se usa para atacar y con mala intención y que nadie come con el cubrebocas puesto

Publicado

en

El martes pasado, cuando Jalisco ingresó a los cinco estados del país, el estado registró 5,000 muertes por Covid-19, o más muertes por la enfermedad, el gobernador de Jalisco. Enrique Alfaro acudió al bar Salón Candela de Zapopan y fue capturado sin cubrebocas.

El mandatario, que surgió del Partido Movimiento Ciudadano, reconoció que fue a cenar a un «restaurante bar» y se tomó «dos whiskies» y «escucha buena música»; Justificó que lo hizo porque, «como todos los demás, de repente también es necesario, incluso si es salir a cenar».

El hecho se hizo público en la tarde del jueves y mostró un video de 12 segundos que rápidamente se difundió en la red social de Alejandro Puerto, militante y activista de Morena en Zapopan.

Estas imágenes fueron criticadas por Alfaro, obligándolo a salir a responder este viernes por la tarde: «Estuve en un restaurante y bar con actuaciones de música en vivo y cené con mi esposa el martes pasado (…) Esto es un video, están Bebo cuando no tengo mascarilla porque estoy cenando. Fui a un lugar con buena música para comer pizza. Después de nueve meses de prisión, estuve allí de 9 a 11 de la noche.

Y agregó: “Si la imagen que tomé sin máscara fuera usada de manera maliciosa, sería muy lamentable, porque si alguien defiende su uso, entonces alguien siempre la usará en discursos y eventos en todo momento. . Eso se ha ido porque soy yo, porque entiendo la importancia de usarlo, y no lo hago solo para fotos, sino para cuidarme.

“Creo que nadie cuando come usa cubrebocas, pero entiendo que estamos en tiempos en los que cualquier imagen se usa para atacar”, dijo el mandatario.

El mandatario justificó: “hay que recordar que en esta etapa y por disposiciones de la mesa de salud, Guadalajara tiene estos lugares (el bar al que acudió es el Salón Candela que está en el municipio de Zapopan) y otros giros abiertos; es decir, no estuve en un lugar que estuviera impedido de operar”, insistió. Aseguró que todo era golpeteo político por el proceso electoral de 2021.

Reveló que Alfaro no solo venía con su esposa, sino también con un grupo de personas, lo cual fue una sorpresa para la gente que trabaja allí, pues lo tocaba la banda Troker en días normales, que es local. Una de las bandas más reconocidas en el campo.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Estados

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E ante lluvias

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Publicado

en

Por

Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, más de 5,400 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional se encuentran desplegados en Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Se activaron cinco albergues: dos en Veracruz (Álamo y Cerro Azul) y tres en San Luis Potosí (Axtla de Terrazas y Tamazunchale). Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres cuenta con 512 unidades de maquinaria pesada, 17 aeronaves de la Fuerza Aérea para traslado de personas e insumos, 10 cocinas comunitarias y tortilladoras con capacidad para 2,500 raciones diarias, así como 48 plantas potabilizadoras de 1,000 litros cada una por día.

En el Centro Estratégico Militar de Acopio, ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, se mantienen 13,468 despensas y 136,000 litros de agua embotellada, listos para distribuirse cuando sea necesario.

Con estas acciones, la Sedena reafirma su compromiso de proteger a la población, salvaguardar bienes y mantener el orden durante las contingencias provocadas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Seguir Leyendo

Tendencias