Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Plan B en materia electoral generará ahorros por 3 mil 500 MDP: AMLO

El presidente señaló que además se logró el control de los llamados “monederos” o tarjetas de prepago que se entregan antes de las elecciones

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la reforma a las leyes secundarias en materia electoral aprobada por la Cámara de Diputados, «logrará ahorros por 3 mil 500 millones de pesos, algo es algo».

En la conferencia de prensa, el mandatario sostuvo que “el bloque conservador no quiere que los ciudadanos elijan a los consejeros, eso fue lo que rechazaron”, dijo el mandatario

Sostuvo que su reforma alternativa que aprobó Morena la madrugada de este miércoles tiene beneficios parciales, “pues si se redujo el gasto del INE, porque había muchas oficinas duplicadas y se hizo, pues, un ajuste, una integración y otros gastos”.

El llamado “Plan B” a las leyes secundarias en materia electoral que fueron aprobadas por Morena pasarán al Senado de la República para su revisión. Aunque el presidente dijo que espera que la oposición envíe una controversia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que recalcó esto “apenas empieza”.

Sostuvo que también se rechazó de parte d ella oposición que en vez de 500 diputados solo fueran 300 y que no haya diputados plurinominales o de listas y rechazaron el que se redujera el presupuesto a los partidos.

El presidente añadió que “se unieron como siempre el PRI y el PAN, pues no se tuvo esa mayoría que se necesita para la reforma constitucional; sin embargo, cuando se trata de transformar leyes, solo es mayoría simple, la mitad más uno, claro, no es lo mismo una reforma constitucional a una reforma de ley, se llevó a cabo esta reforma de la ley, se reforzó, se llevó a cabo esta reforma de ley que solo requiere la mayoría simple, pero está acotada, porque no puede contravenir o contradecir lo que está en la Constitución, entonces son márgenes muy estrechos. Sin embargo, con esos márgenes, sin violar la constitución, se logró la aprobación de la reforma a la ley electoral”, recalcó.

El presidente dijo que se logró con su plan B a las leyes electorales, que no se facilite la compra del voto, “porque nuestros adversarios tienen mucho dinero, casi todas estas organizaciones políticas de la llamada sociedad civil son dominadas por la oligarquía”, acusó.

Añadió que habrá un ahorro de 5 mil millones de pesos en este año con el recorte al INE y que podrán votar los mexicanos en el exterior con su pasaporte vigente.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum pide a Fernández Noroña aclarar su solicitud de licencia

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó este martes que el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, debe aclarar las razones por las cuales solicitará licencia de forma temporal a su cargo.

Aseguró que no tiene conocimiento a detalle sobre la decisión de Fernández Noroña; sin embargo, refirió que “cada senador o diputado tiene derecho a pedir licencia”.  

Durante una transmisión en vivo en Facebook, Fernández Noroña confirmó se solicitará licencia a partir del 24 de octubre, pero no puntualizó en las razones ni el tiempo por el que se ausentará de sus actividades en el Senado.

Sin embargo, dijo que mañana hablará con los medios de comunicación para dar un esclarecimiento. Hasta el momento, Fernández Noroña sólo se limitó a decir: «será por un tiempo (…) tengo cosas que hacer».   

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Anuncian modelo de atención universal de cáncer de mama

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció este martes que a nivel nacional se implementará un modelo universal para la atención del cáncer de mama, en el que las pacientes podrán recibir el tratamiento sin importar su derechohabiencia.

Kershenobich explicó que el esquema integral cubrirá todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo hasta la detección temprana y el tratamiento especializado.

Destacó que el objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la atención integral del cáncer de mama en todo el país.

Además, se fomentará la autoexploración desde los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40. Kershenobich indicó que también se realizarán campañas educativas para concientizar sobre la importancia de la detección oportuna. Asimismo, se ampliarán los hospitales con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como con insumos y reactivos especializados.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este modelo contempla una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, financiada por el IMSS y por el Gobierno federal, a través del ISSSTE y del IMSS Bienestar. Estimó que la implementación tomará entre año y medio y dos años, con la expectativa de que para 2027 se logre una reducción significativa en la mortalidad por esta enfermedad.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Tendencias