Conecte con nosotros

Nacionales

Presenta Infonavit primer encuesta de necesidades de crédito y vivienda

Durante el primer trimestre de 2021, el 58% de las y los derechohabientes manifiesta interés por el financiamiento para compra de vivienda y 56.6% para construir en terreno propio.

Publicado

en

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó la
primera Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del primer trimestre 2021.

El instrumento aborda temáticas que informan sobre la intención de las personas para solicitar un crédito, el destino del financiamiento, capacidad de ahorro y el gasto promedio en renta.

Asimismo, la encuesta incluye información sobre la expectativa que los trabajadores tienen de la evolución de la economía, incluyendo la situación de su empleo y la perspectiva sobre las tasas de interés.

Ésta es la reforma que propone AMLO para Infonavit

En este sentido, 58% declaró interés en adquirir un crédito para la adquisición de vivienda; 56.6% para construcción en terreno propio; 55.3% para compra de terreno y 52.7% para remodelar su vivienda.

En esta primera medición, correspondiente a los periodos del cuarto trimestre de 2020 y el primero
de 2021, el promedio de los encuestados señaló que probablemente no solicitará un crédito en los
siguientes 12 meses.

En cuanto a las condiciones de financiamiento, las y los derechohabientes señalan mayor interés por
utilizar el esquema Unamos Créditos Infonavit (38.5%) en comparación con un crédito conyugal
(36.6%). En cambio, sólo el 25.4% estaría interesado en combinar su crédito del Instituto con uno de la banca comercial.

Más de 96 mil créditos otorgó el Infonavit durante en 1T2020 – Inmobiliare

Respecto a las preguntas relacionadas con la coyuntura económica, el 43.9% de los encuestados
espera que la situación económica del hogar dentro de los siguientes 12 meses sea mejor a la actual,
mientras que el 56.6% prevé que la situación económica del país mejore en el mismo periodo.

Adicionalmente, con la información de la encuesta, se construyó un Índice sobre la Intención de
Adquisición de Vivienda en México. En esta primera medición dicho indicador alcanzó un valor de 34.2
puntos, comparado con el valor neutral del mismo de 50 puntos.

Destaca un componente del índice, con valor de 68 puntos y que lo ubica en el plano positivo, que se refiere a la expectativa de los derechohabientes para mantener su empleo en los siguientes 12 meses.

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias