Conecte con nosotros

Nacionales

Presentan Plan de Acción Regional para Erradicar Tuberculosis Bovina en México

El Plan de Acción Regional contempla medidas como la consolidación de la regionalización para optimizar recursos y capacidades, el fortalecimiento de la trazabilidad e identificación del ganado, así como mejoras en el diagnóstico de campo y de laboratorio

Publicado

en

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha presentado un Plan de Acción Regional con el objetivo de fortalecer la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Tb) y avanzar hacia la erradicación de esta enfermedad en las regiones centro y occidente de México. En una reunión con productores y autoridades de Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, se detallaron los puntos estratégicos de esta iniciativa, centrada en la prevención y disminución progresiva de la Tb en las unidades de producción pecuaria.

El Plan de Acción Regional contempla medidas como la consolidación de la regionalización para optimizar recursos y capacidades, el fortalecimiento de la trazabilidad e identificación del ganado, así como mejoras en el diagnóstico de campo y de laboratorio. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que la implementación de estas medidas permitirá recuperar el estatus sanitario de las regiones mencionadas y ampliar las oportunidades de venta para los ganaderos en mercados más exigentes.

Por otro lado, en el marco del 9º Foro Internacional de Lechería, expertos del Senasica intercambiaron experiencias y perspectivas con especialistas de la India, España, Brasil y Estados Unidos sobre los desafíos sanitarios que enfrenta el sector lechero mexicano. Subrayaron la importancia del trabajo coordinado para potenciar la producción de leche y promover una ganadería responsable con el medio ambiente.

En este contexto, se destacó la implementación de un nuevo plan integral de manejo de hato lechero, que incluirá medidas sanitarias estrictas como pruebas de tuberculina a becerras y vaquillas, con el fin de reducir la entrada de animales infectados en las áreas de producción y disminuir progresivamente la prevalencia de la enfermedad en los hatos.

Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), subrayó la importancia de desarrollar programas de producción y manejo, así como el uso de nuevas tecnologías para garantizar la sustentabilidad del sector lácteo, en beneficio del desarrollo económico y social de México. La producción lechera del país, siendo la tercera actividad pecuaria en contribución al Producto Interno Bruto (PIB), es esencial para la alimentación y nutrición de las familias mexicanas, así como para el desarrollo económico y social del país.

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Nacionales

Autoridades coordinan rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en varias entidades

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se están llevando a cabo inspecciones y evaluaciones en las escuelas afectadas por recientes lluvias en distintos estados, con el objetivo de garantizar que las actividades educativas se reanuden de manera segura.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, detalló que brigadas de Servidores de la Educación recorren planteles en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz para levantar reportes fotográficos y técnicos. Esta información permitirá determinar el nivel de daño —leve, moderado o grave— y priorizar las acciones de reparación, rehabilitación y reposición de equipamiento en cada escuela.

En coordinación con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y la aseguradora Agroasemex, se atenderán los planteles con afectaciones moderadas o graves, mientras que los daños menores recibirán trabajos de limpieza, desazolve y desinfección para restablecer las clases lo antes posible.

Delgado Carrillo enfatizó que la seguridad de estudiantes, docentes y personal de apoyo es la prioridad del Gobierno de México, por lo que la SEP mantiene comunicación constante con autoridades locales para dar seguimiento a los trabajos y reactivar la normalidad educativa en cada entidad.

El secretario reconoció también la colaboración de docentes y directivos en las tareas de resguardo, así como el apoyo de las autoridades estatales y municipales, reafirmando el compromiso del sector educativo con el bienestar de las comunidades escolares.

Contexto: Esta acción se da en el marco de la temporada de lluvias, que ha afectado la infraestructura educativa en varios estados del país. La SEP busca asegurar que ningún estudiante regrese a clases en condiciones de riesgo, mediante una estrategia coordinada con instituciones estatales y federales.

Seguir Leyendo

Tendencias