Conecte con nosotros

Nacionales

Refuerza Secretaría de Salud atención primaria con nuevos protocolos médicos

Subrayó que el principal reto será asegurar que estos protocolos lleguen a comunidades rurales y zonas remotas, donde se concentra buena parte de la población sin acceso regular a servicios médicos especializados.

Publicado

en

La Secretaría de Salud anunció la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), una estrategia orientada a mejorar la calidad y equidad en los servicios de salud, especialmente en el primer nivel de atención.

Durante una sesión educativa con especialistas del sector, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que los PRONAM son el resultado de un trabajo coordinado entre expertos, cuyo objetivo es unificar y estandarizar el tratamiento de enfermedades comunes en la población mexicana. Subrayó que el principal reto será asegurar que estos protocolos lleguen a comunidades rurales y zonas remotas, donde se concentra buena parte de la población sin acceso regular a servicios médicos especializados.

La secretaria del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark Peralta, indicó que los principales beneficiarios serán los pacientes, al garantizarse una atención más homogénea, eficiente y equitativa. También resaltó el papel estratégico del personal médico de primer contacto en la contención de enfermedades crónicas y en la reducción de costos derivados de su progresión.

Como parte de la estrategia de implementación, se desarrollarán cursos virtuales dirigidos a médicos y personal de enfermería. Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial, señaló que los PRONAM deberán incorporarse a la formación continua de los profesionales de la salud, convirtiéndose en una herramienta central de su práctica clínica diaria.

En el ámbito académico, representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresaron su respaldo a la difusión y capacitación en torno a los protocolos. Desde la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, así como de Evaluación e Innovación Educativa, se reiteró el compromiso institucional de colaborar con el sector salud para garantizar su aplicación efectiva a nivel nacional.

Por su parte, Ricardo Correa Rotter, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, detalló que los protocolos están enfocados en el diagnóstico y manejo temprano de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y padecimientos renales. Agregó que también se promoverá la atención integral durante los primeros mil días de vida y a lo largo del ciclo vital, incluida la vacunación.

Con la puesta en marcha de los PRONAM, la Secretaría de Salud busca fortalecer la atención primaria y avanzar hacia un sistema más preventivo, accesible y centrado en el bienestar de la población.

Nacionales

Impulsan cultura de paz con casi 5 mil jornadas comunitarias en municipios prioritarios

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta la fecha se han ofrecido más de 3.4 millones de atenciones directas a más de 2.2 millones de personas en todo el país, con énfasis en la participación comunitaria, el acceso a servicios, el deporte y la recuperación de espacios públicos

Publicado

en

Por

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el gobierno federal ha llevado a cabo 4 mil 959 Jornadas por la Paz en distintas regiones del país, especialmente en municipios con altos índices de violencia o rezago social. Estas acciones forman parte del componente de «Atención a las causas», que busca prevenir el delito mediante la reconstrucción del tejido social.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que hasta la fecha se han ofrecido más de 3.4 millones de atenciones directas a más de 2.2 millones de personas en todo el país, con énfasis en la participación comunitaria, el acceso a servicios, el deporte y la recuperación de espacios públicos.

“Cada vez más personas se suman a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o realizar actividades culturales y deportivas. La paz se construye en el territorio, con la gente”, expresó Rodríguez durante la conferencia presidencial.

En lo que va del año, se han conformado 280 Comités de Paz, desde donde la comunidad participa activamente en la rehabilitación de espacios públicos. Hasta el momento, se han recuperado 278 áreas comunes, en coordinación con autoridades locales y federales.

En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), también se iniciaron 15 obras comunitarias en cinco municipios identificados como prioritarios: Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; y Cajeme, Sonora.

Durante agosto, 33 mil niñas, niños y adolescentes participaron en torneos deportivos organizados en el marco de estas jornadas. Se formaron equipos en todo el país y se realizaron 144 torneos de futbol, orientados a fomentar la convivencia y la salud física y mental.

Asimismo, se organizaron 296 Ferias de Paz, donde distintas dependencias acercaron servicios, trámites, actividades culturales, atención médica y asesoría legal directamente a las comunidades.

Otro eje de la estrategia es la inclusión laboral. En el mismo periodo, se realizaron 113 ferias de empleo en todo el país, con una participación de más de 33 mil jóvenes, quienes tuvieron acceso a ofertas laborales tanto del sector privado como de instituciones públicas, como la Guardia Nacional.

El programa Tianguis del Bienestar, que entrega gratuitamente artículos nuevos como ropa, enseres domésticos y telas, ha beneficiado a más de 48 mil familias en municipios de Guerrero y Oaxaca.

Por otro lado, la campaña nacional «Sí al Desarme, Sí a la Paz» ha permitido retirar de circulación casi 6 mil armas de fuego mediante el canje voluntario y anónimo en 29 estados. Tan solo en agosto se intercambiaron más de cinco mil juguetes bélicos por educativos, como parte de una campaña para promover la resolución pacífica de conflictos entre menores.

Finalmente, Rodríguez destacó que el personal del Gobierno federal continúa realizando visitas casa por casa para conocer las necesidades locales y brindar atención directa. Hasta ahora, han sido contactadas más de 167 mil personas de manera individual.

La Estrategia Nacional de Seguridad continuará fortaleciendo su enfoque preventivo, con presencia constante en territorio y participación ciudadana activa, aseguraron autoridades federales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Gobierno capitalino implementa plan de apoyo para familiares de víctimas en Iztapalapa

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se implementará un apoyo económico inicial a partir de este jueves, con el objetivo de cubrir necesidades básicas como transporte, alimentación y alojamiento temporal, mientras se realiza un diagnóstico detallado de cada caso.

Publicado

en

Por

Tras la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el miércoles en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de medidas emergentes para atender a los familiares de las personas fallecidas y lesionadas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se implementará un apoyo económico inicial a partir de este jueves, con el objetivo de cubrir necesidades básicas como transporte, alimentación y alojamiento temporal, mientras se realiza un diagnóstico detallado de cada caso.

“Vamos a generar un apoyo inicial de emergencia que garantice que las familias puedan movilizarse y atender a sus seres queridos”, señaló Brugada durante una conferencia de prensa.

Además del respaldo económico, las autoridades capitalinas también ofrecerán asesoría jurídica, atención psicológica y servicios funerarios para quienes lo requieran. La mandataria subrayó que ningún afectado quedará sin atención y que se hará valer su derecho a recibir ayuda institucional y, en su caso, indemnizaciones por parte de los responsables del accidente.

Para definir el alcance y tipo de apoyo adicional, el gobierno local inició un censo personalizado de los núcleos familiares afectados, con énfasis en identificar a personas que eran el principal sustento económico en sus hogares.

“La situación de cada familia es diferente, por eso vamos a entregar apoyos diferenciados conforme a sus necesidades. Lo importante ahora es garantizar condiciones mínimas para enfrentar esta emergencia”, añadió Brugada.

Mientras continúan las labores de apoyo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abiertas las investigaciones para determinar las causas del siniestro, deslindar responsabilidades y asegurar que no haya impunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado el número final de personas fallecidas ni el estado de salud de todos los lesionados, aunque se sabe que algunos permanecen hospitalizados, incluyendo el conductor de la pipa, quien se encuentra bajo custodia.

La explosión provocó graves daños en la zona y dejó una amplia movilización de cuerpos de emergencia, incluyendo unidades de rescate, bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Seguir Leyendo

Nacionales

Silza activa seguros y promete apoyo a víctimas tras explosión en Iztapalapa

A través de un comunicado, la compañía señaló que ya fueron activadas tres pólizas de seguro correspondientes al tractocamión involucrado

Publicado

en

Por

Luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que dejó cerca de 90 personas heridas, la empresa responsable, Transportadora Silza, confirmó públicamente que asumirá la responsabilidad legal y social del incidente.

A través de un comunicado, la compañía señaló que ya fueron activadas tres pólizas de seguro correspondientes al tractocamión involucrado. Estos seguros, contratados con Chubb, Quálitas y AXA, cubren distintos conceptos, como daños a terceros, responsabilidad civil de transportistas y afectaciones por el manejo de gas LP, incluyendo daño moral y daños ecológicos.

“Extendemos nuestro sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias. Como empresa, asumiremos con plena seriedad nuestra responsabilidad frente a lo sucedido”, indicó la compañía en el texto difundido la noche del miércoles.

El incidente movilizó a cuerpos de emergencia, incluyendo personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes coordinaron labores de rescate, atención médica y control del siniestro.

La empresa también señaló que el chofer de la unidad, quien resultó lesionado, está recibiendo atención médica. Además, se informó que se activaron protocolos internos de apoyo a las familias afectadas, aunque hasta el momento no se ha detallado el monto ni los mecanismos de indemnización.

Cabe mencionar que, pese a que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reportó inicialmente que la empresa no contaba con seguros de responsabilidad vigentes registrados ante su sistema, Silza aclaró posteriormente que los seguros están activos y en regla.

El accidente ocurrió el pasado miércoles por la tarde, cuando una pipa cargada con gas LP explotó mientras circulaba por el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. El incidente generó una intensa columna de fuego y humo, afectando a automovilistas y peatones que se encontraban en la zona. Las labores de contención se extendieron durante varias horas, mientras los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la capital.

Hasta ahora, las autoridades no han emitido un informe final sobre las causas del accidente, pero se mantiene abierta una investigación sobre el estado mecánico de la unidad y el cumplimiento de protocolos de seguridad por parte de la empresa.

Seguir Leyendo

Tendencias