Conecte con nosotros

Internacionales

Reunión con Biden será el 12 de julio; migración será el tema principal: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la reunión con su homólogo estadounidense, Joe Biden, se realizará el próximo 12 de julio.

Publicado

en

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador informó que el 12 de julio se reunirá con su homólogo estadounidense Joe Biden en Washington para discutir temas de coyuntura entre las dos naciones, la migración será el tema central.

Esto, luego que de este lunes se diera a conocer el hallazgo de 50 migrantes que perdieron la vida por asfixia dentro de un tractor-remolque en Texas, Estados Unidos (EEUU).

“Este tema es central, es un tema básico a tratar. Esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”, expresó.

A la par, también se buscaría hacer una revisión sobre “la necesidad de integración” del continente americano con el incremento de visas de trabajo.

“Hemos venido insistiendo en el apoyo a Centroamérica y en que se incrementen las visas temporales de trabajo, que se ordene el flujo migratorio. Porque hay una realidad que a ellos les cuesta mucho trabajo aceptar, sobre todo por sus dogmas y su política anti inmigrante: no tiene fuerza de trabajo”.

El mandatario consideró que actualmente en el país vecinohay una “crisis” por el crecimiento de las importaciones desde Asiay que, con la fuerza de trabajo, esto podría revertirse. Con ello propuso un programa “ordenado de acuerdo a la demanda en Estados Unidos” para contratar a personas de distintas regiones de América en los sectores de la agricultura, industria y servicios.

La agenda fue acordada con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y el equipo de la Casa Blanca, según detalló eltitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en su cuenta oficial de Twitter.

Este 28 de junio el presidente se reunirá con Ken Salazar, embajador de EEUU en México, con quien se definirán los temas a tratar en la próxima reunión en Washington. Sin embargo, adelantó que uno de ellos es el de la cooperación bilateral para atender la inflación que aqueja a ambas naciones.

López Obrador detalló que su gobierno presentará un plan antiinflacionario a la administración estadounidense para atender los efectos que han tenido la pandemia de COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania en la economía mundial.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias